21
Fundamentos de economía ambiental
17
PyMES. 6º entrega
Las PYMEs y la biotecnología. Noya, Natalia J. D&G Profesional y Empresaria, t. 8, n. 94, julio 2007, pp. 708-719
Cómo medir y gestionar el capital intelectual en las PYMEs. Simaro, Jorge D.; Tonelli, Omar E. D&G Profesional y Empresaria, t. 8, n. 94, julio 2007, pp. 720-734
Las crisis en las Pymes familiares: del umbral del crecimiento a la sucesión de la empresa familiar. Perossa, Mario. Técnica de la Contabilidad y de la Administración, n. 18, Noviembre 2007, pp. 15-34
Herramientas para mejorar la performance de las Pymes: Actividades de soporte a la gestión. Wagner, Pablo D. Enfoques: contabilidad y auditoría, n. 11, Noviembre 2007, pp. 57-72
Otra alternativa de financiación para PyMes. Negociación de cheques de pago diferido en bolsa. Bavera, Patricio A. D&G Profesional y Empresaria, n. 100, Enero 2008, pp.97-103
Enfoque de auditoría aplicable a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Mora, Cayetano A.; Santesteban Hunter, Jorge. D&G Profesional y Empresaria, t. 9, n. 103, 2008, pp. 371-391
La necesidad de capital de trabajo en las PyMes: los mutuos financieros y el usufructo accionario. Aguilar Caravia, Oscar W. Impuestos, t. 66-A, n. 8, Abril 2008, pp. 655-658
Del «IFRS para Pymes» al «IFRS para entidades privadas». Mantilla Blanco, Samuel A. D&G Profesional y Empresaria, año 2008, n. 108, Setiembre 2008, pp. 979-987
La actuación del contador como asesor financiero de las Pymes y las sociedades de garantía reciproca. Rodriguez, Raquel. Enfoques: contabilidad y auditoría, n. 12, Diciembre 2008, pp. 78-83
La actuación del contador público en el asesoramiento comercial a Pymes y el franchising. Rodríguez, Raquel.
17
PyMES. 5º entrega
Consorcio de exportación (nuevo contrato en beneficio de pymes). González Rodríguez, Carolina. Doctrina Societaria y Concursal, 2005, n. 208, marzo 2005, pp. 247-264
Se propone nuevo incentivo tributario: régimen especial de capitalización para pymes. Ferraro, Ricardo H.. Periódico Económico Tributario, t. 2005, lunes 31 de octubre de 2005, pp. 408-410
Las anormalidades y los costos en las empresas PyMEs. Cagliolo, Manuel O.; Lissarrague, Miguel; Metilli, Gustavo. Costos y Gestión, año 15, n. 57, septiembre 2005, pp. 64-74
Pymes y comercio exterior [Práctica profesional] . Vidal, Leandro N. D&G Profesional y Empresaria, t. 7, n. 78, marzo 2006, pp. 289-311
Régimen especial de capitalización para las PyMES: con reformas, fue sancionado por la Cámara de Diputados. Ferraro, Ricardo H. Periódico Económico Tributario, año 14, n. 347, jueves 27 de abril de 2006, pp. 17-18
Pymes: su repertorio de opciones financieras. Favier-Dubois, Eduardo M. Doctrina Societaria y Concursal, t. 18, n. 224, julio 2006, pp. 773-780
Herramientas para mejorar la performance de las pymes: «el modelo decisorio». Wagner, Pablo D. Enfoques: Contabilidad y Administración, n. 8, agosto 2006, pp. 85-101
Herramientas para mejorar la performance de las pymes: actividades de soporte a la estrategia. Wagner, Pablo D. Enfoques: Contabilidad y Administración, n. 10, noviembre 2006, pp. 71-71
Una alternativa de financiación para PYMES. La sociedad de garantía recíproca (SGR). Bavera, Patricio A. D&G Profesional y Empresaria, t. 8, n. 89, febrero 2007, pp. 127-137
09
PyMES. 4º entrega
Formas para generar capital de trabajo. Financiamiento de PyMEs. Albornoz, César H.; Tapia, Gustavo. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2003, n. 3, marzo 2003, pp. 71-90
La gestión en las PyMEs que se inician en la internacionalización. Ambrosini, Marcela S.; Canale, Sandra del C. Costos y Gestión, año 12, n. 48, junio 2003, pp. 211-219
Campañas de reducción o contención de costos en PYMEs. Molina, Juan C. Impuestos, t. 62-A, Mayo 2004, pp. 1483-1490
El Régimen de Asistencia Financiera Ampliado no parece ser instrumento suficiente para solucionar la deuda tributaria de las PyMES. Ferraro, Ricardo H. Periódico Económico Tributario, t. 2004, viernes 14 de mayo de 2004, pp. 192-195
El ABC impositivo de la financiación bursátil de PyMEs: Obligaciones negociables y valores negociables de corto plazo. [Práctica impositiva]. Diplotti, Adrián; Fossati, Gastón. Impuestos, t. 62-A, Mayo 2004, pp. 436-448
Un salto competitivo. En la Argentina hay mucho más que un crecimiento de las exportaciones originado en la devaluación del peso frente al dólar. Lo que comienza a vismulbrarse es el nuevo perfil de las pymes locales en el siglo XXI. Babini, Pablo. Gestión, Vol. 9, n. 4, julio-agosto 2004, pp. 8-16
La auditoría de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). Características, control interno y normas aplicables. Casal, Armando M. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2004, n. 7, julio 2004, pp. 21-37
La auditoría de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). El enfoque de auditoría sistémico en base al modelo de riesgo. Casal, Armando M. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2004, n. 8, agosto 2004, pp. 15-27
08
Financiamiento y fideicomiso: tratamiento tributario
08
Costos aplicados a hoteles y restaurantes
30
Manual para la identificación, formulación y evaluación de proyectos con inversión de la defensa basados en capacidades
Ministerio de Defensa. Presidencia de la Nación
Manual para la identificación, formulación y evaluación de proyectos con inversión de la defensa basados en capacidades
29
PyMES. 3º entrega.
Las PyMEs exportadoras y el reintegro simplificado del IVA. Sternberg, Alfredo R. Impuestos, t. 59-A, abril 2001, pp. 757-762
Dificultades internas que enfrentan las PyMEs. Hernández, María del P. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2001, n. 5, mayo 2001, pp. 90-96
El concepto de territorio y las pymes. Irigoyen, Horacio A. D&G Profesional y Empresaria, n. 28, enero 2002, pp. 37-51
Misiones comerciales: instrumentos exploratorios eficaces para PyMEs. Porporatto, Pablo A. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2002, n. 1, enero 2002, pp. 85-95
Gestión por objetivos en PyMEs. Molina, Juan C. Impuestos, t. 60-B, noviembre 2002, pp. 2894-2900
Emergencia, globalización, flexibilización: itinerario del derecho laboral argentino a partir de 1991. Particular referencia al estatuto laboral de las pymes. Garay, María L. Doctrina Laboral, t. 16, n. 207, noviembre 2002, pp. 973-977
Negocios electrónicos para las pymes y sus contadores. Gómez, Lino N. D&G Profesional y Empresaria, n. 41, febrero 2003, pp. 120-144
Emergencia, globalización, flexibilización: itinerario del derecho laboral argentino a partir de 1991. Particular referencia al estatuto laboral de las PYMEs. Garay, María L. Doctrina Laboral, t. 17, n. 210, Febrero 2003, pp. 123-127
28
Costos
28
Políticas municipales para el desarrollo económico social
21
Cómo llevarme bien con mi jefe
18
PyMES. 2º entrega
Impuesto al valor agregado: reintegro simplificado para PYMEs exportadoras. Sternberg, Alfredo R. Técnica Impositiva, n. 104, junio 2000, pp. 53-60
Las PyMEs: proyectos de inversión y acceso al crédito. Porporatto, Pablo A. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2000, n. 9, julio 2000, pp. 51-61
Estudio de mercado para las PyMEs. Porporatto, Pablo A. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2000, n. 12, Octubre 2000, pp. 51-67
Los flujos de fondos y el crédito bancario a las PYMEs. Senderovich, Pablo D.; Senderovich, Isaac A. D&G Profesional y Empresaria, n. 14, noviembre 2000, pp. 1315-1339
PyMEs: Un tema de actualidad. Qué son, qué significan, qué problemas tienen. Hernández, María del P. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2000, n. 13, noviembre 2000, pp. 66-71
Los cuatro errores del marketing de PYMEs. Gómez Fulao, Juan C.; Segade, José L. D&G Profesional y Empresaria, n. 17, febrero 2001, pp. 111-128
Desafíos en las PyMEs en el mercado de crédito. Porporatto, Pablo A. Enfoques: Contabilidad y Administración, 2001, n. 2, febrero 2001, pp. 57-77
La financiación de las PyMEs y el cálculo de su costo. Onitcanschi, Guillermo G. D&G Profesional y Empresaria, n. 18, marzo 2001, pp. 233-247
09
PyMES. 1º entrega
La convención colectiva y el orden público laboral: Ley de PYMEs. Rodríguez Brunengo, Néstor M. Doctrina Laboral, t. 10, n. 126, Febrero 1996, pp. 101-108
Empresas de familia y PYMES. Ojeda, Carlos A. Doctrina Societaria, año 10, t. 8, n. 108, Noviembre 1996, p. 452-458
Gestión de reducción de costos aplicada a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Cagliolo, Manuel O.; Lissarrague, Miguel A.; Metilli, Gustavo A. Costos y Gestión, año 7, n. 25, septiembre 1997, pp. 35-47
MERCOSUR: sociedades y negocios. Las PYMEs y la empresa individual de responsabilidad limitada. Favier-Dubois, Eduardo M. Doctrina Societaria, t. 9, n. 119, Octubre 1997, pp. 409-420
Las PYMEs: su acceso al mercado de capitales. González, Carolina. Impuestos, t. 56-A, n. 11, junio 1998, pp. 143-147
Informe especial: Luces y sombras. Proyectos de megaempresas y PyMEs asumidas, las pequeñas y medianas compañías sufren y suman. Gónzalez Biondo, Graciela. Gestión, vol. 3, n. 6, noviembre-diciembre 1998, pp. 90-96
La búsqueda de competitividad de las PYMEs. Boccazzi, Celina A.. Impuestos, t. 57-B, n. 17, septiembre 1999, pp. 129-134