|
Cine - Música - Teatro - Danzas - Exposiciones
|
Cine
|
LUN 8 y MAR 9 OCT - 21.30 hs - Fundación Salta
La Fuente de las Mujeres
Bélgica, Italia y Francia, 2011. En un pequeño pueblo de Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar agua, bajo un sol ardiente, a la fuente que nace en lo alto de una montaña. Leila, una joven casada, propone a las demás mujeres una huelga hasta que los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea. Esto genera una enorme revolución en el pueblo donde las mujeres se atreven a cuestionar las tradiciones y el funcionamiento de la sociedad en la que viven. Delicada y sensible, con una música espléndida, y un reparto que se esmera en interpretaciones que aúnan naturalidad dramática con pinceladas cómicas
|
|
MIE 10 OCT - 21 hs - Sede del COPAIPA
Padre Padrone
Italia, 1977. Con una arrebatadora solvencia formal PADRE PADRONE es un interesante ejercicio de narrativa cinematográfica que sacude por su sinceridad y maravilla por su peculiarmente bello tratamiento de la sordidez. Contiene imágenes de fuerza arrobadora y secuencias de gran ímpetu poético. Un trabajo muy logrado que con un polivalente discurso narrativo, hizo, sin duda, una importante contribución al lenguaje cinematográfico
|
|
MAR 9 OCT - 19 hs - Salón Holver Martinez Bolrelli
En la Otra Camilla
El corto homenajea a la comedia de enredo clásica. Cuenta las peripecias que le ocurren a dos torpes secuestradores en un hospital, mientras procuran proveer de atención médica a su secuestrado, después de que este intente suicidarse.
Bonanza en Vías de Extinción
Documental. Chatarrero, ex chorro, fabulador, padre, traficante de animales al por menor, especie de Don Corleone de los bajos fondos y muchas, muchísimas cosas más, Bonanza es un personaje que si no existiera sería muy difícil de inventar. Poco importa si sólo hizo una o todas las hazañas que se adjudica o le adjudican; como gran narrador que es, dan ganas de que siga inventando y/o recordando y que no pare nunca más.
|
|
JUE 11 OCT - Sede del CPCES
El Golpe
EE.UU., 1973. Tres estafadores de poca monta roban una gran cantidad de dinero a un correo de un importante jefe mafioso. Uno de ellos es asesinado por los secuaces del más poderoso gánster de la ciudad: Doyle Lonnegan, quien pretendía vengarse por el robo de dinero. Después del revuelo del asesinato, Johnny Hooker decide cambiar de ciudad. Allí, junto con una leyenda entre los estafadores, Henry Gondorff, y otros muchos estafadores preparan el golpe que vengará al compañero muerto
|
 |
|
Música
|
MAR 9 OCT - 21.30 hs - Teatro del Huerto
Los del Portezuelo
El conjunto folclórico actuará en el Teatro del Huerto, donde ofrecerá a la gente su nuevo material discográfico titulado “Nosotros”. Esta agrupación exhibe un folclore moderno, con toques de fusión, pero manteniendo la base folclórica
|
|
JUE 11 OCT - 21 hs - Casa de la Cultura
Trova Cubana
El jueves próximo se realizará un espectáculo de trova cubana que integra una gira organizada por el Centro Cultural Pablo del Torriente Brau, de La Habana, Cuba. El espectáculo musical estará compuesto por un grupo de trova cubana integrado por tres músicos, cada uno de ellos con destacada trayectoria: Raúl Marchena, Enid Rosales Villazón y Norge Batista Albuerne
|
|
JUE 11 OCT - 21 hs - Fundación Salta
Daniel Tinte Trío
Daniel Tinte en piano, Fabricio Pereira en contrabajo y Martín Misa en batería, presentan nuevas composiciones calchaquistas. Orquesta de Fusión dirigida por Diego Vázquez, presentando composiciones originales de mùsica latinoamericana
|
|
JUE 11 OCT - 21 hs - Mercado Artesanal
Orquesta Sinfónica de Salta
La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto gratuito en conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Bajo la dirección de Jorge Lhez, se interpretará un colorido repertorio de música latinoamericana y obras del Cuchi Leguizamón
|
 |
|
Teatro
|
VIE 12 OCT - 22 hs - Salón Auditórium
Encadenados
“Encadenados” renueva el aire en la actividad teatral local. Primero porque plantan un dilema molesto en escena. Segundo, porque implica el retorno de Carlos Delgado y Juan Nicastro al escenario, y tercero, porque la producción del grupo regresa a las propuestas dramáticas fuertes pero no exageradas ni pretenciosas. El director mendocino Juan Comotti tiene gran mérito en esta curva de Bajofondo Teatro Club, ahora Inc
|
|
SAB 13 OCT - 21.30 hs - Pro Cultura Salta
La Madre que me Parió
El actor y dramaturgo Rafael Monti vuelve a la escena teatral con “La madre que me parió”, otra comedia humorística que se concretará a través del Taller de Teatro Espacio, con las actuaciones de Oscar Muñoz, Rafael Monti, Rodolfo Elbirt, Bernabé Bustos, Silvia González, Elio Ramos, todos bajo la dirección general de Oscar Muñoz
|
|
DOM 14 OCT - 17 hs - Teatro del Huerto
Frutillita
Frutillita, Morita, Frambuesita, Naranjita, Dulce Limón, Mr. Longface y Chipmunk, recrearán el mundo FRUTILLITA, con un espectáculo lleno de magia, alegría, misterio y diversión. Los pequeños junto a su familia podrán disfrutar del éxito infantil de la temporada 2012 en Buenos Aires donde más de 15.000 espectadores asistieron a ver este maravilloso espectáculo durante vacaciones de invierno
|
|
|
 |
|
Danzas
|
SAB 13 OCT - 21.30 hs - Teatro Provincial
Ballet Folklórico
El Ballet Folklórico de la Provincia “General Martín Miguel de Güemes” se presentará junto al Grupo Cantares como invitado. El cuerpo estable dirigido por el maestro Roberto Lazo, desplegará su talento interpretando los temas más reconocidos del Grupo. Cabe destacar, como en cada presentación, el trabajo del director asistente Juan Carlos Vilca; de la asesora Marina Jiménez y de Claudio García Bes en la dirección actoral
|
|
|
 |
|
Exposiciones
|
DESDE MIE 3 OCT - 20 hs - Pro Cultura Salta
Rumiando el Alma
Pro Cultura Salta y Cerveza Salta invitan a la Inauguración de la Muestra: “Rumiando el Alma” de Silvina Pirola a realizarse el día miércoles 3 de octubre a las 20:00,dentro del ciclo cultural que auspicia Cerveza Salta
|
|
DESDE VIE 21 SEP - Museo de Bellas Artes de Salta
Muestra del XXXII Salón de Artes Visuales
La muestra del XXXII Salón Provincial de Artes Visuales está compuesta por las obras ganadoras y seleccionadas para concurso. Este año propuso siete especialidades artísticas: pintura, escultura, grabado, dibujo, arte textil, fotografía y nuevos soportes e instalaciones
|
|
HASTA 30 OCT - Museo Casa Arias Rengel
Lucía Mónico Botelli
Esta muestra se desarrolla en colaboración con la curadora Sofía Dalponte, la diseñadora gráfica Alesia Rivera, la curadora Jimena Ferreiro y el personal de “Sala de Ensayo”. Está compuesta por obras pictóricas de carácter figurativo del orden realista-fantástico y se llevó a cabo con éxito bajo el proyecto “Sala de Ensayo”, organizado por docentes y autoridades de la UNLP
|
|
DESDE 5 OCT - Museo de Antropología de Salta
Batite Aguilar
Se trata de una selección de cuadros donde se descubren tejidos, texturas visuales y táctiles armonizadas con inclusiones de distintas procedencias como lana, madera, metal, nácar. Una creación original que identifica la personalidad de su autora.
|
|
DESDE 2 OCT - Casa de la Cultura
Alejandro Teves
Se podrá apreciar la muestra “La Mirada Condensada II” del artista jujeño Alejandro Teves. Se trata de más de 15 cuadros realizados entre los años 2011 y 2012. Acrílicos y óleos al aceite y al agua en lienzos que van desde los 45 cm a los 2,2 metros de largo componen la variedad de su prolífica obra
|
|
DESDE MIE 10 OCT - 19.30 hs - Museo Casa Arias Rengel
Arte Wichí
Se realizará una exposición de Arte Wichi en homenaje a la artista plástica Litiana Prado. La apertura será el miércoles 10 de octubre, a las 19.30, en la sede del Museo
|
|
DESDE VIE 12 OCT - Centro Policial Sargento Suarez
Gigantes de la Era del Hielo
Desde el 12 de octubre en el Centro Policial Sargento Suarez (Ituzango 751)se presentará la exposición. Un espectáculo para maravillarse con los más chicos y con toda la familia. Un lugar especialmente preparado para que todos tengan un motivo de atracción y entretenimiento
|
|
|
 |
|
Referencias
|
Fundación Salta: Gral. Güemes 434 | Tel:432-0500
Museo de Bellas Artes de Salta: Belgrano 992
Casa de la Cultura: Caseros 460 | Tel:421-8002
Sede del CPCES: España 1420 | Tel:431-0899
Museo de Arqueología de Alta Montaña: Mitre 77 | Tel:437-0500
Pro Cultura Salta: Mitre 331 | Tel:421-8654
Galería el Palacio: Mitre 37 | Tel:422-8008
Museo Casa Arias Rengel: La Florida 20 | Tel:421-4714
Universidad Nacional de Salta: Avenida Bolivia 5150
Centro Policial Sargento Suarez: Ituzango 751
|
Teatro Provincial de Salta: Zuviría 246 | Tel:422-4515
Teatro del Huerto: Pueyrredón 175 | Tel:422-1606
Museo de Arte Contemporáneo: Zuviría 90 | Tel:437-0500
Centro Cultural América: Mitre 23
Museo Casa de Hernández: La Florida y Alvarado | Tel:437-3352
Salón Auditórium: Belgrano 1349
Salón Holver Martinez Bolrelli: Alvarado 551
Mercado Artesanal: Av. San Martín 2.555
Museo de Antropología de Salta: Av. Ejército del Norte esq. Ricardo Solá
|
|
|