|
Música - Danza - Exposiciones
|
Música
|
LUN 16 DIC - 20 hs - Teatro Provincial de Salta
Camerata Lazarte
Se realizará un concierto de cierre con el estreno en nuestro país del “Hortus Musicus” de Johann Reincken. Participarán Gerardo Solórzano en primer violín, Isabela Lemos en segundo violín, Marina Jara en viola y el Maestro Julio Lazarte en bajo continuo y comentarios
|
|
MIE 18 DIC - 21 hs - Plaza 9 de Julio
Cierre del ciclo “Cultura da la Nota”
El miércoles 18 de diciembre, a las 21, en la Plaza 9 de Julio, se realizará el espectáculo de cierre del ciclo musical “Cultura da la nota” 2013. Este año, los encargados de cerrar la edición serán las bandas locales que participaron del ciclo a lo largo del año. El público podrá disfrutar de: Juanetes, grupo Niebla, Cachetada de Loco, Mara Szachniuk, La Discepolín y Gauchos de Acero, con entrada gratuita, en un escenario dispuesto sobre calle Caseros, al costado del Cabildo Histórico
|
 |
|
Danza
|
MAR 17 DIC - 21.30 hs - Teatro Provincial de Salta
Danzar 2013
El Estudio de Danzas “Patricia Arnoldi”, presentará su espectáculo anual el martes 17 a las 21:30 hs. en la Sala Mayor del Teatro Provincial de Salta
|
|
JUE 19 DIC - 21.30 hs - Teatro Provincial de Salta
Jondo, Miura y Trapío Flamenco
Sol de Portocarrero, Real Compañía de danza española, cierra su temporada 2013 con una nueva puesta escénica en el Salón Victoria del Teatro Provincial de Salta. Daniela Pérez, coreógrafa y directora de dicha Compañía, propone al público salteño una noche con mucho arte y entrega por parte de los artistas que intervienen en esta oportunidad, como es el caso de la Muestra de Augusto Villamea, “CASABINDO, TORO VA!”, con toros intervenidos por reconocidos artistas plásticos como: Sebastiana Cristina García, Laura Asaro, Germán Tolosa, Milo Luckett, Luti Vernet, Guillermo Irmscher, Alan Berry Rhys, Nana Zuleta, León Blanco, Tomás Bree, Valeria Serra, Ariel Cortéz, Dany Armella y Froilán Colque
|
|
SAB 21 DIC - 21.30 hs - Teatro Provincial de Salta
Momentos
Candela García Schwarcz presenta “MOMENTOS”. Un espectáculo dinámico, que ofrece diversidad y colorido. Está destinado a toda la familia, con la garantía de que nadie se va a aburrir. “Es el momento ideal para que los padres que observan interés por la danza en sus hijos, conozcan nuestro trabajo y los entusiasmen”.
La primera parte del Espectáculo está compuesto por un bloque de extractos de Comedias Musicales: Chicago, Annie, Fiebre de Sábado por la Noche. Ana Alcázar (España) es la encargada de la dirección y preparación de este bloque, y cantará y bailará en el rol de Velma Kelly en “Chicago”.
La gran invitada de la noche será MERAN. La bellydancer, miembro del Ballet Rakkasah de la Maestra Saida, deleitará al público con el encanto de la danza árabe.
La obra “La Cenicienta” coronará la noche. Una adaptación del clásico cuento donde se presentarán los alumnos de Danza Árabe, Contemporáneo y Clásico. El Príncipe será interpretado por el bailarín José Torres (Ballet de la Provincia de Salta).
|
|
DOM 22 DIC - 21 hs - Teatro Provincial de Salta
The Soul
El estudio de danzas “Jeva x Vos”, ofrecerá su espectáculo de cierre anual el domingo 22. Cine, baile y medio ambiente serán entrelazos en una misma obra, con más de 120 chicos en escena. Idea, dirección y realización: ANNI NUÑEZ
|
 |
|
Exposiciones
|
A partir VIE 8 NOV - 20.30 hs - Museo de Bellas Artes de Salta
María Martorell: La Energía del Color
El Museo de Bellas Artes de Salta invita a la inauguración de la muestra María Martorell: la energía del color que tendrá lugar este viernes 8 de noviembre, a las 20.30. La exposición María Martorell, la energía del color, que inaugura el Museo de Bellas Artes de Salta, consiste en una muestra antológica de la artista salteña de reconocida trayectoria en el ámbito nacional e internacional. Esta muestra es el resultado de un trabajo de investigación realizado por el equipo del MBAS y la curadora María José Herrera, que contempla además la publicación de un libro-catálogo editado por el Fondo editorial de la Secretaría de Cultura de Salta de próxima presentación en el mes de diciembre
|
|
Museo de Arte Contemporáneo
Los Mundos de Omy
Instalación fotográfica de Marcela Fortuny, con curaduría general de Otilia Carrique y curaduría fotográfica de Lidia Fernández. Se trata de una instalación que intercala secuencia de imágenes, textos, proyecciones, y otros elementos que conforman un cuento fotográfico. Esta particular muestra despierta la imaginación en el espectador y logra transportarlo en un “viaje”a través de la conjugación de imágenes.
|
|
Museo de Arte Contemporáneo
Disonancia
De Loly Rodríguez. Se trata de la última producción de la artista con grabados y pinturas. Estos trabajos continúan e integran la serie “Vientos y cuerdas” que presentó en el Museo de Arte Contemporáneo en mayo de 2011. Con este nuevo conjunto de obras, ahonda la exploración que inició, hace cinco años, en torno del tema de la música que surge, como en ocasiones anteriores, de intereses íntimamente ligados a su memoria personal.
|
|
Museo de Arte Contemporáneo
Esperará brillante en lo profundo
De Evangelina Aybar. Pinturas, dibujos, instalación y cerámica invitan a bucear en un mundo complejo. “Nos permite respirar bajo el agua y develar en los lechos de grandes mares sus rincones más íntimos. El amor, mitos, la rivalidad, la nostalgia por el paisaje, la belleza, los animales, las costumbres, los ritos, son algunos de los temas que la animan a pintar”, explica. La artista cuenta que el impulso de crear estas imágenes surge de la nostalgia que le produce estar lejos de su tierra natal.
|
|
A partir JUE 12 DIC - Pro Cultura Salta
Muestra Colectiva de Cerveza Salta
Cerveza Salta cerrará este ciclo abnual de arte con una muestra colectiva y subasta solidaria. Además de generar un espacio de cultura para artistas salteños, esta quinta exposición tiene un fin solidario a beneficio de las fundaciones Manos Abiertas y Equinoterapia del Azul. La subasta se realizará el mismo 12 de diciembre, y el martillo estará a cargo de Justo Figueroa. La Muestra Colectiva de Cerveza Salta podrá ser visitada desde el jueves 12 hasta el viernes 20 de diciembre, de lunes a viernes de 10 a 20, y los sábados de 10 a 13, en la Sala Cerveza Salta en Pro Cultura Salta, Mitre 331
|
|
Museo Casa de Hernández
Muestra de Roberto Velardo Bagnato
Con unas 80 esculturas que van desde los cuatro centímetros a los dos metros, el Museo de la Ciudad “Casa de Hernández” resguarda la muestra del artista Roberto Velardo Bagnato. La muestra puede visitarse gratuitamente en el museo de La Florida esquina Alvarado, con trabajos distribuidos en el patio central y en el primer piso, en el horario de 9 a 13 y de 16 a 20, de lunes a sábado
|
 |
|
Referencias
|
Fundación Salta: Gral. Güemes 434 | Tel:432-0500
Museo de Bellas Artes de Salta: Belgrano 992
Casa de la Cultura: Caseros 460 | Tel:421-8002
Sede del CPCES: España 1420 | Tel:431-0899
Museo de Arqueología de Alta Montaña: Mitre 77 | Tel:437-0500
Pro Cultura Salta: Mitre 331 | Tel:421-8654
El Palacio Galerías: Mitre 37 | Tel:422-8008
Museo Casa Arias Rengel: La Florida 20 | Tel:421-4714
Coordinación de Bibliotecas y Archivos de Salta: Av. Belgrano 1002
Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad de Salta: Independencia 910
|
Teatro Provincial de Salta: Zuviría 246 | Tel:422-4515
Teatro del Huerto: Pueyrredón 175 | Tel:422-1606
Museo de Arte Contemporáneo: Zuviría 90 | Tel:437-0500
Centro Cultural América: Mitre 23
Museo Casa de Hernández: La Florida y Alvarado | Tel:437-3352
Salón Auditórium: Belgrano 1349
Salón Holver Martinez Bolrelli: Alvarado 551
La Ventolera, Espacio de Arte: O'higgins 585
|
|
|