|  | 
					Cine - Música - Teatro - Exposiciones
				 
					 
						
							|  | Cine |  
							| LUN 9 y MAR 10 MAR - 21.30 hs - Fundación Salta Belle
 Reino Unido, 2013. Basada en hechos reales. Siglo XVIII. La mestiza Dido Elizebeth Belle, hija ilegítima de un Almirante de la Marina Real, es educada por su tío abuelo Lord Mansfield y su esposa. Aunque su linaje le permite disfrutar de ciertos privilegios, su presencia resulta conflictiva, pues en Inglaterra aún sigue vigente la esclavitud. Lord Manfield fue presidente de las Cortes de Justicia de Inglaterra y Gales, además de un destacado abolicionista cuyas acciones allanaron el camino para la desaparición de la esclavitud en el Reino Unido. Un relato con un excelente equilibrio entre lo social, lo político, lo judicial, lo afectivo y lo amoroso.
 |   | MIE 11 MAR - 21 hs - Sede del COPAIPA De tal Padre, tal Hijo
 Japón, 2013. El famoso refrán de tal palo tal astilla, que se usa por igual de manera positiva o negativa para referirse a la herencia entre padres e hijos. Sobran ejemplos desde el cine. Pero aquí, estamos frente a un especialista en construir y desconstruir historias familiares. Sangre o crianza, perspectivas adultas e infantiles para dramas de familias.
 |  
							|   |  
							| VIE 13 al DOM 15 MAR - Hogar Escuela Espacio Incaa - Soy tu mirada
 Viernes 13
 20.00 hs - Maravilla, la película: Con 37 años de edad, el tiempo no está de su lado. Dentro del ring, Sergio "Maravilla" Martínez arrasa con sus rivales. Pero al bajar del cuadrilátero, la industria del box logra ponerlo a él contra las cuerdas: debe ceder su título de campeón y dejarlo en manos de Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda mexicana. ¿Cómo recupera un verdadero campeón su corona, su honor, cómo defiende su dignidad frente a una máquina comercial corrupta? Esta es la historia de un hombre que lucha por pelear. Pero el reloj no para. Puede que sea demasiado tarde
 22.00 hs - Las chicas del 3º: Dos hermanas: Celia, una solterona que nunca perdió las esperanzas de casarse, y Aída, una mujer viuda, llevan una rutina solitaria en el barrio de Chacarita, una vida que gira en torno a los chismes sobre todos sus vecinos. Ambas esperan la inminente llegada de Marita, la única hija de Aída, que radicada en Canadá, vendrá a buscarlas para llevarlas a Toronto y cuidarlas en su vejez
 Sábado 14
 20.00 hs - El Karma de Carmen: A los 36 años, Carmen no logra adecuarse al mundo y la sociedad en que vive. Tampoco tiene pareja, lo cual la preocupa. En una rifa de Navidad, Carmen se gana el premio mayor, una semana todo pago para dos personas en Mar del Plata. Carmen no está dispuesta a irse sola. El viaje en puerta y su soledad es su disparador para iniciar el cambio
 22.00 hs - Una noche sin luna: Durante la noche de año nuevo, tres personajes solitarios llegan a un pequeño pueblo perdido en el campo uruguayo donde tendrán una oportunidad para torcer su destino
 Domingo 15
 20.00 hs - El Karma de Carmen
 22.00 hs - Llamas de Nitrato: “Llamas de Nitrato” es un documental que explora el misterio en torno al film clásico “La Pasión de Juana de Arco” (1928), ofreciendo una mirada al destino trágico de sus dos principales fuerzas creativas, la actriz francesa Renée Falconetti (1892-1946) y el director danés Carl Theodore Dreyer (1889-1968). La historia se concentra en el proceso de realización del film en Francia en 1926-27 y en cómo las vidas profesionales de Falconetti y Dreyer se vieron afectadas posteriormente, haciendo principal hincapié en los años que pasó Falconetti, pobre y olvidada, en Buenos Aires entre 1943 y 1946
 |   | 
 
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Música |  
							| VIE 13 MAR - 21.30 hs - Teatro Provincial de Salta Orquesta Sinfónica de Salta
 En un concierto donde se interpretará la Sinfonía nº 6 en la menor de Gustav Mahler, la Orquesta Sinfónica de Salta dará comienzo su temporada artística 2015 en el Teatro Provincial. Bajo la dirección de su Director Titular Jorge Lhez, el encuentro tendrá lugar el viernes 13 a las 21:30 hs
 |   | 
 
 |  
						
							|  | Teatro |  
							| VIE 13 y SAB 14 MAR - 21.30 hs - Fundación Salta Tengo más de 30 años y no estoy casada
 Porque tenía más cosas para decir...vuelve Alaxia!. Luego del gran éxito con todas sus funciones a sala llena vuelve el monólogo más visto del 2014. De la mano del humor pone bajo la lupa las situaciones que diariamente debe hacerle frente una treintañera que todavía no logró poner un pie en el altar. Con este monólogo, la mujer se sentirá identificada y el hombre, desconcertado
 |   | 
 
 |  
						
							|  | Exposiciones |  
							| Museo de Bellas Artes Igualdad Cultural
 Presentación de las Donaciones. Programa Nacional de Adquisiciones Igualdad Cultural Lunes a Viernes: de 09 a 19 hs. Sábados: de 11 a 19 hs. Feriados: de 10 a 14 hs. Domingos cerrado
 |   | A partir MAR 10 MAR - Centro Cultural América Serie Hormigas
 Muestra del artista Mauro Stefanazzi. Este artista expondrá por primera vez en Salta, con la “SERIE HORMIGAS”, en el que prevalece su gusto por el dibujo y su sentido muy desarrollado de observación y composición
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Referencias |  
							| Fundación Salta: Gral. Güemes 434 | Tel:432-0500 Museo de Bellas Artes de Salta: Belgrano 992
 Casa de la Cultura: Caseros 460 | Tel:421-8002
 Sede del CPCES: España 1420 | Tel:431-0899
 Museo de Arqueología de Alta Montaña: Mitre 77 | Tel:437-0500
 Pro Cultura Salta: Mitre 331 | Tel:421-8654
 El Palacio Galerías: Mitre 37 | Tel:422-8008
 Museo Casa Arias Rengel: La Florida 20 | Tel:421-4714
 Hogar Escuela: Pje.Feliciano Chiclana e Avda.Hipólito Yrigoyen
 | Teatro Provincial de Salta: Zuviría 246 | Tel:422-4515 Teatro del Huerto: Pueyrredón 175 | Tel:422-1606
 Museo de Arte Contemporáneo: Zuviría 90 | Tel:437-0500
 Centro Cultural América: Mitre 23
 Museo Casa de Hernández: La Florida y Alvarado | Tel:437-3352
 Salón Auditórium: Belgrano 1349
 Salón Holver Martinez Bolrelli: Alvarado 551
 Fábrica de Música: Alsina 698
 |  |  |