|  | 
					Cine - Música - Teatro - Danzas - Exposiciones
				 
					 
						
							|  | Cine |  
							| LUN 16 y MAR 17 MAR - 21.30 hs - Fundación Salta La mujer invisible
 Reino Unido, 2013. Adaptación de la novela de Claire Tomalin. En el apogeo de su carrera, el escritor Charles Dickens, casado y con 46 años, conoce a una joven de 18 que se convierte en su amante secreta hasta su muerte. Era la época victoriana, y una relación como aquella hubiera echado por tierra su gran reputación. Así pues, la joven termina convirtiéndose en una mujer oculta tras la sombra de uno de los novelistas más grandes de todos los tiempos
 |   | MIE 18 MAR - 21 hs - Sede del COPAIPA El Regreso
 Rusia, 2003. La vida de dos hermanos sufre un brusco cambio cuando de repente aparece su padre, al que sólo recordaban por una vieja fotografía. ¿Es realmente su padre? ¿Por qué ha vuelto después de tanto tiempo? Los chicos encontrarán la respuesta a sus preguntas en una remota y solitaria isla, después de un emocionante viaje con su padre por los bellos parajes de Siberia. Ópera prima del realizador ruso Andréi Zviáguintsev
 |  
							|   |  
							| VIE 20 al DOM 22 MAR - Hogar Escuela Espacio Incaa - Soy tu mirada
 Viernes 20
 20.00 hs - Las chicas del 3º: Dos hermanas: Celia, una solterona que nunca perdió las esperanzas de casarse, y Aída, una mujer viuda, llevan una rutina solitaria en el barrio de Chacarita, una vida que gira en torno a los chismes sobre todos sus vecinos. Ambas esperan la inminente llegada de Marita, la única hija de Aída, que radicada en Canadá, vendrá a buscarlas para llevarlas a Toronto y cuidarlas en su vejez
 22.00 hs - El Karma de Carmen: A los 36 años, Carmen no logra adecuarse al mundo y la sociedad en que vive. Tampoco tiene pareja, lo cual la preocupa. En una rifa de Navidad, Carmen se gana el premio mayor, una semana todo pago para dos personas en Mar del Plata. Carmen no está dispuesta a irse sola. El viaje en puerta y su soledad es su disparador para iniciar el cambio
 Sábado 21
 20.00 hs - Llamas de Nitrato: “Llamas de Nitrato” es un documental que explora el misterio en torno al film clásico “La Pasión de Juana de Arco” (1928), ofreciendo una mirada al destino trágico de sus dos principales fuerzas creativas, la actriz francesa Renée Falconetti (1892-1946) y el director danés Carl Theodore Dreyer (1889-1968). La historia se concentra en el proceso de realización del film en Francia en 1926-27 y en cómo las vidas profesionales de Falconetti y Dreyer se vieron afectadas posteriormente, haciendo principal hincapié en los años que pasó Falconetti, pobre y olvidada, en Buenos Aires entre 1943 y 1946
 22.00 hs - Las chicas del 3º
 Domingo 22
 20.00 hs - Maravilla, la película: Con 37 años de edad, el tiempo no está de su lado. Dentro del ring, Sergio "Maravilla" Martínez arrasa con sus rivales. Pero al bajar del cuadrilátero, la industria del box logra ponerlo a él contra las cuerdas: debe ceder su título de campeón y dejarlo en manos de Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda mexicana. ¿Cómo recupera un verdadero campeón su corona, su honor, cómo defiende su dignidad frente a una máquina comercial corrupta? Esta es la historia de un hombre que lucha por pelear. Pero el reloj no para. Puede que sea demasiado tarde
 22.00 hs - Una noche sin luna: Durante la noche de año nuevo, tres personajes solitarios llegan a un pequeño pueblo perdido en el campo uruguayo donde tendrán una oportunidad para torcer su destino
 |   | 
 
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Música |  
							| JUE 19 MAR - 21 hs - Casa de la Cultura Don Valor
 Don Valor será protagonista en la nueva edición de La Casa por la Ventana.
 La Casa por la Ventana es un ciclo mensual, clásico en el ambiente melómano salteño. Su propósito es promover a los artistas emergentes, creando un público intimista en un ambiente distendido
 |   | SAB 21 MAR - 22 hs - Fábrica de Música Tren Loco
 Tren Loco vuelve a Salta en el marco de su gira "No me Importa 20 Años". Entradas anticipadas a la venta en Morrison Rockeria y Katmandu
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Teatro |  
							| VIE 20 al DOM 29 MAR 30º Festival Nacional de Teatro
 Del 20 al 29 de Marzo, bajo el lema “la celebración de la Memoria”, se realizará el evento teatral más federal del País, organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia. Salta vivirá teatro, y en sus escenarios se desplegarán más de 40 elencos premiados de toda la Argentina. El evento se enmarca en dos fechas trascendentales como lo es el Día Internacional del Teatro y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fechas ejes de las actividades especiales de la Fiesta. Salta se prepara para recibir a más de 300 artistas, en lo que será el evento teatral más importante del año, que contará además con la participación de obras extranjeras. Una verdadera fiesta para el público salteño
 Programación Completa
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Danzas |  
							| SAB 21 MAR - 21 hs - Teatro Provincial de Salta DOM 22 MAR - 20 hs - Teatro Provincial de Salta
 Paloma Herrera
 La consagrada bailarina argentina Paloma Herrera se despide de los escenarios en 2015 con una gira. Las primeras presentaciones serán en Salta, con "El Cascanueces", junto al Ballet de la Provincia. Las funciones se realizarán con entrada gratuita y se podrán retirar por boletería del Teatro Provincial de Salta, a partir del miércoles 18 de marzo (hasta dos por persona)
 |   | 
 
 |  
						
							|  | Exposiciones |  
							| Museo de Bellas Artes Igualdad Cultural
 Presentación de las Donaciones. Programa Nacional de Adquisiciones Igualdad Cultural Lunes a Viernes: de 09 a 19 hs. Sábados: de 11 a 19 hs. Feriados: de 10 a 14 hs. Domingos cerrado
 |   | A partir MAR 10 MAR - Centro Cultural América Serie Hormigas
 Muestra del artista Mauro Stefanazzi. Este artista expondrá por primera vez en Salta, con la “SERIE HORMIGAS”, en el que prevalece su gusto por el dibujo y su sentido muy desarrollado de observación y composición
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Referencias |  
							| Fundación Salta: Gral. Güemes 434 | Tel:432-0500 Museo de Bellas Artes de Salta: Belgrano 992
 Casa de la Cultura: Caseros 460 | Tel:421-8002
 Sede del CPCES: España 1420 | Tel:431-0899
 Museo de Arqueología de Alta Montaña: Mitre 77 | Tel:437-0500
 Pro Cultura Salta: Mitre 331 | Tel:421-8654
 El Palacio Galerías: Mitre 37 | Tel:422-8008
 Museo Casa Arias Rengel: La Florida 20 | Tel:421-4714
 Hogar Escuela: Pje.Feliciano Chiclana e Avda.Hipólito Yrigoyen
 | Teatro Provincial de Salta: Zuviría 246 | Tel:422-4515 Teatro del Huerto: Pueyrredón 175 | Tel:422-1606
 Museo de Arte Contemporáneo: Zuviría 90 | Tel:437-0500
 Centro Cultural América: Mitre 23
 Museo Casa de Hernández: La Florida y Alvarado | Tel:437-3352
 Salón Auditórium: Belgrano 1349
 Salón Holver Martinez Bolrelli: Alvarado 551
 Fábrica de Música: Alsina 698
 |  |  |