|  | 
					Cine - Música - Teatro - Exposiciones
				 
					 
						
							|  | Cine |  
							| LUN 2 y MAR 3 NOV - 21.30 hs - Fundación Salta Amantes de 5 a 7
 EE.UU. - Francia, 2014. Un espléndido guión en este filme que nos habla sobre un escritor neoyorquino sin empleo, cuyo único mérito es sumar una cantidad impresionante de cartas de rechazo de distintas editoriales. Su suerte toma un giro repentino cuando conoce a una francesa 9 años mayor que él y con la que inicia un romance extramarital. Las diferencias culturales pero principalmente el choque ideológico de los personajes, son las líneas que estimulan el argumento
 |   | MIE 4 NOV - 21 hs - Sede del COPAIPA Historias de la Orilla
 En conmemoración al Día del Escritor Salteño, el Cine Club de los Miércoles proyectará 3 capítulos de la Serie HISTORIAS DE LA ORILLA, los cuentos de Carlos Hugo Aparicio. Se proyectarán los capítulos "El Dichoso Límite", cuento que es parte de la novela "Trenes del Sur"; "Lo Oscuro de Todo", cuento del libro "Días de Viento" y "La Cábala", cuento del libro "Sombra del Fondo"
 |  
							|   |  
							| MAR 3 NOV - 20.30 hs - Casa de la Cultura MAR 10 NOV - 20.30 hs - Casa de la Cultura
 MAR 17 NOV - 20.30 hs - Casa de la Cultura
 MAR 24 NOV - 20.30 hs - Casa de la Cultura
 Cine gratuito sobre Derecho
 Durante el mes de noviembre se llevará a cabo el Ciclo “Cine y Derecho” en el cual se proyectarán cuatro films sobre temáticas sociales de resonancia actual como el bullying, el grooming, la explotación laboral y la presión mediática sobre el sistema de Justicia. Este ciclo, que tendrá lugar todos los martes de noviembre a las 20:30 en la Casa de la Cultura, es una actividad organizada cada año por el Departamento de Cultura de la Escuela de la Magistratura de Salta y es de carácter gratuito. El mismo está dirigido al público en general y tiene por objetivo promover el debate y la reflexión temas de tal trascendencia social
 |   | VIE 6 al DOM 8 NOV - Hogar Escuela Espacio Incaa - Soy tu mirada
 Viernes 6
 * 20.00 hs: La Ceremonia. Los ritos de pasaje, como así los viajes, marcan el paso de una etapa hacia otra, viviendo la experiencia de la muerte simbólica y el renacimiento. Entre los Yshir, pueblo indígena del Chaco paraguayo, el rito de iniciación de los niños hacia el mundo adulto, se realiza durante tres meses en el monte, alejado de las familias. Allí aprenden la cultura: valores éticos, morales y naturales. Viven la experiencia sagrada de la unidad entre el individuo y el grupo. De vuelta a la comunidad ya son hombres. En los últimos años, la presión ejercida por la cultura occidental redujo el espacio vital y las actividades ancestrales de los Yshir, haciendo que muchas familias emigren hacia las ciudades, viviendo un proceso que transforma dramáticamente la unidad sagrada.
 * 22.00 hs: Gloria. Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en la que vive se alterará cuando conozca a Rodolfo, un hombre de 65 años, recientemente separado.
 Sábado 7
 * 20.00 hs: Mariposa. Una mariposa, criatura que simboliza el renacimiento y un nuevo comienzo, encarna el mundo de Romina y de Germán, un mundo que consiste en dos realidades paralelas. En una de ellas, crecen como hermanos que se desean y tratan de darle forma a su amor sin la realización sexual; en la otra son dos jóvenes que forman una amistad extraña en lugar de sucumbir a los sentimientos mutuos. Germán está en una relación discordante con Mariela. El hermano de Mariela está interesado en Bruno. Bruno está con Romina, pero quiere estar con Germán. Alternando alegremente entre ambas realidades, los amantes se encuentran formando nuevas parejas para explorar sus sentimientos intuitivos... cuidadosamente, pero al mismo tiempo preparados para perder todo.
 * 22.00 hs: Gloria.
 Domingo 8
 * 20.00 hs: La Ceremonia.
 * 22.00 hs: Mariposa
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Música |  
							| LUN 2 al DOM 8 NOV Salta Jazz 2015
 Lunes 2
 Café del Tiempo / Apertura Oficial
 Martes 3
 Café del Tiempo - 23 hs / Lunfardo Trio
 Miércoles 4
 Café del Tiempo - 23 hs / Guanako Trío
 Jueves 5
 Café del Tiempo - 23 hs / Scartunas - Libre Cuarteto
 Viernes 6
 Teatro Provincial - 21.30 hs / ESCALANDRUM - ORQUESTA SINFONICA DE SALTA
 JAM SESSION 00Hs. Café del Tiempo (Paseo Balcarce)
 JACINTA TRIO (LA RIOJA)
 Sábado 7
 Casa de la Cultura - 21.30 hs / WALTER GUZMAN- RODRIGO DOMINGUEZ
 Domingo 8
 Aire Libre, Paseo Balcarce - 18 hs / EMILIO DIAZ - VILCA BAND - SALTA JAZZ BIG BAND - OSCAR GIUNTA
 |   | JUE 5 NOV - 22 hs - Teatro Provincial de Salta Amaia Montero
 En el marco de su gira artística por distintas ciudades de nuestro país, la ex cantante de La Oreja de Van Gogh, presentará las canciones de su carrera como solista, e interpretará todos los éxitos de su etapa en La Oreja de Van Gogh: Rosas, La Playa, Muñeca de trapo, Dulce locura, Vestido azul, entre otros
 |  
							|   |  
							| VIE 6 NOV - 21.30 hs - Teatro Provincial de Salta Escalandrum junto a la Orquesta Sinfónica de Salta
 Bajo la dirección de Jorge Lhez, Escalandrum junto a la Orquesta Sinfónica de Salta, ofrecerán un concierto. Escalandrum es un sexteto musical que fusiona jazz, tango, folklore y otros ritmos. Uno de sus integrantes es el baterista Daniel Piazzolla, nieto de Astor Piazzolla. Completan la agrupación Damián Fogiel, saxo tenor, Nicolás Guerschberg, piano, Gustavo Musso, saxo alto y saxo soprano, Martín Pantyer, saxo barítono y clarinete bajo y Mariano Sivori, contrabajo
 |   | SAB 7 NOV - 21.30 hs - Teatro Provincial de Salta Sumaimana
 La agrupación Sumaimana, presentará su nuevo trabajo discográfico. Se contará con músicos invitados quienes interpretarán junto a la banda música de de pueblos originarios
 |  
							|   |  
							| DOM 8 NOV - 21 hs - Teatro Provincial de Salta Tarja Turunen
 La cantante finlandesa Tarja Turunen se presentará por primera vez en nuestra ciudad. Tarja publicó su último trabajo en agosto de 2013, el cuarto álbum de estudio titulado Colours in the Dark comenzó a ser promocionado el 17 de octubre de 2013 con la gira “Colours in the Dark World Tour” la cual finalizará en noviembre de 2015, no sin antes pasar por México
 |   | 
 
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Teatro |  
							| LUN 2 NOV - 21 hs - El Teatrino Buena Macho!
 Buena macho! (Estrenada bajo el título de “Diez maneras de ser un hombre”) es una comedia del guionista Fernando Schmidt, escrita especialmente para la Red Uruguaya de Lucha contra la Violencia Doméstica y Sexual, con el objetivo de incorporar voces masculinas para la creación de conciencia por un mundo con equidad de géneros
 |   | 
 
 |  
						
							|  | Exposiciones |  
							| LUN 2 al LUN 23 NOV - Casa de la Cultura Simplemente Jazz
 Por Caro Vera - Hall: Casa de la Cultura. Del 2 de noviembre hasta el 23 de noviembre
 |   | Museo de Bellas Artes Muestra Antológica de Eduardo Mac Entyre
 Hasta fines de octubre permanecerá habilitado el Ciclo Homenaje al artista Eduardo Mac Entyre
 |  
						
							|  |  
						
							|  | Referencias |  
							| Fundación Salta: Gral. Güemes 434 | Tel:432-0500 Museo de Bellas Artes de Salta: Belgrano 992
 Casa de la Cultura: Caseros 460 | Tel:421-8002
 Sede del CPCES: España 1420 | Tel:431-0899
 Museo de Arqueología de Alta Montaña: Mitre 77 | Tel:437-0500
 Pro Cultura Salta: Mitre 331 | Tel:421-8654
 El Palacio Galerías: Mitre 37 | Tel:422-8008
 Museo Casa Arias Rengel: La Florida 20 | Tel:421-4714
 Hogar Escuela: Pje.Feliciano Chiclana e Avda.Hipólito Yrigoyen
 El Teatrino: Alvear y Aniceto Latorre
 | Teatro Provincial de Salta: Zuviría 246 | Tel:422-4515 Teatro del Huerto: Pueyrredón 175 | Tel:422-1606
 Museo de Arte Contemporáneo: Zuviría 90 | Tel:437-0500
 Centro Cultural América: Mitre 23
 Museo Casa de Hernández: La Florida y Alvarado | Tel:437-3352
 Salón Auditórium: Belgrano 1349
 Salón Holver Martinez Bolrelli: Alvarado 551
 Fábrica de Música: Pellegrini 916
 La Ventolera: O'higgins 585
 |  |  |