Estimado colega:
En el presente Boletín Leg@lizaciones, como primer tema publicamos Todo lo referido a Firma Digital, con un acceso rápido y claro. En el micrositio encontramos ambos procesos de Firma Digital, con Token y Firma Remota, diferencias entre sus usos, Validez jurídica, Autenticidad e integridad, Seguridad, Múltiples usos y Normativa. El mencionado sitio estará de forma permanente en la web de nuestro Consejo.
Recordamos que se encuentra en periodo de consulta el proyecto de Resolución Técnica N°53 de RT sobre “Normas aplicables a la preparación de Informes de Sostenibilidad” hasta el 07/08/2025 y se agrega, tambien en periodo de consulta el Proyecto N°55 de RT sobre “Modificaciones de la Resolución Técnica N° 34: Adopción de las Normas Internacionales de Control de Calidad y Normas sobre Independencia.
Sugerimos dos novedades bibliográficas de utilidad para el profesional: Manual Práctico del Auditor y Nueva RT N°37- Modificaciones RT N°53 a la Norma de Auditoria y otros encargos.
Publicamos también un modelo de Informe sobre “el cumplimiento de los requerimientos del Artículo 31 de la Ley General de Sociedades 19.550”.
Por último, en este Boletín publicamos artículos técnicos de importancia y recomendamos su lectura: *Actividad Agropecuaria en la Norma Unificada Argentina de Contabilidad; *Créditos en Moneda. Tratamiento Contable Realizado por la RT 54 NUA; *Tratamiento para la Norma Unificada Argentina de Contabilidad de los Arrendamientos Operativos y Financieros; *Cooperativas. RT 59 Bienes de Cambio: Valor Recuperable; *Empresa en Funcionamiento: Mas trabajo para los Auditores; *Identificación y Valoración de los Riesgos de Auditoría. Aplicación Específica para las auditorías de entidades menos complejas (NIA para EMC); *Estrategias para la Gestión Contable en la Era Digital; *Preguntas y Respuestas acerca de la Resolución (UIF) 78/2025; *IFRS. Contenido y forma de los Estados Financieros. Criterios generales;
*Información de Sustentabilidad: ¿Se Consolidará la tendencia a Pesar del Cambio de Época?; *Biocombustibles. Guía basada en el Sector Industrial sobre la implementación de información a revelar relacionada con el clima.
Se podrá además acceder a este Boletín y a los sucesivos números que se publiquen ingresando a la web del Consejo, Secretaria Técnica, Boletín Leg@lizaciones, donde quedarán depositados para su consulta.
Estamos atentos a sugerencias y comentarios que nos permitan constituir a este Boletín en un elemento facilitador de la tarea de los colegas matriculados, para lo cual recibimos vuestros aportes en la dirección stecnica@consejosalta.org.ar.
Muchas gracias
SECRETARIA TECNICA CPCESalta
|