Blog Medium

10

julio

capacitación “Expresión de los Estados Contables en moneda de cierre, en un contexto de inflación”

El martes 8 de julio se llevó a cabo en la Sede Central del CPCES la capacitación “Expresión de los Estados Contables en moneda de cierre, en un contexto de inflación”, bajo la disertación de la Cra. Micaela Lotufo Haddad y el Cr. Carlos Darío Torres.

Leer más

08

julio

Exportación por cuenta y orden de terceros: Todo lo que necesitás saber

Dumont, Diego Exportación por cuenta y orden de terceros: Todo lo que necesitás saber Buenos Aires: IARA, 2021 110 pág.; 21 cm. Dando por descontado las razones técnicas e impositivas que se verán, muy útiles por cierto, te doy tres razones no tan técnicas por las cuales conocer la ECOT puede servirte: 1) El instrumento [...]
Leer más

08

julio

El régimen de origen de las mercaderías

Basaldúa, Ricardo Xavier El régimen de origen de las mercaderías Buenos Aires: IARA, 2018 367 pág.; 24 cm. Determinar el origen de las mercaderías constituye un problema que se plantea cada vez más frecuentemente en el comercio internacional El desarrollo de ese comercio está notoriamente influenciado por la división internacional del trabajo y la extraordinaria [...]
Leer más

08

julio

4to. encuentro del Ciclo de Actualidad Económica: Desafíos y Oportunidades

El lunes 07 de julio se realizó el 4to. encuentro del Ciclo de Actualidad Económica: Desafíos y Oportunidades, a cargo del Lic. Gastón Carrazán Mena.

Leer más

08

julio

HOTEL SPA TERMAS DE REYES – JUJUY

¡Seguimos sumando beneficios! HOTEL SPA TERMAS DE REYES - SALTA ofrece los siguientes descuentos en sus instalaciones.   Vigencia: Desde el 8 de julio de 2025 al 8 de julio de 2026 Dirección: Ruta Provincial N°4, Km. 19 - Termas De Reyes, Jujuy, Argentina Teléfono: +54 9 3884766473 - 388 4703755 - 388 4766482 Instagram: @hotelspatermasdereyes [...]
Leer más

07

julio

Impuestos aduaneros

Lascano, Julio Carlos; Etulain Sórensen Impuestos aduaneros Buenos Aires: IARA, 2021. 464 pág.; 21 cm. En un contexto internacional dramático, que convoca a los países a retraerse sobre sí mismos en un escenario caracterizado por los fuertes conflictos comerciales desatados entre las grandes potencias del mundo y los estragos de la pandemia de Covid 19, [...]
Leer más

07

julio

Control de gestión empresarial: texto y casos 8aed.

Pérez-Carballo Veiga, Juan F. Control de gestión empresarial: Texto y casos Octava edición México: Alfaomega, 2013 383 pág.; 23 cm. La octava edición de este libro presenta, como las anteriores, un planteamiento amplio de la función de control como responsabilidad directiva. Ningún profesional de la empresa con capacidad para tomar decisiones puede omitir controlar su [...]
Leer más

07

julio

Teoría del desarrollo

Paz, Jorge Augusto Teoría del desarrollo Buenos Aires: Eudeba, 2024. 342 pág.; 23 cm. ¿Por qué algunos países son tan pobres y otros tan ricos? ¿Por qué algunos países se enriquecieron y otros se empobrecieron? ¿Qué se espera para el futuro? Quizá no encontremos respuestas a estas preguntas, pero este libro pretende ayudarnos en ese [...]
Leer más

07

julio

De la incertidumbre a la abundancia: mi viaje a la libertad financiera

Totaro, Gabriela De la incertidumbre a la abundancia: mi viaje a la libertad financiera Buenos Aires: Errepar, 2025. 267 pág.; 22 cm. En este libro sobre finanzas nos sumergimos en un viaje que explora el fascinante mundo del dinero, la libertad financiera y el bienestar económico. Desde una perspectiva íntima y personal, la autora nos [...]
Leer más

04

julio

capacitación presencial «Innovación y creatividad para el éxito profesional»

El día de la fecha se llevó a cabo la capacitación presencial “Innovación y creatividad para el éxito profesional”, a cargo de la Lic. Paola Martinis Tiplisky y la Cra. Mariana Sacchetta.

Leer más

04

julio

NUESTRA VICEPRESIDENTA 1RA PARTICIPÓ DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CES

La Cra. Patricia Ibáñez, vicepresidenta 1ra del CPCES, participó el pasado lunes de una nueva sesión ordinaria del Consejo Económico Social. En dicha oportunidad, se trató la aprobación de la Memoria del CES 2024, en la cual trabajó activamente nuestro Consejo, siendo parte de su elaboración. Asimismo, se abordaron los proyectos en curso de este [...]
Leer más

03

julio

Capacitación online: “2da. Jornada de Novedades Tributarias”

El día de la fecha se llevó a cabo de manera online la “2da. Jornada de Novedades Tributarias”, a cargo de los Cres. Humberto Carlos Ibarguren y Julio Eduardo Aramayo, bajo la dirección de la Cra. Hermosinda Egüez.

Leer más

02

julio

Capacitación en Inglés con enfoque en conversación, comprensión auditiva, escritura y pronunciación

 

El martes 1 de julio dio inicio el curso de Inglés con enfoque en conversación, comprensión auditiva, escritura y pronunciación, a cargo de la profesora Verónica Quintana. Esta capacitación se enmarca en el convenio firmado entre la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Salta, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, mediante el cual ambas instituciones bonifican el 70% del costo del curso. De esta manera, los matriculados solo deberán abonar el 30% restante,

Leer más

01

julio

capacitación online «Inteligencia Artificial aplicada a la profesión»

El día de la fecha dio inicio la capacitación online «Inteligencia Artificial aplicada a la profesión», bajo la disertación del Cr. Sebastián NUARA. La misma continuará el día de mañana en el mismo horario.

Leer más

01

julio

NUEVO VALOR DEL MÓDULO PARA HONORARIOS MÍNIMOS A PARTIR DEL 2 DE JULIO

A través de la Resolución de Presidencia Nº 71/2025 se fijó el valor del módulo para los honorarios mínimos en la suma de Pesos trece mil ($13.000). La presente Resolución entrará en vigencia a partir del 2 de julio de 2025. Debe mencionarse, además, que el valor de módulo para honorarios mínimos propuesto será revisado en [...]
Leer más