Institucional
Estructura Organizativa
Período Mayo de 2018 a Mayo de 2021
Vice-Presidente 1º a cargo de Presidencia | Cr. PAGANETTI, Jorge Alberto |
Vice-Presidente 2º a cargo de Vicepresidencia 1° | Cr. PEREZ ALFARO, Marcelo Jesus |
Pro-Secretaria a cargo de Vicepresidencia 2° | Cra. TORREGROZA GARCIA, Nora |
Secretaria | Cra. DE BOCK, Julia Patricia |
Miembro Titular Nº 1 a cargo de Prosecretaría | Cra. BARRIO, Maria Daniela |
Tesorero | Cr. AGUILERA, Marcelo Alejandro |
Pro-Tesorero | Cr. SIBELLO, Diego |
Miembro Titular Nº 2 | L.E. SPINOZZI, David |
Miembro Titular Nº 3 | Cr. MICHELETTI, Leandro Abel |
Miembro Titular Nº 4 | L.A. DIAZ TORINO, Eduardo |
Miembro Titular Nº 5 | Cr. AVILA, Hernán José |
Miembro Titular Nº 6 | Cr. de ESCALADA MOLINA, Agustín Matías |
Miembro Titular Nº 7 | Cr. GALUP HAISCHT, Federico Eduardo |
Miembro Titular Nº 8 | Cr. VILLARREAL, Néstor Humberto |
Miembro Suplente Nº 1 | Cra. GAUNA, Laura Carolina |
Miembro Suplente Nº 2 | Cr. LOPRESTTI, Juan |
Miembro Suplente Nº 3 | L.A. GONZALEZ FAGALDE, Severo José |
Miembro Suplente Nº 4 | Cra. GONZALEZ, Marcela Viviana |
Miembro Suplente Nº 5 | Cra. SANCHEZ, Analía Verónica |
Miembro Suplente Nº 6 | Cr. COSTA, Mario |
Miembro Suplente Nº 7 | Cr. FERREYRA, Marcelo Felix |
Miembro Suplente Nº 8 | Cr. DI FRANCESCO, Víctor Roberto |
Miembro Suplente Nº 9 | L.E. DALDOZ CARABAJAL, Luis Carlos |
Miembro Suplente Nº 10 | Cr. FLORES, Carlos Roberto |
Miembro Suplente Nº 11 | Cra. MORALES, Mariana Carmen |
Miembro Suplente Nº 12 | L.A. CABEZAS, Graciela Angela |
Miembro Suplente Nº 13 | Cra. IBAÑEZ, Patricia del Valle |
Miembro Suplente Nº 14 | Cr. BELBRUNO, Pablo Gustavo |
Miembro Suplente Nº 15 | Cr. VERCELLINO, José Ramón |
Período Mayo de 2018 a Mayo de 2021
SALA CONTADOR PÚBLICO
Miembro Titular Nº 1 | Cr. TORRES, Carlos Dario |
Miembro Titular Nº 2 | Cr. NAZAR, Hugo Marcelo |
Miembro Titular Nº 3 | Cr. DIEGUEZ, Guillermo Omar |
Miembro Suplente Nº 1 | Cr. GUIJARRO JIMENEZ, Federico |
Miembro Suplente Nº 2 | Cr. MARISCAL RIVERA, Juan Alberto |
Miembro Suplente Nº 3 | Cr. JAIME, Rosalia Haydee |
SALA LICENCIADO EN ADMINISTRACION
Miembro Titular Nº 1 | L.A. FIGUEROA CLERICI, Benjamín |
Miembro Titular Nº 2 | L.A. CRUZ, Adriana del Carmen |
Miembro Titular Nº 3 | L.A. ISOLA, Miguel Alfonso |
Miembro Suplente Nº 1 | L.A. LAGUNA de FLORES, Máxima |
Miembro Suplente Nº 2 | L.A. OSSOLA, Luis Guillermo |
Miembro Suplente Nº 3 | L.A. DIB ASHUR, Agustín |
SALA LICENCIADO EN ECONOMIA
Miembro Titular Nº 1 | L.E. GIR ERDMANN, Alberto |
Miembro Titular Nº 2 | L.E. CARRAZAN MENA, Gastón Javier |
Miembro Titular Nº 3 | L.E. ORIVE, Gerardo Alberto |
Miembro Suplente Nº 1 | L.E. GIORGETTI, Myriam Edith |
Miembro Suplente Nº 2 | L.E. PAGANI, Pablo Alejandro |
Miembro Suplente Nº 3 | L.E. FLORES HERRERA, Federico Marcos |
TRIBUNAL DE ÉTICA PROFESIONAL | ||
Sala - Contador Público | ||
Miembros Titulares | ||
Matrícula | Profesional | |
Tipo | N° | |
C.P.N. | 510 | ANTONELLI, Lila Angélica |
C.P.N. | 673 | HERRERA FILIPOFF, Nora Julieta |
C.P.N. | 997 | AMADOR, Dante Daniel |
Miembros Suplentes | ||
C.P.N. | 391 | LLIMOS, Hugo Ignacio |
C.P. | 395 | MURATORE, Ramón José |
C.P.N. | 505 | JORGE DIAZ de CAPPELEN, Lía Cristina |
Sala - Licenciado en Administración | ||
Miembros Titulares | ||
L.A. | 152 | RAMPULLA, Juan Carlos |
L.A. | 313 | PAEZ SALEH, Mario Gabriel |
L.A. | 322 | NINA, Carlos Rodolfo |
Miembros Suplentes | ||
L.A. | 14 | GUZMAN MANERO, Julio Robustiano |
L.A. | 271 | LICO, José Gabriel |
L.A. | 85 | NINA, Miguel Martín |
Sala - Licenciado en Economía | ||
Miembros Titulares | ||
L.E. | 55 | SANCHEZ FERNANDEZ, Daniel Ramiro |
L.E. | 53 | FERNANDEZ CASTRO, Abel |
L.E. | 30 | DUBA, Mónica María |
Miembros Suplentes | ||
L.E. | 40 | CASTRO, Fernando Alberto |
L.E. | 54 | USANDIVARAS, Raúl Felix |
L.E. | 34 | ELÍAS de DIP, Lidia Rosa |
COMISIÓN FISCALIZADORA | ||
Sala - Contador Público | ||
Miembro Titular | ||
Matrícula | Profesional | |
Tipo | N° | |
C.P. | 2226 | LAFON, Alejandro Miguel |
Miembro Suplente | ||
C.P.N. | 1935 | MARTINIS MERCADO, Fernando Gabriel |
Corría mayo de 1945, un frío otoño de mediados de siglo, cuando en los altos de calle Buenos Aires, primera cuadra, un grupo de contadores discutían acaloradamente la forma más adecuada de dar cumplimiento al Decreto Ley 5103, del poder ejecutivo nacional.
El lugar donde se desarrollaban los hechos era de la Bolsa de Comercio de Salta. El día exactamente el 11 de Mayo de 1945 y el discutido decreto ley que motivaba la reunión no era otro que el que reglaba el ejercicio de los profesionales de Ciencias Económicas , y a la vez instaba a la creación de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de cada provincia.
Los contadores salteños de aquellos años comprendiendo las obligaciones y derechos que les confería el citado decreto aprovecharon la ocasión histórica y convocaron a una reunión. Con la presencia de varios contadores llegados de La Plata y los que ya ejercían en Salta, aunque oriundos de otros lugares, como de Tucumán, quedaba así constituido el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Su Historia
En aquella época se atravesaron grandes dificultades: cierta reticencia de los salteños poco acostumbrados a los cambios y más aun si provenían de profesionales que no eran salteños, falta de recursos económicos que obligaba a sesionar en los domicilios particulares de los matriculados y hasta aceptar prestamos y donaciones de muebles, sillas, escritorios y demás elementos vitales para el funcionamiento. Fueron pasando los años y las voluntades fueron más fuertes que los escollos. Los cambios fueron sucediéndose lenta pero firmemente...y de a poco fue haciéndose real la intención de constituir una entidad que además de agrupar a los profesionales con iguales intereses, comenzara a proyectarse también a la sociedad. Es así como fueron sumándose otras carreras afines a las de aquellos contadores que habían constituido el consejo profesional, se sumó la presencia de mujeres profesionales que comenzaron a tener una participación cada vez más activa en el seno de la institución y la entidad fue organizándose cada día más. Llegamos así, a través del esfuerzo continuo de los diferentes Consejos Directivos a hoy, año que encuentra a la institución consolidada y dando cuenta del largo camino recorrido. La Actualidad Muchos son los avances y logros obtenidos desde aquellos primeros escritorios, sillas y tinteros prestados, hasta las actuales instalaciones que hoy el Consejo dispone tales como el SALÓN ÁBACO perfectamente acondicionado para todo tipo de reuniones, el COMPLEJO DEPORTIVO escenario de familiares reuniones o la SEDE CENTRAL recientemente remodelada y perfectamente acondicionada con todo lo necesario para el correcto funcionamiento de una moderna organización. Todos logros que no son obra de la casualidad, sino el resultado del esfuerzo y del trabajo intenso, igual que la cantidad de servicios que hoy se brindan a los matriculados. |
|
