22
Festival de Cortometrajes en el marco del Abril Cultural Salteño
El día miércoles 17 de abril en el Salón ÁBACO se presentó el Festival de Cortometrajes ganadores del Festival 30 Años del Cine y la Mujer. Esta presentación contó con la presencia de Vanina Spataro, Productora y Directora.
14
ABRIL CULTURAL SALTEÑO 2019
SALÓN ÁBACO – CPCE Salta – 5 de Abril al 3 de Mayo de 2019
Con motivo de dar Inicio al Abril Cultural la comisión de Arte y Cultura de nuestra institución llevará a cabo una serie de actividades de interés cultural abierto al público
11
Abril Cultural Salteño – Charla «La comunicación eficaz y la mujer
El día martes 9 de abril se realizó la charla «La comunicación eficaz y la mujer» en le marco del Abril Cultural Salteño. La misma fue presidida por la Dra. Alicia Dastres, directora de la Escuela Salteña de Oratoria, y organizado por Pro Cultura Salta y por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.
09
Inauguración muestra de cuadros Salón Ábaco
21
CONCURSO LITERARIO 2019
7º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA
“Sara San Martin de Dávalos”
BASES Y CONDICIONES
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta invita a participar del «7º Concurso Nacional de Literatura –Sara San Martín de Dávalos», el que se realizará conforme a las siguientes BASES y CONDICIONES:
Podrán participar en el presente concurso, todos los escritores (mayores de edad), que se encuentren matriculados en cualquiera de los Consejos Profesionales (en adelante el CPCE) que integran la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), y posean su matrícula activa.
Las obras deben estar escritas en idioma castellano y ser originales, rigurosamente inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
Podrán participar en las siguientes categorías: a) Cuento y b) Poesía. El tema es libre.
Las obras serán escritas en hojas tamaño A4 (210 x 297 mm), impresas en una sola carilla, usando fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5. Deberán enviarse en sobre cerrado tres originales impresos (abrochados o anillados), más una copia en formato digital (CD). Cada original deberá estar firmado con seudónimo. Deberá incluirse obligatoria mente, otro sobre cerrado, el cual debe tener escrito en su frente únicamente el seudónimo del autor, y en su interior deberá contener los siguientes datos: nombre y apellido, dirección y teléfono de contacto, mail, número de matrícula y nombre del CPCE en el cual se encuentra inscrito, indicando que se encuentra activo y sin sanciones disciplinarias.
Las obras participantes en el género Cuento, no podrán exceder
18
La Fundación HOPe conmemoró el Día mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil
Como todos los años, la Fundación HOPe realizó la campaña por el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil en la Plazoleta IV Siglos, en la que tuvieron s participación los niños de la “Chiquibanda”, integrada por los niños, hijos de matriculados, que asisten al Taller de Música a cargo del Prof. Oscar Gómez.
17
Espectáculo de fin de año que brindó el Coro, la Chiquibanda y Banda Rockera del Consejo
El pasado, sábado 15 a hs 19 cerramos el año en el Salón Ábaco con un espectáculo de folclore, la participación del coro, la chiquibanda y “partida doble” la banda rockera del consejo. Y al final compartimos un brindis como cierre de año.