Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta
  [Registrarse]

  • Institucional
    • Reseña Histórica
    • Leyes Ejercicio Profesional
    • Estructura Organizativa
    • Delegaciones
    • Asamblea
    • Balance Social
    • Comisiones de Trabajo
    • Gestión de Calidad
    • Galería de Presidentes
    • Eventos organizados anterioriormente
      • SEMINARIO: MARKETING EN REDES SOCIALES PARA PYMES
      • X Jornada de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas de Salta
      • VI Jornadas Nacionales Mediación (2017)
      • 1º Jornada Provincial (2017)
      • Expofinanzas (2016)
      • 20 Congreso Nacional (2014)
      • X Jornadas del Sector Pública (2013)
      • XIII Olimpíada Nacional (2011)
      • 15 Congreso Nacional (2004)
    • Eventos de Terceros finalizados
    • Centro de Acciones para la Paz (C.A.Paz)
    • Centro Institucional de Mediación – CIMCE
    • Centro de Investigación en Ciencias Económicas – CICES
    • Salón Ábaco
    • Sede Social y Deportiva
    • Caja de Seguridad Social del CPCES
  • Ejercicio Profesional
    • Legalizaciones y Certificaciones
      • Reglamento de Certif. de Firmas y Control de Actuaciones Prof.
      • Modelos de Infomes y Certificaciones
      • Formularios de Liquidaciones y Boletas de Depósito
      • Expresión en Moneda Homogénea de EE. CC.
        • R.T. 19 – Sección 3
        • R.T. 17 – Sección 3.1
        • Res. Nº 229/01 FACPCE
        • Res. Nº 240 – FACPCE
        • Res. Nº 287 – FACPCE
        • R.T. 37
        • R.T. 39
      • Honorarios Minimos
      • Índices y Coeficientes
      • Memorandos Secretaría Técnica FACPCE
      • Derecho de Certificación de Firmas
      • Normas TécnicasProfesionales – Salta
      • Boletín Legalizaciones
      • Separatas Técnicas Digitales
      • Estados Contables: Modelos Sugeridos y Guías
      • Tipificación de Actuaciones Profesionales
      • Documento sobre Derogación del Decreto 664/03 (PEN) Reexpresión de Estados Contables
      • Información legal y técnica para la preparación, presentación y auditoria de balance sociales
    • Servicios on line
      • Actualice sus datos personales
      • Imprima su boleta de DEP
      • Asistente Online de Liquidaciones en DCF
    • Peritos y Síndicos Concursales
    • Legislación
      • Novedades Impositivas
        • Novedades Nacionales
        • Novedades Provinciales
        • Novedades Municipales
    • Consulta de profesionales matriculados
    • Denuncia de ejercicio ilegal
    • Denuncia sobre la excesiva presión fiscal de las Administraciones Tributarias
    • Servicio de Asesoramiento Profesional
    • Allanamiento de estudios profesionales
    • Ética profesional
    • IGPJ – Insp. Gral. de Pers. Jurídicas
    • Sitios de interés
    • Sistemas Federal de Actualización Profesional
    • Servicios de terceros
      • AFIP – Sistema web de solicitud de turnos
      • Código de Planeamiento Urbano Ambiental (CPUA)
  • Capacitación
  • CIB
    • Información General
    • Reglamento de Servicios y Normas del CIB
    • Libros Incorporados Recientemente
    • Publicaciones Periodicas
    • Información Especializada por Áreas
    • Catálogo Bibliográfico / Reservas
    • Sugerencia de Adquisición Bibliográfica
  • Matrículas
    • Nuevos profesionales matriculados
    • Reglamento R.G. 3134
    • Inscripción
    • Reinscripción
    • Rehabilitación
    • Licencia
    • Eximición
    • Cancelación
    • Consulta de profesionales matriculados
    • Credencial para Estudiantes avanzados
    • Credencial Consejo-beneficios para cónyuges e hijos
    • Beneficios de Estar Matriculado
  • Beneficios
    • Catálogo Consejo-Beneficios
    • Credencial para Estudiantes Avanzados
    • Credencial Consejo-beneficios para cónyuges e hijos
    • Estar matriculado
    • Fondo solidario de salud
    • Salón Ábaco
    • Sede Social y Deportiva
    • Propuestas culturales y artísticas

Su Nacimiento

Corría mayo de 1945, un frío otoño de mediados de siglo, cuando en los altos de calle Buenos Aires, primera cuadra, un grupo de contadores discutían acaloradamente la forma más adecuada de dar cumplimiento al Decreto Ley 5103, del poder ejecutivo nacional.

El lugar donde se desarrollaban los hechos era de la Bolsa de Comercio de Salta. El día exactamente el 11 de Mayo de 1945 y el discutido decreto ley que motivaba la reunión no era otro que el que reglaba el ejercicio de los profesionales de Ciencias Económicas , y a la vez instaba a la creación de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de cada provincia.

Los contadores salteños de aquellos años comprendiendo las obligaciones y derechos que les confería el citado decreto aprovecharon la ocasión histórica y convocaron a una reunión. Con la presencia de varios contadores llegados de La Plata y los que ya ejercían en Salta, aunque oriundos de otros lugares, como de Tucumán, quedaba así constituido el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.


Su Historia

En aquella época se atravesaron grandes dificultades: cierta reticencia de los salteños poco acostumbrados a los cambios y más aun si provenían de profesionales que no eran salteños, falta de recursos económicos que obligaba a sesionar en los domicilios particulares de los matriculados y hasta aceptar prestamos y donaciones de muebles, sillas, escritorios y demás elementos vitales para el funcionamiento.

Fueron pasando los años y las voluntades fueron más fuertes que los escollos. Los cambios fueron sucediéndose lenta pero firmemente...y de a poco fue haciéndose real la intención de constituir una entidad que además de agrupar a los profesionales con iguales intereses, comenzara a proyectarse también a la sociedad.

Es así como fueron sumándose otras carreras afines a las de aquellos contadores que habían constituido el consejo profesional, se sumó la presencia de mujeres profesionales que comenzaron a tener una participación cada vez más activa en el seno de la institución y la entidad fue organizándose cada día más.

Llegamos así, a través del esfuerzo continuo de los diferentes Consejos Directivos a hoy, año que encuentra a la institución consolidada y dando cuenta del largo camino recorrido.

La Actualidad

Muchos son los avances y logros obtenidos desde aquellos primeros escritorios, sillas y tinteros prestados, hasta las actuales instalaciones que hoy el Consejo dispone tales como el SALÓN ÁBACO perfectamente acondicionado para todo tipo de reuniones, el COMPLEJO DEPORTIVO escenario de familiares reuniones o la SEDE CENTRAL recientemente remodelada y perfectamente acondicionada con todo lo necesario para el correcto funcionamiento de una moderna organización.

Todos logros que no son obra de la casualidad, sino el resultado del esfuerzo y del trabajo intenso, igual que la cantidad de servicios que hoy se brindan a los matriculados.

 
Presidente Período
Cr. Vico Gimena, Nicolas 1945-1951
Cr. Colom, Roberto Agustín 1951-1953
Dr. Mendilaharzu, Hector 1953-1955
Cr. Courtade, Pedro Alejandro 1955-1957
Cr. Pedrosa, Luis Eduardo 1957-1959
Cr. Iacuzzi, Francisco 1959-1962
Cr. Sanfilippo, José 1962-1964
Cr. Rivelli, Pedro Arnaldo 1964-1967
Cr. Dib Ashur, Roberto 1967-1969
Cr. Verón, Alberto Víctor 1969-1971
Cr. López Méndez, Eduardo 1971-1973
Cr. Arzelán, Luis Marcelo 1973-1975
Cr. López Cabada, José Antonio 1975-1976
Cr. Baldi, Francisco Ernesto 1976-1977
Cr. Dib Ashur, Roberto 1977-1981
Cr. Gallo, Narciso Ramón 1981-1983
Cr. Orce, Roberto Luis 1983-1985
Cr. Gutiérrez, Jose Luis 1985-1989
Cr. Fernández, Juan José 1989-1991
Cr. Pérez, Manuel Alberto 1991-1994
Cr. Fernández, Juan José 1994-1997
Cr. Simesen de Bielke, Sergio Armando 1997-2003
Cr. Paganetti, Jorge Alberto 2003-2009
Cr. Briones Vega, Oscar Arturo 2009-2015
wordpress com stats
css afip
rnbbdd
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta