Nuestro Consejo firmó un convenio con el Gobierno y la Municipalidad para prestar cooperación y asistencia técnica Censo social sobre 65 barrios
En total serán censados 65 barrios de la capital provincial y  unos 32.000 hogares para conocer mejor la composición poblacional y las  necesidades de las familias. Esto le permitirá al Estado reorientar el  uso de los recursos. El censo se puso en marcha a través de un convenio  que este jueves firmó el gobernador Juan Manuel Urtubey.
Censo social en 65 barrios de la Capital salteña para determinar  su composición poblacional, condiciones de infraestructura y necesidades  sociales.
Para poner en marcha el censo social se  firmó este jueves un convenio con la Municipalidad de Salta y el Consejo  Profesional de Ciencias Económicas, entidad que brindará cooperación y  asistencia técnica durante el proceso. El documento fue rubricado en  Casa de Gobierno, en un acto que fue encabezado por el gobernador Juan  Manuel Urtubey.
Con esa información el Estado optimizará  políticas y el uso de los recursos para mejorar las condiciones de vida  en 32.000 hogares.
El relevamiento fue dividido en 10 circuitos y la primera etapa se iniciará el lunes 19 en los barrios 15 de Septiembre, Juan Manuel de Rosas, La Tradición, Patricia Heitman, La Unión y 17 de Octubre, todos de la zona norte capitalina. Los 170 censistas saldrán a la calle para hacer a los vecinos 82 preguntas y consultarles aspectos relacionados con la educación, el trabajo, la salud e infraestructura.
Además de Urtubey firmaron el convenio el intendente capitalino, Miguel Isa, y el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Oscar Briones. También estuvieron el secretario de Hacienda municipal, Carlos Abeleira; el director de Estadísticas de la Provincia, Roberto Dib Ashur, y el diputado provincial, Santiago Godoy.