Práctica y Actualidad Laboral y Previsional Nº 771 – Marzo-Abril/25
Validez de las comisiones médicas: fallos y normativa actualizada. Caso “Behrens”. Orlando, Ricardo I. Pág. 3.
El autor realiza un resumen sobre la normativa con relación a las comisiones médicas. Además, detalla lo resuelto en diferentes fallos acerca de las mismas y la validez constitucional del trámite administrativo previo. Por último, analiza el nuevo caso “Behrens”.
Comercio: liquidación del mes de marzo de 2025. ¿Cómo aplicar el último tramo del incremento pactado? Benítez, Belén. Pág. 11.
La autora analiza las novedades más relevantes del último acuerdo salarial logrado por el sector, teniendo en cuenta los conceptos remunerativos y no remunerativos que componen la liquidación, así como las deducciones obligatorias, finalizando con un modelo de recibo de sueldo para facilitar la liquidación de haberes.
La cuota de solidaridad: análisis del fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y su impacto en la libertad sindical. Benítez, Belén. Pág 15.
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictaminó la nulidad de una cuota solidaria del 2% impuesta a trabajadores no afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA). En el siguiente artículo, la autora analiza los detalles de la decisión de dicho Tribunal.
Novedades en la liquidación de sueldos para empleados de comercio: febrero de 2025. Benítez, Belén. Errepar online.
En el siguiente artículo, la autora analiza las novedades más relevantes del último acuerdo salarial logrado por el sector, teniendo en cuenta los conceptos remunerativos y no remunerativos que componen la liquidación, así como las deducciones obligatorias, finalizando con un modelo de recibo de sueldo para facilitar la liquidación de haberes.
Novedades salariales para vigiladores en febrero de 2025: análisis del acuerdo y modelo de liquidación. Benítez, Belén. Errepar online.
En este artículo, exploramos el reciente acuerdo salarial entre la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), que impacta en los salarios de los vigiladores a partir de febrero de 2025.
Obras sociales y prepagas: derivación directa de aportes y contribuciones de los trabajadores. Manelli, Marianela. Pág. 19.
La autora realiza un análisis sobre la resolución (UGA) 1/2025, que establece la derivación directa de los aportes y contribuciones con destino a la obra social o entidad de medicina prepaga elegida por el trabajador. Además, se detalla el procedimiento para ejercer la opción.
Vigiladores: ¿cuáles son las actualizaciones del acuerdo salarial firmado en enero? Manelli, Marianela. Pág. 23.
En el presente artículo, se realiza un análisis del acuerdo salarial del mes de febrero, el cual actualiza los básicos de febrero a mayo de 2025. Además, en el mismo se establece el pago de una suma no remunerativa. Por último, se muestran los conceptos a liquidar mediante ejemplos de modelos de liquidación de los meses de febrero y marzo.