NUESTRO COORDINADOR GENERAL PARTICIPÓ DE UNA NUEVA SESIÓN ORDINARIA DEL CES

Este lunes volvió a reunirse el Consejo Económico Social, con la presencia del CPCES, a través de nuestro coordinador general, Cr./Lic. Fernando Echazú.

En la oportunidad, se abordó la importancia del Corredor Bioceánico Capricornio para garantizar la conectividad interregional, con la exposición del Dr. Julio Argentino. San Millán, representante de Relaciones Internacionales de la Provincia.

El Corredor Bioceánico Capricornio es un proyecto vial que impulsa la conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico, atravesando cinco países, y es considerado una oportunidad de desarrollo para la región, ya que busca fortalecer las exportaciones y las importaciones, lo que implica nuevas posibilidades para el comercio exterior, y también para el fortalecimiento del turismo.

Debe señalarse de igual manera, que dicho proyecto busca interconectar los mercados sudamericanos con los mercados asiáticos y crear un nuevo bloque económico.

En la misma sesión, se abordaron también, los indicadores del Plan de Desarrollo Estratégico de Salta 2040.

Se conocieron además, los resultados de la votación para definir las Comisiones 2025 de Infraestructura y Energía, y de Ciudades Sostenibles.

Asimismo, se compartieron los ejes de fomento que posee CEPAL para la Formulación del Plan Estratégico 2050.