Firma Digital

Firma digital

Autoridad certificante en Argentina

Jefatura de Gabinete de la Nación



FIRMA CON TOKEN

 

- Mayor velocidad en el proceso de firmado.

- No requiere una conexión a Internet.

- Requiere la compra de un token USB.

- Deben utilizarse una PC o Notebook con USB A ó B.

- Clave.

 



FIRMA SIN TOKEN

 

- Proceso de grabado de firmado, requiere pasos adicionales. Mayor tiempo.

- Requiere conexión a Internet.

- No requiere gastos adicionales en compra de Token.

- Requiere de un Móvil/Celular para la generación de una clave temporal de uso único.

Ambos procesos de Firma Digital con Token y Firma Remota mantienen el mismo nivel de Seguridad y Válidez

Ver Normativa

Validez jurídica

Los documentos electrónicos firmados digitalmente tienen la misma validez jurídica que aquello firmados de forma hológrafa.

 

 

 

 

Autenticidad e integridad

Podés identificar al autor fácilmente y verificar si ese documento fue alterado.

 

 

 

 

 

 

Seguridad

Garantizada por la criptografía asimétrica. Contamos con el respaldo de instalaciones seguras y confiables para el almacenamiento de datos biométricos.

 

 

 

 

Múltiples usos

Podés realizar trámites con entidades públicas y privadas. Podés firmar cualquier tipo de archivo.

 

 

 

 

 

 

Como Obtengo mi Firma Digital

Como adquiero mi Token

Se debe adquirir un dispositivo criptográfico (token) que cumpla con el estándar FIPS 140-2 nivel 2 o superior, que soporte claves RSA de 2048 bits. Los mismos deberán tener certificación NIST (National Institute of Standards and Technology) en estado ACTIVO o, para suscriptores que no sean Oficial de Registro, en estado HISTÓRICO hasta 3 años del pase a dicha clasificación de acuerdo a lo establecido en la Política Única de Certificación de la AUTORIDAD CERTIFICANTE de la OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (AC ONTI)."

Con firma con token o firma digital remota Ud. deberá

Solicitar Turno en la Municipalidad de Salta

 

 

 

 

 

 

 

Diferencias entre uso de Token y Firma Digital Remota

Firma Digital con Token

 

- Utiliza  un dispositivo de encriptación en el proceso, el cual debe ser adquirido por el usuario.

- El Token USB posee un vencimiento en su tecnología. Actualmente al rededor de 4 años.

 

Firma Digital Remota

 

- Utiliza  el móvil para generar una clave temporal de uso por única vez (OTP).

 

 

Factores en común entre el uso de Token y Firma Digital Remota

 

- Ambos certificados poseen una validez de dos años.

- Ambos presentan el mismo nivel de seguridad multifactor Nivel 4 AFIP.

 

Validez Legal

 

En ambos casos poseen la misma validez legal entregada por la Autoridad Certificante Raíz que para Argentina es la Jefatura de Gabinete de la Nación, quienes garantizan con peso de ley lo siguiente:

- La identidad del firmante.

- La integridad del documento (que no fue modificado luego de ser firmado).

- El no repudio (el firmante no puede negar haberlo firmado).

¿Cómo valido un documento firmado digitalmente?

Desde Acrobat Reader

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Validador Web de la Jefatura de Gabinete

También es posible validarse manualmente un documento PDF firmado digitalmente utilizándose plataformas dispuestas para Argentina. Tanto el AC como la provincia de Salta cuentan con ambientes web. En ambos casos es necesario adjuntar el archivo PDF con un máximo de 25 MB. de tamaño.

 

Validador Web de la Provincia de Salta

 

 

 

 

 

 

 

 

Validación con Acrobat Reader

Descargar certificado para PC/Notebooks

Los documentos pueden abrirse con Adobe Acrobat Reader, que muestra las firmas digitales verificadas si el certificado de la Autoridad Certificante (AC) está instalado correctamente en la PC, la aplicación validará automaticamente la firma digital. Incluye capturas que ilustran cómo se válida la firma digital al abrir el archivo (Ejemplo).

Instructivo para configurar Acrobat Reader

En el marco del uso de firma digital en documentos oficiales, se ha realizado la verificación a través del Validador de Documentos Firmados Digitalmente de la Nación, con el fin de asegurar la integridad, autenticidad y validez del archivo evaluado. Incluye capturas que ilustran el resultado de la validación (Ejemplo).

Se observa que, en todos los procesos de validación, tanto desde Acrobat Reader, como  desde los ambientes webs NO se detalla el CUIT del firmante.