Doctrina Laboral y Previsional Nº 471, 08-09/25

La actualización monetaria de los juicios laborales y la jurisprudencia de la Corte Suprema. De Diego, Julián A.  Pág. 419.

Los criterios utilizados para actualizar créditos laborales en la Justicia Nacional del Trabajo. Marqués, Glauco C.; Urueña, Maximiliano E. Pág. 427.

La Corte Suprema de Justicia falla sobre la responsabilidad de los directores. Una decisión con matices.  Pereyra, Lucas. Pág. 449.

Cuando se tropieza de nuevo y con la misma piedra: el DNU 340/2025. Seco, Ricardo F. Pág. 457.

Cuestiones relativas al financiamiento del sistema previsional en la jurisprudencia de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Der Jachadurian, Alejandra A. Pág. 479.

Cuando la virtualidad y la realidad se mezclan: visión de la Justicia sobre las publicaciones en redes sociales. Pereyra, Lucas. Pág. 499.

El depósito previo y las multas: se modifica el escenario a partir de la ley de bases. Condoleo, Roberto O. Pág. 505.

Jurisprudencia Destacada ¿A las puertas de un caso líder en materia de extensión de responsabilidad a los directores? Perciavalle, Marcelo L. Pág. 509.

Jurisprudencia Destacada. Despido con justa causa y pérdida de confianza: estándares agravados en trabajadores jerárquicos. Butori, Tomás. Pág. 513.

Jurisprudencia Destacada. Despido durante enfermedad en el particular caso de un dirigente sindical con desafuero previo. Perciavalle, Marcelo L. Pág. 519.

Jurisprudencia Destacada. Estudios jurídicos: improcedencia de la pretensión de OSECAC de encuadrarlos en el convenio 130/1975 de empleados de comercio. Perciavalle, Marcelo L. Pág. 523.

Movilidad previsional: inconstitucionalidad de la ley 27609 y del decreto 807/2016. Nueva fórmula. Lodi-Fé, María D. Pág. 527.

Procedimiento ante la vuelta a una actividad incompatible de un titular que se encuentra percibiendo una prestación docente. Lodi-Fé, María D. Pág. 538.