08
4to. encuentro del Ciclo de Actualidad Económica: Desafíos y Oportunidades
El lunes 07 de julio se realizó el 4to. encuentro del Ciclo de Actualidad Económica: Desafíos y Oportunidades, a cargo del Lic. Gastón Carrazán Mena.
El lunes 07 de julio se realizó el 4to. encuentro del Ciclo de Actualidad Económica: Desafíos y Oportunidades, a cargo del Lic. Gastón Carrazán Mena.
El día de la fecha se llevó a cabo la capacitación presencial “Innovación y creatividad para el éxito profesional”, a cargo de la Lic. Paola Martinis Tiplisky y la Cra. Mariana Sacchetta.
El día de la fecha se llevó a cabo de manera online la “2da. Jornada de Novedades Tributarias”, a cargo de los Cres. Humberto Carlos Ibarguren y Julio Eduardo Aramayo, bajo la dirección de la Cra. Hermosinda Egüez.
El martes 1 de julio dio inicio el curso de Inglés con enfoque en conversación, comprensión auditiva, escritura y pronunciación, a cargo de la profesora Verónica Quintana. Esta capacitación se enmarca en el convenio firmado entre la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Salta, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, mediante el cual ambas instituciones bonifican el 70% del costo del curso. De esta manera, los matriculados solo deberán abonar el 30% restante,
El día de la fecha dio inicio la capacitación online «Inteligencia Artificial aplicada a la profesión», bajo la disertación del Cr. Sebastián NUARA. La misma continuará el día de mañana en el mismo horario.
El día de la fecha dio inicio la capacitación presencial “Microsoft Power Query- Power BI. Nivel inicial”, llevada a cabo en la sede central del CPCES, a cargo del Cr. Gastón CHA.
En el día de la fecha se llevó a cabo la capacitación presencial “Accedé a los Programas de Inserción Laboral (PIL): Beneficios para empleadores”, a cargo de la Cra. Andrea Padra Rossetto y el Dr. José Patiri, Director General de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Salta.
El día de la fecha se llevó a cabo de manera online el Taller “Productividad sin agotamiento: gestión de estrés, organización eficiente y sana productividad”, bajo la disertación de la Cra. Celeste Ávila.
El miércoles 4 de mayo dio inicio la capacitación online “5 Pilares para construir el ecosistema digital de tu negocio”, con la disertación de la Lic. Marianela Lavate. La presentación y bienvenida estuvieron a cargo de la Cra. Patricia Ibáñez, vicepresidente de la institución, quien destacó la importancia de la formación en herramientas digitales.
En el día de la fecha dio inicio la capacitación presencial “Introducción al Procesamiento y Análisis de Datos con R Studio”, a cargo del Lic. Gastón Carrazán Mena. La presentación y bienvenida estuvo a cargo de la Cra. Patricia Ibañez, vicepresidente de la institución.
El pasado viernes 30 de mayo, se realizó en la sede central del CPCES la capacitación presencial “Éxito en tu entrevista laboral: Inglés y RR. HH. en acción”, a cargo de la Lic. Aldana Rocha, la Prof. Ivana Rocha y el Lic. Álvaro Rocha.
La jornada estuvo orientada a potenciar las marcas personales de los participantes en el mercado laboral, brindándoles herramientas lingüísticas y de recursos humanos para sobresalir en entrevistas laborales, y promoviendo la formación continua de los profesionales en la provincia de Salta.
Entre los objetivos específicos se
El día de la fecha se llevó a cabo la capacitación online «Justificación de las Variaciones Patrimoniales. Impuesto a las Ganancias – Personas Humanas», bajo la disertación de la Cra. Miriam Cristina Campastro.
El lunes 26 de mayo se realizó el 3er. encuentro del Ciclo de Actualidad Económica: Desafíos y Oportunidades, a cargo del Lic. Gastón Carrazán Mena.
En esta ocasión, la jornada tuvo como eje principal la “Situación del Mercado de Trabajo a nivel Nacional, Regional y Provincial”.
El viernes 23 y sábado 24 de mayo se llevó a cabo de manera simultánea la capacitación “Liquidaciones impositivas de personas humanas y sucesiones indivisas. Impuestos a las ganancias con ajuste por inflación impositivo y sobre los bienes personales” bajo la modalidad presencial en las delegaciones del interior del CPCES. Durante estos dos días, los disertantes fueron recibidos por los delegados y colaboradores de cada delegación.
El día de la fecha dio inicio la capacitación presencial sobre “Reforma de las Cartas Orgánicas”, bajo la disertación del Cr. Sergio Gastón Moreno.