22
capacitación presencial sobre “Reforma de las Cartas Orgánicas”
El día de la fecha dio inicio la capacitación presencial sobre “Reforma de las Cartas Orgánicas”, bajo la disertación del Cr. Sergio Gastón Moreno.
El día de la fecha dio inicio la capacitación presencial sobre “Reforma de las Cartas Orgánicas”, bajo la disertación del Cr. Sergio Gastón Moreno.
El miércoles 21 de mayo dio inicio la capacitación presencial “Liquidaciones impositivas de personas humanas y sucesiones indivisas. Impuesto a las Ganancias con ajuste por inflación impositivo e Impuesto sobre los Bienes Personales. Nivel avanzado”, bajo la disertación de las Cras. Hermosinda Egüez, Miriam Campastro y los Cres. Humberto Carlos Ibarguren y Héctor Marcelo Testa.
El lunes 19 de mayo dio inicio la capacitación presencial “Liquidaciones impositivas de personas humanas y sucesiones indivisas. Impuesto a las Ganancias con ajuste por inflación impositivo e Impuesto sobre los Bienes Personales. Nivel básico”, bajo la disertación de las Cras. Patricia Altamirano, Liliana Romero y los Cres. Ricardo Améstica, Joaquín Jallés y Julio Aramayo.
Hoy, 16 de mayo de 2025, se está llevando a cabo en la Delegación de Tartagal la capacitación titulada “Herramientas para el profesional en la gestión agrícola y ganadera”, a cargo del Cr. Juan Pablo Galli.
La actividad continuará durante la tarde, momento en el que se profundizará en los contenidos previstos.
El día de la fecha se llevó a cabo de manera online el “Taller de actualización en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo desde la perspectiva de la profesión contable”, bajo la disertación de la Cra. Luciana Barbarán. La presentación y bienvenida estuvo a cargo de la Cra. Jaquelina Castilla, miembro de la Comisión de Cursos y Conferencias del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.
Hoy comenzó la actividad «Liquidación Impuesto a los Bienes Personales: Aspecto Teórico y Práctico«, a cargo de los Contadores Humberto Ibarguren y Joaquín Jallés.
El lunes 12 se llevó a cabo de manera bimodal la capacitación “Nuevos Sistemas disponibles para la gestión Tributaria Municipalidad de Salta: A) Liquidación online de la TISSH y B) Baja Automática” a cargo del Cr. Alejandro David Levin.
En el día de la fecha dio inicio la capacitación online “Pitch de Honorarios: Aprender a presentar y sostener lo que vale nuestro trabajo”, dictada por la Lic. Patricia Relats. La apertura y bienvenida a la actividad estuvo a cargo de la Cra. Patricia Ibáñez, Vicepresidente 1ra del CPCES.
El martes 22 de abril comenzó la capacitación presencial “Sociedades de Capital. Liquidaciones del Impuesto a las Ganancias con Ajuste por Inflación Impositivo y del Impuesto sobre los Bienes Personales por Sustitución (Acciones y Participaciones)”, la cual se desarrolla en dos jornadas, concluyendo en el día de hoy.
El día de la fecha se llevó a cabo la capacitación online “Estrategias para acompañar la gestión en una Empresa Familiar”, bajo la disertación del Cr. Roberto Loyola.
El día de la fecha se llevó a cabo de manera presencial, el segundo encuentro presencial del «Ciclo de Actualidad Económica: Desafíos y Oportunidades«, a cargo del Lic. Gastón Carrazán Mena. La bienvenida fue realizada por la Cra. Patricia Ibáñez, vicepresidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.
El día de la fecha se llevó a cabo la capacitación online “Impuesto a las Ganancias: Liquidación Anual para empleados en relación de dependencia (RG 4003)”, bajo la disertación del Cr. Fernando Daniel CARRIZO.
El jueves 10 de abril dio inicio la capacitación «Control Interno y Auditoría Interna Gubernamental en la Provincia de Salta», con la participación como disertantes de la Cra. y Abog. Soledad Sigotto, la Mg. Adriana Cruz, la Cra. Gabriela Fabbroni, la Esp. Sandra Barrionuevo y el Dr. Abog. Matías Nicovitch.
El día de la fecha se llevó a cabo de manera online la capacitación “Taller Gestión Digital de Expedientes. Constitución de Sociedades”. La bienvenida a los asistentes estuvo a cargo del Coordinador de Mesa Directiva, Cr. Fernando Echazú Russo.
El miércoles 9 de abril se llevó a cabo con gran convocatoria en la sede central del CPCES el “Taller práctico de liquidación de remuneraciones, cargas sociales y sindicales para el personal obrero y empleado de la construcción (Ley 22250, CCT 76/75 y CCT 660/13)”, bajo la disertación del Cr. Guillermo Enrique Alanís.