16
“Taller de iniciación profesional 2024”
El martes 14 de mayo dio inicio el “Taller de iniciación profesional 2024”, organizado por la Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.
El martes 14 de mayo dio inicio el “Taller de iniciación profesional 2024”, organizado por la Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.
Con una cálida bienvenida de las autoridades de la delegación de Metán, en compañía de las autoridades del CPCES, se llevó a cabo, el martes 14 de mayo de 2024 el taller presencial “Gestión digital de expedientes. Constitución de sociedades”, a cargo de los Asesores legales de la Dirección General de Sociedades, Dra. Araceli SORIANO, Dr. Augusto Mogrovejo y la Dra. Romina VERA, quienes estuvieron acompañados por la Dra. Cecilia CANCINOS, Directora de Sociedades de la Subsecretaría de Inspección General de Personas Jurídicas de Salta.
Con gran éxito dio inicio en el día de la fecha en la localidad de Tartagal, la capacitación sobre “Régimen Contable y de Administración Financiera para los Municipios de la Provincia de Salta”, organizada por este Consejo Profesional y la Delegación Tartagal. Los disertantes a cargo de la misma son los destacados especialistas en el tema, Mg. Cr. Sergio Gastón Moreno y Esp. en Administración Financiera Pública Cra. Ana Mónica Barbieri.
En el día de la fecha se llevó a cabo la capacitación online “2da. Jornada de Novedades Tributarias”, a cargo de los Cres Ricardo Améstica y Julio Aramayo, bajo la dirección de la Cra. Hermosinda EGÜEZ.
El día de la fecha dio inicio la primera jornada de la capacitación online “El enfoque transformativo en la mediación educativa”, a cargo de la Lic. y mediadora Susana Beatriz URDINEZ.
El jueves 2 de mayo, se llevó a cabo el “Conversatorio sobre Ley de Prevención de Lavado de Activos, FT y PADM: Normas aplicables y el secreto profesional”, a cargo de la Dra. Marta NERCELLAS, destacada profesional y con vasta experiencia.
En el día de la fecha dio inicio la capacitación online “Sociedades de capital. Liquidaciones de los Impuestos a las Ganancias con ajuste por inflación impositivo, sobre los Bienes Personales por sustitución ( Acciones y participaciones)”, la cual se de desarrollará en dos jornadas, siendo hoy la primera y continuando el día de mañana en el horario de 17:00 a 20:00 hs., a cargo de las Cras. Hermosinda EGÜEZ y Miriam Cristina CAMPASTRO y del Cr. Héctor Marcelo TESTA.
Bajo la presentación del presidente de este Consejo Profesional Cr. Juan Pablo LÓPEZ LÓPEZ, acompañado por la vicepresidente Cra. Hermosinda EGÜEZ, con gran éxito dio inicio ayer en la localidad de Cafayate la capacitación sobre el “Régimen Contable y de Administración Financiera para los Municipios de la Provincia de Salta”, organizada por este Consejo Profesional y la Delegación Cafayate. Está a cargo de especialistas en el tema, Mg. Cr. Sergio Gastón Moreno y de la Esp. en Administración Financiera Pública Cra. Ana Mónica Barbieri.
En el marco de la presentación de la carrera “Especialización en Finanzas de Empresas”, modalidad distancia, se llevó a cabo el día de la fecha la charla “Gestión del Capital de Trabajo y Acceso al Sistema Financiero”. La misma estuvo a cargo de la directora de Carrera la Mg. Cra. Delfina PROTTO y el docente Mg. Cr. Maximiliano RIVAS VILAS.
El día de la fecha dio inicio la capacitación online “Reforma de la Ley de Prevención del Lavado de Activos y Resolución UIF”, bajo la disertación de los Cres. Sergio SIMESEN DE BIELKE y Ricardo AMÉSTICA. La misma esta prevista en dos jornadas, continuando el día de mañana.
El jueves 21 de marzo, se llevó a cabo en la sede central del CPCES la presentación del posgrado “Especialización en Auditoría y control de Gestión”, que se dictará en la Universidad Católica de Salta.
El día de la fecha se llevó a cabo la capacitación online “1ra. Jornada de Novedades Tributarias”, que tuvo como disertantes a la Cra. Patricia Altamirano y el Cr. Humberto Ibarguren.
El dia de la fecha dio inicio la primera jornada de la capacitación online “Fondos Comunes de Inversión. Una visión general”, bajo la disertación del Dr. Richard AMARO GOMEZ. La misma consta de dos jornadas finalizando el día de mañana.
El viernes 15 de marzo de 2024, se llevó a cabo la capacitación online “El Derecho vinculado a las TIC’S”, bajo la disertación de la Dra. Elizabeth SAFAR.
En el día de la fecha dio inicio la capacitación online “Convenio multilateral. Principales aspectos a tener en cuenta para la DDJJ anual”, la cual se desarrollará en dos jornadas, siendo hoy la primera y continuando el día de mañana en el horario de 17:00 a 20:00 hs, a cargo de la Cra. Hermosinda EGÜEZ y el Cr. Julio Eduardo ARAMAYO.