27
CONOZCAMOS LOS NÚMEROS DE LA CAJA -Régimen Previsional
Datos del estudio actuarial a febrero de 2016.
26
Rentas continua realizando operativos contra el comercio ilegal
Durante todo el mes de junio, la Dirección General de Rentas provincial (DGR) realizó diversos operativos de control a empresas de cargas generales y en distintos puntos de la provincia (Naranjo, Quebrachal, Capital, etc). Los mismos apuntan a fortalecer la cadena de comercio legal de la capital.
25
La independencia fue el primer paso en el camino a la libertad
Escribe Gregorio A. Caro Figueroa
19
La capacitacitación de los empleados públicos en el contexto de un proceso de modernización: El caso del INAP de España
Escribe Marta Cimas Hernando
Directora del Departamento de Relaciones Internacionales, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
14
Agravante de la evasión fiscal simple
El presente aporte tiene el objetivo de recordar una norma penal tributaria que como está redactada y sabiendo cómo la interpretan algunos jueces y legisladores, se torna en peligro latente para las empresas que operan en la plaza, con implicancias también para sus administradores.
12
Convocatoria Becas – Capacitar del NOA
12
“El ejercicio de la profesión se vio impactado por el avance tecnológico y la globalización”
Cr. Manuel Pérez, expresidente del CPCES desde 1991 a 1994
11
Fotos de la visita de los niños de la Escuela de Vaqueria en Salta
La Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta,participó en el acto del 9 de julio en Guachipas, donde desfilaron con ellos como padrinos de la escuela. Luego
11
Reseña de la Labor Institucional – Julio 2016
En reuniones del Consejo Directivo de junio, fueron tratados y resueltos los siguientes temas:
11
LLAMADO A CONCURSO PARA AUDITORIA EXTERNA HASTA EL 15/07
Fundación Pronorte, legajo 1028-Gobierno de la Provincia de Salta, con domicilio en calle Florida 711. Llama a concurso Auditoria Externa.
27
Dos oídos y una boca: el Arte del Escuchar
Las personas tenemos la necesidad de comunicarnos. Esto para algunos puede ser una tarea titánica. Cómo lo hacemos, qué tono de voz usamos, qué dice nuestro cuerpo, son los indicios para comprender cuan competente somos comunicándonos con los que nos rodean. Las neurociencias sostienen que gracias al surgimiento del lenguaje, los seres humanos pudimos sobrevivir, crear familias y lazos de pertenencia, organizarnos en pequeños grupos para conseguir el alimento y asegurarnos un lugar para refugiarnos. Gracias al desarrollo de nuestro lóbulo frontal, parte fundamental de nuestro cerebro cortical, podemos