11
Introducción e importancia del Balance Social
Comisiones Balance y Responsabilidad Social
La Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta,participó en el acto del 9 de julio en Guachipas, donde desfilaron con ellos como padrinos de la escuela. Luego
En reuniones del Consejo Directivo de junio, fueron tratados y resueltos los siguientes temas:
Fundación Pronorte, legajo 1028-Gobierno de la Provincia de Salta, con domicilio en calle Florida 711. Llama a concurso Auditoria Externa.
Las personas tenemos la necesidad de comunicarnos. Esto para algunos puede ser una tarea titánica. Cómo lo hacemos, qué tono de voz usamos, qué dice nuestro cuerpo, son los indicios para comprender cuan competente somos comunicándonos con los que nos rodean. Las neurociencias sostienen que gracias al surgimiento del lenguaje, los seres humanos pudimos sobrevivir, crear familias y lazos de pertenencia, organizarnos en pequeños grupos para conseguir el alimento y asegurarnos un lugar para refugiarnos. Gracias al desarrollo de nuestro lóbulo frontal, parte fundamental de nuestro cerebro cortical, podemos
Se llevó a cabo el día miércoles 22 de Junio, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, la reunión de los Presidentes de los CPCE Región NOA (Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Salta), a fin de fijar la postura que tendrá la región sobre los temas a tratarse en la Reunión de Junta de Gobierno de la FACPCE, a realizarse en la ciudad de La Rioja. Participaron en representación del CPCE Salta, el Presidente Cr. Jorge Alberto Paganetti y el Delegado Cr. Marcelo
El Raid de los Andes es, para todos los que amamos correr, una de esas carreras que vas a llevar para siempre en tu corazón, una carrera que no tiene desperdicio. Desde el primer día, recorriendo el camino del Tren de las Nubes, pasando por el Cerro de los siete colores en el segundo día, y hasta los últimos 10 km del día tres en las Salinas, (que parecen poco pero que después de haber recorrido ya 50 km son todo un desafío), se viven intensa- mente con cada paso.
El 2 de junio se celebra el “Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas”, por tal motivo, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, ha organizado diversas actividades para festejarlo.
La Comisión de Arte y Cultura realiza una convocatoria abierta a los matriculados y sus familiares directos para exponer sus obras en el Salón Ábaco.
Escribe: MG Carlos Eduardo López
La previsión, según la Real Academia Española, se trata de la acción de disponer lo conveniente para atender contingencias o necesidades previsibles.
Con más de 500 inscriptos, 10 stands y 17 exposiciones de especialistas de distintos lugares del país que llegaron para brindar las herramientas financieras más convenientes para personas, PyMEs y empresas, se desarrolló la primera edición de Expo Finanzas Salta 2016.
Las Comisiones de Trabajo son una parte muy importante para la gestión del CPCES, ya que con el aporte de ellas en cada una de sus áreas, se puede desarrollar mejor la tarea.
En el ámbito del Consejo Profesional de Ciencias Económicas existen actualmente las siguientes comisiones:
La Dirección General de Rentas de la Provincia en conjunto con el Centro de Administraciones Subnacionales (CeATS) llevarán a cabo el “Programa Regional 2016 sobre Recursos Humanos”. El encuentro se realizará en nuestra ciudad del 21 al 23 de junio, en el Centro Cultural América, Mitre 23. El evento está destinado a los agentes de las distintas direcciones de Rentas de la región y cuenta con cupos limitados. Los ejes que se trabajarán a lo largo de las jornadas son: Liderazgo, Comunicación y Atención al Contribuyente; mientras que