20
VII Jornadas Provinciales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas
“Adquiriendo fortalezas en tiempos de cambio”
“Adquiriendo fortalezas en tiempos de cambio”
Se presentaron en nuestra ciudad el coro del Consejo Profesional de Cs. Económicas de Entre Ríos, dirigido por el Prof. Eduardo Retamar, y el coro del CPCE de Salta, dirigido por la Lic. Carolina Ceriani. El encuentro se realizó el 29 de octubre en el Salón Ábaco.
Realizamos en esta edición la segunda entrega sobre los temas tratados por los especialistas durante las Jornadas Internacionales de Control Externo de la Administración Pública en Salta; en primer término, la opinión del Lic. en Ciencias Económicas y Empresariales, Antonio Mira Perceval Pastor, síndico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana, profesor honorario de la Universidad de Alicante y miembro suplente del Comité Directivo de EURORAI – Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público-. Luego, la entrevista al Dr. Ives Gauthier,
En los artículos anteriores, nos referimos a dos aspectos centrales de los economistas: su rol social y la importancia de la economía como base para tomar decisiones cotidianas. El presente artículo pretende complementar esa visión y proponer una herramienta útil para la toma de decisiones de ahorro e inversión.
El Presidente, Cr. Jorge Paganetti informó al Consejo Directivo sobre las actividades en las que participaron diferentes miembros de la Mesa Directiva y Consejeros.
Proyectos recorridos
Artistas y pintores salteños, porteños, cordobeses y santafecinos participaron del “Primer Encuentro Federal de Artes Visuales” que se llevó a cabo en el Salón Ábaco del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En nuestra sede se colgó una muestra itinerante que convoca a 24 artistas argentinos y cuyo primer punto de exhibición fue Salta.
Los salteños pudieron disfrutar del arte contemporáneo argentino gracias a la labor de Mónica Rizzi y Guillermo c. van Waalwijk van Doorn quien explicó que la muestra es un encuentro con distintas expresiones de arte en todo el
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas informa a los matriculados el Régimen Previsional vigente, compuesto por los siguientes subsidios:
Novedades del centro de Información Bibliográfica
Desde el 1º de septiembre está disponible en la WEB de la Dirección General de Rentas, en los servicios con clave fiscal, la adhesión al Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), instaurado por la Resolución General 14/2015.
Curso: «Jornada de Novedades Laborales y de la Seguridad Social»
Expositor: Dr. Noel Ángel Zarate
Fecha y Hora: miércoles 21 de octubre de 18:00 a 20:00 hs.
Área y Créditos: Legislación Laboral- 2 créditos.
A principios de setiembre, las autoridades de la Comisión Directiva visitaron la sede en Cafayate para interiorizarse sobre las inquietudes de los matriculados de esa ciudad y conocer sus necesidades. En el marco de la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del CPCES, Cr. Jorge Alberto Paganetti, se informó sobre los distintos beneficios que otorga el Consejo a sus matriculados; mientras que los colegas cafayateños destacaron las capacitaciones que se dictan a través del aula virtual y solicitaron oficinas de ANSeS, DGR y AFIP, gestiones que ya
Expositor/es: Cr. Roberto Antonio DIB ASHUR – Ing. Daniel TORRES JIMENEZ.
Área Administración: 8 créditos.
Fecha y Hora: Viernes 30 de Octubre –De 17:00 a 21:00 hs. – Sábado 31 de Octubre –De 09:00 a 13:00 hs.
Expositor/es: Cra. Julia Patricia DE BOCK.
Área Auditoria y Contabilidad: 4 créditos.
Fecha y Hora: Viernes 30 de Octubre De 16:30 a 20:30 hs.
Expositor/es: Mg. Elsa Cristina PALMEYRO.
Fecha y Hora: Viernes 23 de Octubre De 17.00 a 21.00 hs.
Sábado 24 de Octubre De 09:000 a 13:00 hs.
Área Administración: 8 créditos
Expositor/es: Lic. David SPINOZZI
Áreas Finanzas y Economía: 36 créditos
Hora: 18:00 a 21:00 hs.
Módulo III: Estrategias de Inversión
Reprogramado
Fecha: Jueves 10 y 17 – Viernes 11 y 18 de Diciembre.