Blog Medium

01

diciembre

FORMULACION Y PRESENTACION DE UN PLAN DE NEGOCIOS

IMG_2814 300

El día martes 1 de Diciembre, dio inicio en el salón Abaco del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, el curso “FORMULACION Y PRESENTACION DE UN PLAN DE NEGOCIOS”, con la disertación a cargo de los Cr. Héctor Daniel SCANDIZZO.

Leer más

30

noviembre

Keynes & Gesell ¿Nuevo paradigma?

Louge, Carlos Fernando Keynes & Gesell ¿Nuevo paradigma? Buenos Aires: Errepar, 2015 406 pág.; 22 cm “El espíritu del futuro aprenderá más de Gesell que de Marx” John Maynard Keynes (1936) John Maynard Keynes sentenció que el porvenir aprendería más de Silvio Gesell que de Marx. Insinuó que en el futuro el problema sería el [...]
Leer más

30

noviembre

Visita de la Mesa Directiva a la delegación de Metán

El pasado viernes 20 de noviembre miembros de la Mesa Directiva, encabezados por el Presidente del Consejo Profesional Cr. Jorge Alberto Paganetti, mantuvieron una reunión en la sede de la Delegación Metán  con los matriculados de esa jurisdicción, a fin de tomar conocimiento de las necesidades, inquietudes y sugerencias que manifestaron  con el objeto de mejorar el  funcionamiento de dicha sede.

Leer más

30

noviembre

Doctrina Laboral y Previsional Nº 362, 10/15

El artículo 7 del Código Civil y Comercial de la Nación y la eficacia temporal de la responsabilidad genérica emergente de los riesgos del trabajo. Álvarez, Eduardo. Pág. 1095. La aplicación inmediata de la norma más favorable al trabajador. Cornaglia, Ricardo J. Pág. 1101. Aplicabilidad inmediata de una nueva ley laboral a situaciones anteriores. Capón [...]
Leer más

30

noviembre

FACPCE Solicita Prorroga de Vencimiento a la AFIP por la RG 3806

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) ha presentado ante el Sr. Administrador Federal de Ingresos Públicos, Dr. Ricardo Daniel Echegaray, un nota sobre RG 3806 – Plan de facilidades de pago

Leer más

30

noviembre

Lunes 30 de Noviembre

Leer más

27

noviembre

Fondo Solidario -Acompaña al matriculado en cada una de sus necesidades

El Fondo Solidario de Salud, a través de la Secretaría de Servicios Sociales, se utiliza exclusivamente para dar beneficios con carácter de subsidio y en forma complementaria a la Obra Social o Sistema de Salud que posea el afiliado y su grupo familiar, hasta un monto o porcentaje máximo fijado para cada prestación.

Son beneficiarios los profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, los actualmente jubilados y/o pensionados, los que se jubilen siempre que se inscriban especialmente en los registros que habilite el CPCE y cumplan con las demás

Leer más

27

noviembre

Novedades Bibliográficas

Tesoro Público y Administración Financiera.  

Domper, José O. Buenos Aires: Buyatti, 2015.

Leer más

26

noviembre

Periódico Económico Tributario Nº 573, 10/15

El impuesto a la ganancia mínima presunta: su aplicación en períodos fiscales con quebrantos impositivos (Segunda parte). Yubrin, Gerardo. Pág. 1. Impuesto sobre los ingresos brutos: designación de una empresa como agente de percepción en la Provincia de Tucumán. Su inconstitucionalidad. Améndola, Alejandro. Pág. 4. Seguridad jurídica: el principio de todo cambio (Segunda parte). Sasovsky, [...]
Leer más

26

noviembre

Nuevo beneficio para actividades exentas

Se flexibilizan los requisitos para acceder al beneficio y se reduce la alícuota aplicable a la actividad agropecuaria para los casos no exentos.

Leer más

26

noviembre

Conflicto de funciones y roles en una empresa familiar

Escribe: Lic. Gabriel Cañas López

  • Licenciado en Administración
  • Técnico en Gestión de Empresas Agrícolas
  • Magister en Economía y Administración estratégica de Negocios
  • Director Consultora “CreGens” (Planificación Estratégica – Empresas

de Familia – Responsabilidad Social)

  • Gerente de Abastecimiento y Atención al cliente en RIVULIS PLASTRO – Argentina
  • Protesorero del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de SJ
  • Miembro de la Comisión de Licenciados en Administración del CPCESJ
  • Coordinador Comisión de Responsabilidad Social del CPCESJ

Leer más