16 y 17 de Abril
Mar del Plata
Organiza: FACPCE
Duración: Tres meses
Inicio: Lunes 16 de Marzo de 2015
Horario:
Lunes y Miércoles de 08:00 a 09:30 hs ó
Martes y Jueves de 14:30 a 16:00 hs.
Cupo: Mínimo 10 alumnos.
Arancel Mensual: Profesionales $ 300
Integrante de Grupo familiar primario $ 600
Duración: Tres meses
Inicio: Lunes 16 de Marzo de 2015
Horario:
Lunes y Miércoles de 08:00 a 09:30 hs ó
Martes y Jueves de 14:30 a 16:00 hs.
Cupo: Mínimo 10 alumnos.
Arancel Mensual: Profesionales $ 300
Integrante de Grupo familiar primario $ 600
Se invita a los profesionales matriculados interesados en realizar el presente curso a cargo de la Profesora Laura Moreno, a realizar la inscripción del mismo a fin de realizar su lanzamiento en el mes de Marzo del cte. año.
Duración: Tres meses
Inicio: Lunes 16 de marzo de 2015
Cupo: Mínimo 10 alumnos.
Arancel Mensual: Profesionales $ 300
Debido a que la actual semana sólo tendrá dos días hábiles de atención bancaria, nuestra Institución determinó postergar el plazo de vencimiento en término de la boleta de DEP correspondiente al mes de febrero hasta el día miércoles 25/02 inclusive.
Los canales habilitados para esta extensión del plazo serán el Banco Masventas, Banco Macro y en nuestra Sede Central.
Mecanismos de impugnación para los actos reglamentarios de administración. El caso de la RG (AFIP) 3358. Agüero, Verónica Andrea. Pág. 1. ¿Cuánto dura un ejercicio anual en el Derecho Penal Tributario? López Biscayart, Javier. Pág. 14. Defensor del contribuyente y estatuto del contribuyente: experiencias internacionales. Aplicación al caso argentino. LoCane, Guillermo. Pág. 23 Incremento por [...]
Práctica internacional de auditoría: comunicaciones en auditoría- el informe de auditoría interna que agrega valor. Calificaciones de riesgos. Chevel, Eduardo Aníbal. Pág. 1. Práctica internacional de auditoría: objetivos de control interno y puntos clave de control por ciclos de negocios. Primera entrega: ciclo ingresos. Chevel, Eduardo Aníbal. Pág. 25. Criterios de decisión bajo incertidumbre. Su [...]
El salario y los beneficios sociales. Fernández Madrid, Juan C. Pág. 7. Los daños derivados de discriminación laboral y la violencia laboral. Duarte, David. Pág. 17. Controles personales. Caubet, Amanda B. Pág. 52. El mobbing y la dignidad del trabajador. Stortini, Daniel E. Pág. 58. Daños punitivos en el derecho del trabajo: ¿Una herramienta eficaz? [...]
Estupiñán Gaitán, Rodrigo NIC/NIIF: transición y adopción en la empresa Buenos Aires: Valleta, 2014 294 pág.; 24 cm. Dentro del traslado de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) o GAAP (sigla en inglés) a la práctica de estándares de contabilidad y de información financiera que sean aceptados universalmente como han sido las Normas Internacionales [...]
Retos y prácticas por la implementación del COSO Control Interno- Marco Integrado 2013. Casal, Armando M. Pág. 3. Lavado de dinero: conclusiones del plenario GAFI octubre 2014. Nercellas, Marta. Pág. 11. La aplicación del método de lo devengado en la contabilidad de los entes relacionados con el sector público. El caso argentino. Scaglione, Alberto A. [...]
Auxiliar Docente Graduado Adscripto
La inhabilitación del fallido. Gerbaudo, Germán E. Pág. 7. Las reuniones a distancia en el Código Civil reformado. Carlino, Bernardo P. Pág. 34. El derecho de información del órgano de directorio. González, Ángel M. Pág. 39. Responsabilidad patrimonial de los directores, gerentes, administradores y otros representantes del gobierno de sociedades frente a los impuestos. Casal, [...]
El intercambio de información tributaria entre la República Argentina y la Confederación Suiza. Litvin, César R. Pág. 1. El sexto método de precios de transferencia: virtualidad práctica y legitimidad constitucional. Rouge, Juan Marcos. Pág. 4. Régimen patrimonial del matrimonio. Unión convivencial: cambios necesarios en el impuesto a las ganancias. Coronello, Silvina E. Pág. 9. Código [...]
Impuesto sobre los ingresos brutos y de sellos C.A.B.A. Ley tarifaria para el 2015 y modificaciones al Código Fiscal. Santos Romero, Analía. Pág. 13. Locación de inmuebles. Locación temporaria de inmuebles con fines turísticos. Registro de operaciones inmobiliarias. Régimen de información. Santos Romero, Analía. Pág. 37. Impuesto sobre los ingresos brutos y de sellos P.B.A. [...]
« Página anterior — Página siguiente »