Firma digital transfronteriza en el Mercosur. Basavilbaso, Marina. Pág. 5 El juicio ejecutivo y los títulos ejecutivos electrónicos. Furundarena, Mariano. Pág. 10. Contratación electrónica. A propósito del servicio de telefonía móvil. Negri, Nicolás J. Pág. 21. Las cláusulas abusivas en la contratación electrónica. Análisis a la luz de la regulación prevista por el Cód. Civ. [...]
¡Seguimos sumando beneficios! DINO HOMBRES ofrece a los matriculados, jubilados, colaboradores y estudiantes avanzados del CPCES, el siguiente descuento. Vigencia: Desde el 1 de junio de 2025 al 31 de mayo de 2026 Dirección: Santiago del Estero 790 - Salta Teléfono: 3874047916 Instagram: @dino_hombres Beneficios: 10% de descuento en la compra de indumentaria masculina, en [...]
El miércoles 04 de junio tuvimos la visita de los estudiantes de la Cátedra de Seminario de Práctica Profesional de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa. Un espacio para acercar a los estudiantes avanzados a la vida institucional. Hubieron muchos interesados por la Comisión de Jóvenes y fue una excelente [...]
Con gran Convocatoria nuestros matriculados disfrutaron en familia del almuerzo del Día del Graduado en Ciencias Económicas. Estuvieron presentes, como anfitriones del mismo, las autoridades del CPCES, junto a la Mesa Directiva. El evento tuvo lugar el pasado domingo, en el Salón del Colegio de Abogados de Salta entre las 12 y las 18. El [...]
Petti, Ana María; Biasi, Iván Conjunto completo de Estados Contables Buenos Aires: DyD, 2025 347 pág.; 23 cm. En la presente obra se analizan las cuestiones generales de presentación y revelación en notas y cuadros anexos de la totalidad de partidas que forman parte de la información incluida en los estados contables individuales, tomando en [...]
Gómez, Teresa; Folco, Carlos M. Procedimiento Tributario: Ley 11683- Decreto 618/1997 Buenos Aires: Errepar, 2025 II Tomos 1049 pág.; 24 cm. En el fascinante y complejo mundo de la tributación, el procedimiento tributario se alza como una herramienta esencial para alcanzar la ansiada justicia fiscal. Ello involucra a la recaudación de los recursos públicos de [...]
Castellanos, Alejandro Augusto Movilidad Previsional Resistencia: ConTexto, 2024 183pág.; 22 cm. El presente ensayo propone repensar la movilidad previsional desde una perspectiva tendiente a recuperar y poner en valor la naturaleza y finalidad con que dicha garantía fue concebida y receptada por el texto constitucional. A través de una mirada que atraviesa aspectos conceptuales, históricos [...]
D'Agostino, Hernán M. 100 preguntas sobre el impuesto a las ganancias Buenos Aires: Errepar, 2025 50 pág.; 22 cm. En el presente libro, el autor contesta las principales preguntas que han surgido en su práctica profesional, de una forma clara y sin ambigüedades. Al atravesar el texto, el lector encontrará respuesta a sus inquietudes. Hernán [...]
El miércoles 4 de mayo dio inicio la capacitación online “5 Pilares para construir el ecosistema digital de tu negocio”, con la disertación de la Lic. Marianela Lavate. La presentación y bienvenida estuvieron a cargo de la Cra. Patricia Ibáñez, vicepresidente de la institución, quien destacó la importancia de la formación en herramientas digitales.
El día lunes se llevó a cabo en el salón del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, la ceremonia de puesta en posesión formal de las nuevas Autoridades de la Federación de Profesionales Universitarios de Salta. En representación de nuestro Consejo, asumió el Cr. Federico Galup, quien estuvo acompañado por el [...]
La Cámara de Diputados de la Provincia de Salta reconoció al CPCES por sus 80 años de vida institucional, la defensa de la profesión y su vinculación y contribución directa al ámbito social. En uso de la palabra, en el segmento de homenajes, la diputada provincial de la UCR, Soledad Farfán, destacó el rol del [...]
Reflexiones acerca del ajuste por inflación impositivo a partir del caso “Syngenta Agro SA”. Vergara, Sergio D.; Crespín, Stella M. Pág. 455. Incongruencias en la reglamentación e interpretación del blanqueo impositivo. Badra, Marcelo. Pág. 465. El Índice de Presión Fiscal Ampliada en Argentina. Estévez, Luciano M.; Pratto, Sebastián N. Pág. 471. A propósito de la [...]
El día 29 de mayo, la Comisión de Jóvenes Profesionales de nuestro Consejo participó en la Semana de la Facultad de Economía y Administración de la UCASAL. Asistieron al evento de "Graduados por el mundo", con el fin de conocer la historia y experiencias de los colegas de las Ciencias Económicas.
El día 27 de mayo, la Comisión de Jóvenes Profesionales de nuestro CPCES participó de una capacitación virtual sobre el síndrome del Burnuot en jóvenes profesionales de las Ciencias Económicas. La misma fue organizada por la Comisión de Jóvenes del CPCE de Catamarca, estuvo dirigida todos los jóvenes del país y estuvo orientada a conocer [...]
El día 29 de Mayo se llevó a cabo la 6° Reunión Ordinaria de la Comisión de Jóvenes Profesionales de Ciencias Económicas de nuestro Consejo. La misma estuvo dirigida a los jóvenes profesionales, quienes participaron de una capaciación de Oratoria para el Liderazgo, a cargo de Facundo Díaz y Joaquín Lizarraga, de la JCI Salta. [...]
« Página anterior — Página siguiente »