Blog Medium

19

septiembre

La empresa familiar en el Código Civil y Comercial

Favier Dubois, Eduardo M. (h.) ; dir. La empresa familiar en el Código Civil y Comercial Buenos Aires: Ad-Hoc, 2015 431 pág.; 23 cm. Impactos del nuevo Código en las empresas familiares: una visión general, por L. J. Glikin. Los cambios culturales en la familia y su influencia sobre las empresas familiares. Cambio de códigos. [...]
Leer más

19

septiembre

La Empresa Familiar en el Derecho Privado

Favier Dubois, Eduardo M. (h.) La Empresa Familiar en el Derecho Privado Buenos Aires: Ad- Hoc, 2019 243 pág.; 23 cm. Indice- la empresa familiar en el Derecho Privado
Leer más

16

septiembre

BOLSA DE TRABAJO – MDV AUDITORÍA/CONSULTORÍA

Compartimos esta búsqueda laboral. Agradecemos al Cr. Marcelo Daniel VICENTE por confiar en la institución.
Leer más

16

septiembre

HONORARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES VIGENTES

Estimados colegas, les solicitamos tengan a bien compartirnos su punto de vista respecto a los Honorarios Mínimos Profesionales vigentes, a través del siguiente FORMULARIO. El mismo estará disponible hasta el 22 de Setiembre de 2022.
Leer más

16

septiembre

Impuestos Práctica Profesional Nº131, 09/22

Un pago a cuenta peculiar. Fernández, Luis Omar. Pág. 5. La declaración de inconstitucionalidad del Aporte Solidario violatorio del derecho de propiedad. Spisso, Rodolfo R. Pág. 11. Impuesto a las ganancias. Amortizaciones de bienes de uso. La importancia de los elementos probatorios para constatar la "vida útil económica" del bien. Ante el Dictamen de la [...]
Leer más

16

septiembre

Revista Código Civil y Comercial Nº 4, 08/22

La planificación sucesoria. Los pactos de herencia futura del artículo 1010 del Código Civil y Comercial y los límites. Ferrer, Francisco A. M.; Gutiérrez Dalla Fontana Esteban M. Pág. 5. La mejora como herramienta de planificación sucesoria. Iglesias, Mariana B. Pág. 14. Planificación sucesoria patrimonial y extrapatrimonial. Las directivas anticipadas en el Código Civil y [...]
Leer más

16

septiembre

Enfoques Nº 8, 08/22

Análisis de la nueva Norma Unificada Argentina de Contabilidad: res. técnica 54. Robles, Ana María. Pág. 3. Papeles de trabajo: documentación del encargo. Cobelli, Beatriz del Carmen. Pág. 10. Aspectos contables de las cooperativas de trabajo. Piacquadio, Cecilia. Pág. 15. Auditoría de medio ambiente. Troiano, Alberto C. Pág. 24. Cómo mejorar la asignación y gestión [...]
Leer más

16

septiembre

Mercado Nº 1246, 06-07/22

Roberto Nobile, Ceo de Telecom Argentina. Las comunicaciones permitirán recuperar y desarrollar el país. Chorny, Rubén. Pág. 6. Regeneración: la oportunidad de reinventar los negocios. Martínez, Carina. Pág. 10. Ranking de las 1000 empresas que más venden. Los tiempos excepcionales que ya no lo son tanto. Pág. 62. Las cinco primeras de cada rubro. Sector [...]
Leer más

14

septiembre

Consultor Tributario Nº 187, 09/22

El Reportaje Tributario: Dr. Javier López Biscayart. Lorenzo, Armando. Pág. 695. Rediseño del sujeto sucesión indivisa del impuesto a las ganancias a la luz del Código Civil y Comercial. Lorenzo, Armando; Cavalli, César M. Pág. 709. Las medidas de fomento de empleo y los regímenes de reducción de contribuciones de seguridad social (primera parte). Vázquez, [...]
Leer más

14

septiembre

Liquidación de Sueldos Nº 196, 09/22

Plásticos. CCT 797/2022. Particularidades de la actividad y liquidación de haberes. Subelet, Carlos J.; Subelet, María C. Pág. 899. Pasteleros. Pizzeros. CCT 139/1990. Rosario y Segunda Circunscripción de Santa Fe. Particularidades y liquidación. Godoy, Laura M. Pág. 911. SMATA-ACARA. CCT 776/2019. Paritaria julio 2022. Particularidades de la actividad y liquidación de haberes. Nieva, Jésica A. [...]
Leer más

14

septiembre

Consultor Agropecuario Nº 56, 08/22

Retenciones del impuesto a las ganancias en la actividad agropecuaria. Carbajal, Margarita C.; Demartino, Julieta. Pág. 13. Cómo evitar los perjuicios económicos cuando la empresa es categorizada en “estado 3” por parte de la AFIP. Malamud, Javier; Striga, Simón I. Pág. 27. La legitimación activa de las sociedades y asociaciones rurales para cuestionar las retenciones [...]
Leer más

14

septiembre

Profesional & Empresaria Nº 276, 09/22

La Sindicatura General de la Nación. El enfoque del control interno gubernamental. Casal, Armando M. Pág. 963. Norma Unificada Argentina de Contabilidad (NUA). Enfoque global sobre “Introducción y Primera Parte”. Mancini, Andrés A. Pág. 975. El TNFD y la primera propuesta preliminar de revelaciones financieras relacionadas con la naturaleza. Rodríguez De Ramírez, María Del C. [...]
Leer más

14

septiembre

LLAMADO A INSCRIPCIÓN DE INTERESADOS EN REALIZAR ASESORIA SOBRE REGULACIÓN DE HONORARIOS JUDICIALES

INSCRIPCIÓN DE INTERESADOS  PERIODO 01/10/2022 AL 30/09/2023 Inscripciones: Por nota hasta el día lunes 26 de septiembre de 2022 a hrs. 13:00 Condiciones: Podrán inscribirse en el presente llamado todos los Contadores Públicos, Licenciados en Administración y Licenciados en Economía, matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, con 3 (tres) años de [...]
Leer más

14

septiembre

Doctrina Penal Tributaria y Económica Nº 65, 09/22

Aspectos problemáticos de la persecución del lavado de activos, a diez años de la reforma del tipo penal mediante la ley 26683. Blanco, Hernán. Pág. 7. Análisis de la concurrencia entre el contrabando de divisas y las figuras de lavado de activos y receptación intermedia. García Berro, Juan. Pág. 39. Interpretación de las normas jurídicas-tributarias [...]
Leer más

13

septiembre

CAPACITACIÓN ONLINE: «TALLER DE INICIACIÓN PROFESIONAL 2022 – MÓDULO 3: SUELDOS»

En el día de la fecha continuó el desarrollo del Módulo 3 del “Taller de iniciación profesional 2022 – Sueldos”, organizado por la Comisión de Jóvenes Profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.

Leer más