El CPCES informa que la Comisión de Mediación y Resolución de Conflictos trabaja habitualmente y arduamente en temas de su especialidad. En su día -15 de diciembre- felicitamos a todos los profesionales en Ciencias Económicas Mediadores y les deseamos éxitos en la importante labor que realizan para con la sociedad.
Sirena, José Luis Régimen de promoción de la economía del conocimiento: incluye reforma Ley 27.570 y reglamentación Buenos Aires: Errepar, 2021 374 pág.; 24 cm. La presente obra se encuentra orientada a empresarios, administradores, profesionales y estudiantes de carreras afines, que requieran de información acerca de los beneficios de la Ley 27.506 (Régimen de Promoción [...]
Pasteleros. CCT 384/1975. Obreros pasteleros, confiteros, pizzeros, alfajoreros, rotiseros y afines. Provincia de Mendoza. Acuerdo 2021/2022. Particularidades de la actividad y liquidación de sueldos. Godoy, Laura M. Pág. 1295. Servicios fúnebres. CCT 749/2018. Particularidades de la actividad y liquidación de haberes. Subelet, Carlos J.; Subelet, María C. Pág. 1305. Proyecto de ley “Un puente al [...]
Herramientas para el análisis del contexto organizacional. Casal, Armando M. Pág. 1251. Nueva RT (FACPCE) 51, modificaciones a las normas para cooperativas. Subelet, Carlos J.; Subelet, María C. Pág. 1261. Las importaciones en la Argentina. Irigoyen, Horacio A. Pág. 1269. Cuestiones teórico-prácticas destacadas en la función del director. Perciavalle, Marcelo L. Pág. 1275. Contratos en [...]
La caducidad de la inscripción ante el incumplimiento de presentar Declaraciones Juradas. Bertazza, Humberto J. Pág. 5. Las tasas diferenciales del impuesto sobre los bienes personales. Bomchil, Máximo L. Pág. 7. Los ingresos y bienes de la sociedad conyugal y de los menores de edad en los impuestos a las ganancias y sobre los bienes [...]
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Buscamos Jefe Comercial de Granos. La misión de la posición es asistir en las actividades del sector, garantizando que las tareas realizadas se efectúen cumpliendo con los estándares y políticas de la empresa, El objetivo será desarrollar la estrategia comercial de la unidad de negocio de granos, estableciendo nuevos procesos y proyectos [...]
El Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, Cr. Juan Pablo López fue entrevistado en el programa F5 del canal STV de la ciudad de Metán conducido por el periodista Juan Cruz Gorosito, el día lunes 6 de diciembre. Se le consulto sobre la Composición de la Auditoría General de la Provincia. El [...]
LUGAR Y FECHA: Salta, 15 y 16 de diciembre de 2021 PREMIOS AL 1° y 2° MEJORES TRABAJOS sobre el tema: "Sanciones Administrativas en el ordenamiento tributario: su relación con el Derecho Penal Tributario". Presentaciones hasta el 10 de diciembre 2021 Otorga créditos SFAP Inscripciones: posgreco@unsa.edu.ar Más Información: Dirección de Posgrados y Recursos Propios Atención [...]
Enviar CV hasta el lunes 13 de diciembre a : consultora@capitalhumanosalta.com www.capitalhumanosalta.com
En el marco de las gestiones que lleva a cabo el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, a efectos de facilitar el acceso a la vivienda propia para sus Matriculados. El Presidente Cr. JUAN PABLO LÓPEZ LÓPEZ, el Presidente de la Caja de Seguridad Lic. EILIF RISSE, el Pro-Tesorero del CPCES Cr. ENRIQUE CALDERÓN y Cra. [...]
Moreno, Sergio Gastón Control Público y Gubernamental Segunda edición Buenos Aires: Buyatti, 2019 357 pág.; 23 Esta es la Segunda edición de "Control publico y Gubernamental" contempla una actualización general y normativa en el funcionamiento de los órganos de control de las provincias Argentinas, tanto en el estado nacional como en los veinticuatro estados federales [...]
Cargos del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría – CENCyA: a) Comité de Contabilidad: · 2 (dos) miembro en representación de “Empresas y usuarios[1]”; · 1 (uno) miembro en representación de “Organizaciones Académicas”; [...]
Ramírez, Nicolás D. El sujeto activo en el delito de administración fraudulenta Buenos Aires: B de F, 2021 299 pág.; 22 cm. Un análisis desde la óptica de los delitos especiales y de infracción de un deber. Introducción al delito de administración fraudulenta. La administración fraudulenta y el abuso de confianza. Administración fraudulenta como delito [...]
Malvitano, Rubén Horacio El Impuesto de Sellos Segunda edición Buenos Aires: 2020 790 pág.; 22 cm. Esta obra busca convertirse en fuente de consulta permanente para profesionales en ciencias económicas, del derecho y escribanos. También resultará útil para estudiantes universitarios de grado y posgrado. Si bien recorre el tratamiento de las manifestaciones jurídicas de los [...]
« Página anterior — Página siguiente »