Blog Medium

11

septiembre

11 de Septiembre día del maestro

 
Leer más

10

septiembre

Mercado Nº 1239, 07/21

Se habrá perdido un PBI global entero en una década. Pág. 14. Empresas familiares y ecosistema emprendedor: transformación para el crecimiento. Chorny, Rubén. Pág. 18. Desafíos recurrentes de la empresa familiar. Garnier, Jorge. Pág. 22. Minería 2021: crecimiento en tiempos de turbulencia. Pág. 36. Sustentabilidad: tendencias 2021 y un nuevo enfoque. Martínez, Carina. Pág. 38. [...]
Leer más

10

septiembre

Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia Tributaria: Año Judicial 2019

Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia Tributaria: Año judicial 2019 Buenos Aires: Erreius, 2020 462 pág.; 28 cm. Tal como lo viene haciendo desde el año judicial 2015, Erreius pone nuevamente a disposición de estudiantes, abogados y contadores públicos, como así también de cualquier otro estudioso del derecho tributario, [...]
Leer más

10

septiembre

Responsabilidad del profesional en Ciencias Económicas

Bertazza, Humberto J.; dir. Responsabilidad del profesional en Ciencias Económicas Buenos Aires: La Ley, 2021 594 pág.; 24 cm. Indice_Bertazza_Responsabilidad del Profesional de Cs Economicas
Leer más

09

septiembre

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS Y MDAY LOTEOS S.R.L.

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, representado por su vicepresidente 2º Cr. Marcelo Pérez Alfaro procedió a la firma de un convenio con MDAY Loteos S.R.L. representado por su Gerente Comercial María Elena Bartolomé Araoz, empresa dedicada al desarrollo de loteos con destino a urbanizaciones y venta de productos que se generan con [...]
Leer más

09

septiembre

REGIMEN DE PLANIFICACIONES FISCALES RG AFIP Nº 4838

EN EL DIA DE LA FECHA, EL JUZGADO FEDERAL DE SALTA Nº 1 HIZO LUGAR A LA MEDIDA CAUTELAR INTERPUESTA POR EL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE SALTA. POR ELLO TODOS LOS MATRICULADOS EN EL CPCES SE ENCUENTRAN AMPARADOS POR LA MISMA, LO QUE IMPLICA QUE NO ESTAN OBLIGADOS A CUMPLIR CON EL MENCIONADO [...]
Leer más

08

septiembre

Comunicado Junta Electoral

  Los integrantes de la Junta Electoral del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta INFORMAN a los matriculados que, el único padrón válido para el escrutinio del día 30 de Septiembre del 2021 es el publicado en la página web del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.   Ver padrón aquí     [...]
Leer más

08

septiembre

Asamblea Ordinaria 4 de Octubre de 2021

El Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta convoca a los profesionales matriculados en el Consejo Profesional a Asamblea Ordinaria para el día 4 de Octubre de 2021 en primera convocatoria a las 17:00 Hs. y en segunda convocatoria a las 18:00 Hs., en el Predio Social del CPCES, sito en el [...]
Leer más

08

septiembre

Liquidación del fideicomiso insolvente

Kees, Miltón Hernán5 Liquidación del fideicomiso insolvente Buenos Aires: Astrea, 2021 167 pág.; 23 cm. La liquidación del fideicomiso insolvente ha cambiado sustancialmente con el Código Civil y Comercial: antes era extrajudicial y ahora debe ser judicial. El fideicomiso insolvente no puede quebrar. A falta de otros recursos, procede su liquidación por el juez competente, [...]
Leer más

08

septiembre

Obligaciones Tributarias

Alemanno, Guido Matías Obligaciones Tributarias: a cargo  de los Tribunales de Justicia y sus auxiliares (abogados, escribanos, martilleros y síndicos concursales) Buenos Aires: Buyatti, 2021 160 pág.; 23 cm. El objetivo del trabajo resulta claro desde el inicio, pues el autor plantea la necesidad de que los magistrados, funcionarios, empleados judiciales y abogados litigantes conozcan, [...]
Leer más

07

septiembre

Taller de Iniciación Profesional – Parte 2 – Modulo VI: Costos

El en día de la fecha se llevó a cabo el último Módulo del Taller de Iniciación Profesional – Parte 2, el cual comenzó en marzo del corriente año y que fue organizado por la Comisión de Jóvenes Profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.

El Modulo VI: Costos estuvo a cargo de las Cras. Rosalía H. JAIME y María A. NAVAS, y su objetivo fue abordar las principales características y conceptos del sistema de costos y las herramientas que se pueden aprovechar del mismo.

Leer más

07

septiembre

Acreedores involuntarios

Pujol, Jaime Mariano Acreedores involuntarios Buenos Aires: Astrea, 2021 135 pág.; 23 cm. Pronto pago de créditos laborales. Medidas autosatisfactivas. Verificación. Categorización. Juicios no atraídos. Incorporación del acreedor involuntario. Quiebra. La clasificación tradicional entre créditos quirografarios y privilegiados que establece la legislación concursal se ha alterado a partir de sentencias que han priorizado la protección [...]
Leer más

06

septiembre

Modelos de documentos laborales: judiciales, prejudiales y del vínculo laboral

Suárez, Carina V. Modelos de documentos laborales: judiciales, prejudiales y del vínculo laboral Buenos Aires: García Alonso, 2021 263 pág.; 23 cm. Modelos de documentos laborales es un libro con modelos prácticos del Derecho del Trabajo: individual y colectivo, judicial y extrajudicial; mediante interesantes y útiles modelos de documentos. Entre otros, encuentran tratamiento: las modalidades [...]
Leer más