Se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir los siguientes cargos del Consejo Elaborador de Normas de Economía (CENECO): Director General del CENECO. 1 Miembro en representación de Empresas y usuarios y; 2 Miembros en representación de Consejos Profesionales. Los postulantes deberán acreditar título de Licenciado en Economía. Deben presentar, en la sede del Consejo Profesional [...]
Se encuentra abierto el Llamado a Concurso para postular Integrantes Junior del CENCyA (Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría) por el período 28/03/2025 al 27/03/2027. Las postulaciones corresponden a: Comité de Contabilidad: 2 (dos) miembros, o 1 (uno) por Zona Cuyo y o 1 (uno) por Zona NEA. Comité de Auditoría: 4(cuatro) miembros, o 1 (uno) por Zona [...]
Se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir los siguientes cargos del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría – CENCyA: a) Comité de Contabilidad: 2 (dos) miembros en representación de “Empresas y usuarios”; 1 (uno) miembro en representación de “Organizaciones Académicas”; 1 (uno) miembro en representación de “Estudio Profesional; 5 (cinco) miembros [...]
Con la presencia del Cr./Lic. Fernando Echazú , coordinador General de nuestra institución;; Cr. Sebastián Cristófari, y Cr. Jorge Quiñones, como miembros de la Comisión de “Estudio de Prevención de Lavado”; Cr. Ricardo Romero, asesor de la misma; Dr. Matías Eduardo Saicha, subdirector de la Agencia Regional Norte; Dr. Mariano Aleman Tobías , supervisor; Dr. [...]
En el marco de brindar nuevos servicios a los contribuyentes del Impuesto a las Actividades Económicas – Régimen Convenio Multilateral, la jurisdicción de la DGR Salta, informó, que a partir del anticipo 12/2024, incorpora en el sistema SIFERE WEB, para la confección de las declaraciones juradas mensuales CM03, las alícuotas predeterminadas. De esta manera, los [...]
Algunas diferencias y similitudes entre la Norma Unificada Argentina de Contabilidad (NUA) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Resultados ordinarios y extraordinarios, operativos y no operativos, financieros y de tenencia. Zgaib, Alfredo. Pág. 677. La activación de los costos financieros en la RT 54 NUA. Suardi, Diana. Pág. 695. UIF - Cuestionario para [...]
MOVIMIENTOS DE MATRÍCULA – AL 30 DE DICIEMBRE DEL 2024 ALTAS EN LA MATRÍCULA CONTADOR PÚBLICO ESCOBAR, ILEANA ROSARIO – Mat. Prof. Nº 4.884 BASSANI BLASCO, MARIA FLORENCIA – Mat. Prof. Nº 4.885 CANCELACION EN LA MATRICULA CONTADOR PUBLICO POR RENUNCIA MONTERO MUÑOZ, ADRIANA XIMENA - Mat. Prof. Nº 4.499 GIANFELICI, SILVINA ANDREA [...]
El delito de evasión fiscal y el de simulación dolosa de obligaciones tributarias. Bertazza, Humberto J. Pág. 5. Breve repaso de los principales indicadores del Régimen de Regularización de Activos. Principales modificaciones dictadas recientemente. Fuentes, Javier I. Pág. 9. Terminó la primera etapa del blanqueo. ¿Y ahora cómo sigue? Tonnelier, Alejandro; Torres, Adela. Pág. 16. [...]
Apuntes sobre el mantenimiento de actividades en las reorganizaciones libres de impuestos. Pelle, Enrique. Pág. 9. Los tributos y la actividad de minería en la Provincia de Salta. Aramayo Alberto, Julio E. Pág. 15 Jurisprudencia agropecuaria. Los proveedores no confiables, las “facturas apócrifas” y su impacto en los diferentes impuestos analizados por la Cámara en [...]
Directivas médicas anticipadas en niños, niñas y adolescentes. Balducci, Carla Gabriela. Pág. 5. Medicamentos de alto costo y su cobertura. Panorama actual. Del Hoyo, Nicolás E. Pág. 14. Derecho de la vejez y litigación judicial. Problemáticas y reflexiones con relación a los reclamos judiciales de cobertura asistencial de internaciones geriátricas. González, María Laura; Labombarda, P. [...]
Se rubricó el convenio que posibilitó que, a partir del primer día hábil de enero de 2025, los contribuyentes puedan realizar los trámites presenciales tanto en la sede de Rentas como en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta (CPCES), España 1.420. El horario de atención a tales fines será de 8:30 a 14:00.
Decreto 1140/2024. Importadores. Destino consumo. Tasa de estadística. Vigencia. Prórroga. Alícuota. Excepciones
Se prorroga la vigencia de la tasa de estadística aplicable al comercio exterior para determinados sujetos y operaciones (Ley 27.541 y Decs 99/2019 y 901/2021)
🌐 Sector: Comercio Exterior
📍 Sujetos: Importadores
📌 Operaciones: destinaciones definitivas para consumo
💰 Tasa de estadística: 3%
💲 Montos máximos. Topes: u$s 180 a u$s 150.000 (conforme base imponibles)
❌ Excepciones
🤝 Acuerdos: preferenciales o MERCOSUR
🛢🏭 Tasa 0%: bienes de capital actividad hidrocarburos no convencional, líneas de producción usadas y productos industria hidrocarburifera.
📅 Vigencia. Nuevo plazo: hasta 31/12/2027 (ant 31/12/2024)
📅
Disposición CACM 8/2024. CACM. Ingresos Brutos. SIFERE. DDJJ. Vencimientos Diciembre 2024. Plazo. Extensión. Consideración
Se establece dar por cumplidas a término de las presentaciones y pagos de las DDJJ del impuesto sobre los ingresos brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), correspondiente al universo de contribuyentes que liquidan el gravamen bajo las normas del Convenio Multilateral.
Gravamen: Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Convenio Multilateral
🚶♀️ Sistema: Sistema Federal de Recaudación (SIFERE)
📄 Obligaciones: DDJJ y pagos (CM03 y CM04)
📅 Período: vencimientos desde el 26/12/2024 al 06/01/2025
📅 Plazo. Nueva fecha. Vencimiento: hasta lunes 06/01/2025 (*)
(*) La norma lo fija
« Página anterior — Página siguiente »