Blog Medium

15

noviembre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LAS MESAS DE ENTENDIMIENTO Y DIAGNÓSTICO – NODO DE CONFLUENCIA EMPRESARIAL PROFESIONAL

El día lunes 11 de noviembre se llevó a cabo la presentación de los resultados de las Mesas de Entendimiento y Diagnóstico del Nodo de Confluencia Empresarial Profesional. La misma estuvo a cargo de la Fundación Escuela Pyme y contó con la participación de autoridades de nuestro Consejo y miembros de la Comisión Pymes. Compartimos [...]
Leer más

15

noviembre

MOVIMIENTOS DE MATRÍCULA – AL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2024

  MOVIMIENTOS DE MATRÍCULA – AL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2024     ALTAS EN LA MATRÍCULA  CONTADOR PÚBLICO PAZ ARJONA, GISELA DEVORAH – Mat. Prof. Nº 4.869 CANTALUPI, GERMAN ENRIQUE– Mat. Prof. Nº 4.870 SOTO PADILLA, MILAGRO– Mat. Prof. Nº 4.871 ALVAREZ, GRACIELA EUGENIA– Mat. Prof. Nº 4.872 MONTENEGRO TROGLIERO, SOL CAMILA – Mat. [...]
Leer más

14

noviembre

capacitación «El ABC de las Finanzas»

El día de la fecha se llevó a cabo en la sede central del CPCES la capacitación «El ABC de las Finanzas», dictada por el Lic. Ezequiel Estrada y transmitida online para los matriculados del interior. La actividad fue presentada por el Cr. Fernando Echazú Russo, en su rol de coordinador técnico de la Comisión de Cursos del Consejo.

Leer más

14

noviembre

REINSCRIPCIÓN PARA PERITOS DEL PODER JUDICIAL DE SALTA

Comunicamos a nuestros matriculados que se encuentra abierta la reinscripción para el período 2025, para desempeñarse como peritos del Poder Judicial de Salta. El plazo de reinscripción se llevará adelante entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre del corriente año, en la oficina Área de Tareas Generales (Ciudad Judicial, Oficina 3M3. 2do piso [...]
Leer más

13

noviembre

Capacitación online “5ta. Jornada de Novedades Tributarias”

El día de la fecha se llevó a cabo la “5ta. Jornada de Novedades Tributarias”, de manera online. A cargo  la Cra. Patricia Altamirano y el Cr. Julio Eduardo Aramayo, bajo la dirección de la Cra. Hermosinda EGÜEZ.

Leer más

13

noviembre

EL CICES PRESENTÓ EL INFORME: «PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL (II TRIM. 2024)

El Centro de Investigación de Ciencias Económicas de Salta (CICES), compartió el informe "Principales indicadores del Mercado Laboral (II Trim. 2024)".  Ingresando al siguiente enlace www.consejosalta.org.ar/cices, encontrarán además otros informes. Entre sus funciones el CICES realiza estudios y elabora documentos de trabajo vinculados directa o indirectamente con los campos que abarcan las actividades de los profesionales en Ciencias [...]
Leer más

12

noviembre

capacitación «Preparación de Estados Contables – Cierre de Ejercicios 2024 (previo al inicio de la aplicación de la NUA)»

El lunes 11 de noviembre comenzó en el Salón Ábaco del CPCES la capacitación «Preparación de Estados Contables – Cierre de Ejercicios 2024 (previo al inicio de la aplicación de la NUA)», que continúa el día de hoy. La actividad, coordinada por el Cr. Carlos Darío Torres, cuenta con las disertaciones del Cr. Hugo Marcelo Nazar y la Cra. Virginia María Altobelli de Priego.

Leer más

12

noviembre

NUESTRO CONSEJO PRESENTÓ EL PROYECTO DE JERARQUIZACIÓN DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS QUE SE DESEMPEÑAN EN EL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL

En la sede central del CPCES se presentó la semana pasada ante el ministro de Economía, Cr. Roberto Dib Ashur; la Dra. Elizabeth Safar, coordinadora general de esa cartera; y la Cra. Soledad Claros, secretaria de Ingresos Públicos de la Provincia, el Proyecto de Jerarquización de los Profesionales en Ciencias Económicas en el Ámbito del [...]
Leer más

12

noviembre

NUBICOM – SERVICIO DE INTERNET PARA HOGARES Y EMPRESAS

¡Seguimos sumando beneficios! NUBICOM ofrece un nuevo beneficio a los matriculados Fecha de vigencia: Desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025 Dirección: España N° 696 Teléfono:  0810-222-6824 Whatsapp: 3875493563 Página de internet: www.nubicom.com.ar Instagram: @nubicomok Beneficios: Todo matriculado que contrate o haya contratado el servicio de Nubicom y cuenten actualmente con el mismo, tendrá [...]
Leer más

11

noviembre

ESCUELA INTERNACIONAL DE HOTELERIA VATEL: BECAS Y DESCUENTOS PARA EL AÑO LECTIVO 2025

A través de la Escuela Internacional Vatel, nuestro Consejo ofrece a los interesados en cursar la Tecnicatura Superior en Administración Hotelera, 8 becas anuales para el ciclo lectivo 2025, destinadas a matriculados, familiares directos (1er grado de consanguinidad) y colaboradores de la institución. Las mismas corresponden a las 10 cuotas anuales, debiendo abonar solo la [...]
Leer más

11

noviembre

Administración en una página

Khadem, Riaz; Khadem, Linda J.; Lorber, Robert Administración en una página Buenos Aires: Granica, 2020 206 pág.; 22 cm. Aquí aprenderá un sistema de análisis que da como resultado tres informes de una página -Enfoque, Retroalimentación y Gestión-, ofreciendo a los gerentes una perspectiva total al proporcionarles solo la información que necesitan. Los logros (y [...]
Leer más

11

noviembre

La inflación como delito

Roja, Ricardo M. La inflación como delito Buenos Aires: Unión Editorial, 2022 273 pág.; 22 cm. Ricardo M. Rojas se concentra en las causas de la inflación, recordando que «lo que se infla es el dinero, no los precios». De este modo, la habitual explicación de la inflación como el «incremento de los precios», encierra [...]
Leer más

11

noviembre

Exportar Empresas

Zanoni, Melissa Exportar Empresas Buenos Aires: DyD, 2023 259 pág.; 23 cm. Las nuevas tecnologías, la comunicación y el acceso a la información inmediata proponen un panorama donde cada vez es más instantánea la globalización y, entre los beneficios que esto ofrece, se encuentra la propulsión y el desarrollo del trabajo de forma internacional. Cada [...]
Leer más

11

noviembre

Economía Política Argentina: cómo revertir la decadencia argentina

Conesa, Eduardo R.; Rey, Luis A.; Zunino, Gustavo R. Economía Política Argentina: cómo revertir la decadencia argentina Buenos Aires: La Ley, 2024 522 pág.; 24 cm. Entre los principales objetivos de esta obra, destacamos la explicación de cómo se consigue un desarrollo económico acelerado con fuerte creación de empleo.​Los autores desarrollan lo que a su [...]
Leer más

08

noviembre

CAPACITACIÓN PRESENCIAL «ENTRENAMIENTO EN COMUNICACIÓN Y ORATORIA»

Ayer dio inicio la capacitación presencial «Entrenamiento en Comunicación y Oratoria» en la sede central del CPCES, con la posibilidad de participación online para los matriculados del interior. La capacitación, a cargo del Lic. Juan Facundo Ibañez, fue presentada por la Cra. Patricia Ibañez, vicepresidente del Consejo.

La segunda parte de la capacitación, tendrá lugar esta tarde, en idéntica modalidad.

Leer más