Chiaradía, Claudia; Stafforte, Teresa Contexto impositivo de la empresa agropecuaria Buenos Aires: Errepar, 2023 396 pág.; 24 cm. La actividad agroindustrial es la más importante de nuestro país. Cuando se analiza el tratamiento tributario, consideramos que primero debemos conocer las particularidades de los procesos productivos y las contrataciones que se suelen realizar, entre otras variantes. [...]
Marcolini, Silvina Beatriz; coord. Actividad Agropecuaria: cuestiones contables, fiscales y de gestión Buenos Aires: Errepar, 2023 460 pág.; 24 cm. Este libro enfoca a la empresa agropecuaria desde diferentes perspectivas, la gestión interna y el control, la generación de información financiera y las cuestiones tributarias. Así, se abordan tres actividades ganaderas (bovina, aviar y porcina) [...]
García, Fernando D.; Bello, Alberto M.; Zunino Suárez, Rodolfo G. Ajuste impositivo por inflación: un enfoque integral Segunda edición Buenos Aires: Errepar, 2024. 282 pág.; 24 cm. La expresión ajuste por inflación designa en forma genérica a los mecanismos que son confeccionados en moneda constante y prescinden de los valores históricos (o nominales) tanto en los estados [...]
Español, Guillermo G.; Mora, Cayetano Á. V.; Selle, Eduardo R. Informes de Auditoría: Resolución Técnica Nº 53 Buenos Aires: Errepar, 2024 282 pág.; 24 cm. Este libro trata sobre los informes de auditoría de estados contables con fines generales. Estos estados contables son los que las entidades comúnmente emiten con periodicidad anual, coincidente con el [...]
Castelnuovo, Nicolás Costos Buenos Aires: Errepar, 2024 335 pág.; 28 cm. Completo panorama de los conceptos, técnicas y herramientas que componen la disciplina “Costos”. Con un lenguaje sencillo y un enfoque eminentemente práctico, la obra analiza los principios subyacentes en la determinación de los costos y su aplicación en la gestión racional de las organizaciones. [...]
En esta jornada, nuestro Consejo firmó junto a la Municipalidad de Salta un convenio que posibilitará la incorporación de jóvenes profesionales en la Dirección General de Supervisión de Haberes y en la Subsecretaría de Ingresos Públicos, para fortalecer el desempeño de las tareas que desarrollan tales áreas. El acuerdo rubricado por nuestro presidente, Cr. Néstor [...]
Análisis del régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI). Parte I. Gebhardt, Jorge; Malvitano, Rubén H. Pág. 759. Regularización de obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social de la ley 27743. Vergara, Sergio D. Pág. 779. Reforma del impuesto a las ganancias sobre las rentas de personas humanas y sucesiones indivisas - ley [...]
Comunicamos a nuestros matriculados la información enviada por SADAIC, Sucursal Salta, a nuestro Consejo, en relación al Decreto 765/24 sobre la Ley de Derechos de Autor o Propiedad Privada, que incluye a Salones de Fiesta para eventos sociales, por lo cual los matriculados que deseen hacer uso del Salón de Eventos de la Sede Social [...]
Pérez, Daniel G. Procedimiento Tributario. Recursos de la Seguridad Social: Procedimiento y Proceso Segunda edición Buenos Aires: Errepar, 2022 669 pág.; 22 cm. Esta obra actualizada, conformada y ampliada, viene a satisfacer no solamente las aspiraciones y deseos del autor de poner al corriente todas las situaciones que han acontecido en este campo en los [...]
Hoy se llevó a cabo el esperado regreso de las capacitaciones presenciales.
«Diagnóstico Financiero: Una mirada desde las Entidades Financieras», a cargo de la Lic. Nuria Pacheco Sánchez y el Cr. Maximiliano Rivas Vila fue la actividad que abrió este nuevo segmento de capacitaciones. Se llevó a cabo en en la sala Coworking del Consejo Profesional.
El presidente de nuestro Consejo, Cr. Daniel Cáseres, recibió a funcionarias de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, Dra. Frida Fonseca; y la asesora legal, Dra. Débora Schinardi. El encuentro se llevó adelante con el fin de expresar la voluntad de dar continuidad al convenio [...]
La Ley de Bases y el Fondo de Cese Laboral (FCL): una visión crítica. Schiel, Eduardo O. Pág. 339. Análisis sobre las consecuencias de la eliminación de las multas establecida por la ley bases. Kleiman, Pablo D. Pág. 345. La reforma de la presunción del artículo 23 de la LCT: una contrapresunción regresiva. Seco, Ricardo [...]
Nota del editor. Los abogados de la City siempre "la ven". Compte, Juan Manuel. Pág. 3. ¿Cómo la ve? Ramiro Castiñeira, economista y director de Econométrica. Monferrán, Juliana. Pág. 6. Perfil. Facundo Aranguren, Managing Director de Air Argentina. Viacava, Carlos. Pág. 10. Ecosistema Emprendedor. Estilo Hangar. Lendoiro, Florencia. Pág. 14. Brand Strategy. Pfizer: más de [...]
Con la finalidad de evidenciar la evolución del Mercado Inmobiliario como un indicador clave de la economía de la provincia de Salta, nuestro Consejo lleva adelante a través del Centro de Investigaciones de Ciencias Económicas (CICES), el análisis de las principales variables del mismo, con actualizaciones permanentes que se plasman en informes bimestrales. En esta [...]
"Ley de bases 27742. Aspectos laborales. Su análisis". Pág. 3. En el presente artículo, el autor aborda los aspectos laborales de la recientemente aprobada Ley de Bases, en sus Títulos IV y V ("Promoción del empleo registrado" y "Modernización laboral"). "Estado actual de las pasantías educativas. Ley 26427". Errepar online. En esta colaboración, el autor [...]
« Página anterior — Página siguiente »