Blog Medium

25

octubre

capacitación online «Blanqueo y Reforma Laboral Ley 27.742»

El día de la fecha, se desarrolló la capacitación online «Blanqueo y Reforma Laboral Ley 27.742», dictada por el Dr. David Nicolás COCIMANO y organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta. La actividad contó con la presentación del Cr. Juan Pablo Galli, miembro de la Comisión de Cursos del CPCES, y reunió a más de 280 inscriptos.

Leer más

25

octubre

Decisiones y estrategias financieras

Milanesi, Gastón; Pesce, Gabriela Decisiones y estrategias financieras: problemas de riesgo, inversión y valoración en Argentina Buenos Aires: La Ley, 2022 537 p.; 24 cm. La obra desarrolla teorías y modelos de finanzas y plantea los modelos clásicos de aplicación en mercados como el argentino, además de presentar las posibles soluciones para tomar decisiones financieras [...]
Leer más

25

octubre

Navegando el mundo tributario

Lenardón, Fernando Navegando el mundo tributario Buenos Aires: DyD, 2024 358 p.; 23 cm. El autor no solo nos enseña todo el sistema tributario y el sistema de tasas y contribuciones con un enfoque dinámico y tratando todos sus aspectos, sino que realiza también un análisis completo del impacto social, económico, jurídico, contable y empresarial, [...]
Leer más

25

octubre

Manual de Finanzas Públicas

Lenardón, Fernando Manual de Finanzas Públicas Buenos Aires: DyD, 2024 440 pág.; 23 cm. Temas principales desarrollados: - Finanzas Públicas - Necesidades públicas. Servicios públicos. - Las finanzas como actividad económica del sector público - Derecho financiero. Derecho Tributario - Gasto y recursos públicos - Recursos originarios. Crédito público - Emisión de moneda y los [...]
Leer más

25

octubre

Pericias Laborales Contables

Gómez, Stella Maris; Borgnia, Gabriel G. Pericias Laborales Contables: inscripción, desde la designación hasta el cobro de honorarios Buenos Aires: Buyatti, 2023 155 p.; 23 cm. Los autores, con vasta experiencia han querido compartir, elaborando esta obra con la intención de que, al incursionar en el área judicial del Fuero del Trabajo los profesionales noveles [...]
Leer más

25

octubre

Código Procesal Penal de Salta 2024

Silisque, Antonio Omar ; Silisque, María Emilia Código Procesal Penal de Salta: Ley Nº 7690 -texto ordenado- Salta: Librería del Profesional, 2024 311 pág.; 22 cm. Indice-Código procesal penal de Salta. Ley N 7690.    
Leer más

25

octubre

Práctica y Actualidad Tributaria N° 996 – 15/10/2024

La tarea profesional para la emisión del informe para el recupero del IVA por exportaciones. Parra, Guillermo J. Pág. 3. En relación a la nueva resolución (MD FACPCE) 1129/2024, para las pautas de control y procedimientos sugeridos para la emisión del informe del contador público en relación a la devolución del impuesto al valor agregado [...]
Leer más

23

octubre

BIENES PERSONALES: LA AFIP REGLAMENTÓ LA PRÓRROGA PARA ADHERIR AL RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la extensión del plazo para finalizar el proceso de adhesión al Régimen especial de ingreso del impuesto sobre los bienes personales (REIBP) para los bienes no regularizados en el Régimen de Regularización de Activos. Los contribuyentes tendrán más tiempo para completar el trámite que permite tributar de [...]
Leer más

22

octubre

XVI Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas

El pasado sábado 19 de octubre, se llevó a cabo en el Salón Ábaco del CPCES, la XVI Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, un evento que reunió a jóvenes matriculados, estudiantes y público en general. Organizada por el CPCES e impulsada por la Comisión de Jóvenes Profesionales, la jornada tuvo como objetivo ofrecer herramientas prácticas y conocimientos actualizados en temas clave como SAP, inteligencia artificial, habilidades blandas y empleabilidad en la industria minera, una de las principales actividades económicas de la provincia.

A lo largo del día, destacados

Leer más

22

octubre

Capacitación presencial: «Bitcoin: Inversiones Responsables y Sostenibles»

El pasado viernes 18 de octubre se llevó a cabo en la sede central del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta la capacitación «Bitcoin: Inversiones Responsables y Sostenibles», a cargo del  Ing. Iván Paz Chain. El curso, que también estuvo disponible en formato virtual para los matriculados del interior, fue presentado por la Cra. Miriam Guzmán, en representación de la Comisión de Cursos y Conferencias del CPCE Salta.

Leer más

22

octubre

GRAN CENA DE FIN DE AÑO 2024

  Fecha: 7 de Diciembre Horario: 21:30 Centro de Convenciones Salta ¡Reservá tu lugar ahora! Consultas al: 4310899 - Opc. 2 u 8 Mail: comisiones@consejosalta.org.ar ¡Te esperamos para celebrar juntos!
Leer más

21

octubre

CASA PROPIA CON AHORRO PREVIO

 Últimos días de inscripción. Si sos matriculado del CPCES y residís en la capital salteña podés acceder a tu primera vivienda a través del Plan Casa Propia con Ahorro Previo del IPV.  Tenés tiempo para inscribirte hasta el 2 de noviembre.  Ingresá a: http://solicitudes.ipvsalta.gob.ar/wpadhesionesipv.aspx
Leer más

21

octubre

CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA: ACTIVIDADES Y SERVICIOS DEL MES DE OCTUBRE

  “Conversatorio sobre Pautas de Prevención de Cáncer de Mama”  Nuestro Consejo invita a matriculados, familiares, colaboradores y comunidad en general a participar del “Conversatorio sobre Pautas de Prevención de Cáncer de Mama” La misma estará a cargo de la médica especialista en Oncología Clínica y Cáncer de Mama, Dra. Belén Franzini. Se abordarán: ✔️ [...]
Leer más

21

octubre

NUEVOS VALORES PARA EL DERECHO DE CERTIFICACIÓN DE FIRMAS DE LOS ESTADOS CONTABLES PARA PEQUEÑAS COOPERATIVAS

El Consejo Directivo del CPCES resolvió a través de la RG 4038, modificar los valores del Artículo 1ro de la Resolución General N° 3.223: Derecho de Certificación de Firmas para Estados Contables de Pequeñas Cooperativas, con fecha del 12 de agosto de 2019. A través de dicha modificación se deroga la misma y se define [...]
Leer más

21

octubre

PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS (OCTUBRE-2024) – CICES

El Centro de Investigaciones de Ciencias Económicas (CICES) de nuestro Consejo, presentó el informe "Principales Indicadores Financieros (Octubre 2024)". A través del mismo se puede conocer la variación en la tasa de interés para plazos fijos y los datos más relevantes en torno a moneda extranjera. Para más información se puede acceder al informe completo en: [...]
Leer más