Blog Medium

15

octubre

Enfoques Nº 10, 10/24

Cooperativas. RT 59 Medición de activos biológicos utilizados como factor de producción en el curso normal de las operaciones y de productos agropecuarios. Piacquadio, Cecilia. Pág. 3. Costeo variable y su aplicación en estados financieros emitidos bajo Normas Internacionales de Información Financiera. Lucero, Víctor A. Pág. 11. La importancia de una adecuada de planificación al [...]
Leer más

14

octubre

Liquidación de Sueldos Nº 220, 10/24

Ganancias: recordatorio del cambio a partir de los sueldos de septiembre. D’Agostino, Hernán M. Pág. 771. Acerca de la aplicación de las llamadas “multas” con relación a las situaciones jurídicas ocurridas antes de la sanción de la ley 27742 de bases. Schiel, Eduardo O. Pág. 779. Las propinas dejaron de ser remunerativas. Segu, Gustavo R. [...]
Leer más

14

octubre

Impuestos Práctica Profesional Nº 181, 10/24

Impuestos internos. Tabacos. Cigarrillos. Baldo, Alberto. Pág. 5. El blanqueo y las inversiones en proyectos inmobiliarios. Balán, Osvaldo; Bello, Alberto M. Pág. 21. Los efectos de la ley 27.743. ¿Quedó algo de los dictámenes de la Subsecretaría de Ingresos Públicos? Daniel G. Pérez. Pág. 30. Régimen de Regularización de Activos y Pago Anticipado del Impuesto [...]
Leer más

10

octubre

Charla sobre «Control Técnico sobre Información Contable contenida en Actuaciones Profesionales Recomendaciones y Consultas Frecuentes»

El día de la fecha, nuestro Consejo Profesional de Ciencias Económicas tuvo el honor de recibir a autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, junto a estudiantes que asisten a la misma, en una charla organizada por la Cátedra de Contabilidad de dicha Facultad. La exposición fue brindada por el Mg Roberto Alfredo José Gillieri, Secretario Técnico del CPCES, quien abordó el tema «Control Técnico sobre Información Contable contenida en Actuaciones Profesionales Recomendaciones y Consultas Frecuentes».

Leer más

10

octubre

Doctrina Tributaria Nº 535, 10/24

Análisis del régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI). Parte II. Gebhardt Jorge; Malvitano, Rubén H. Pág. 853. Principios del derecho administrativo y su relación con las facturas calificadas como “apócrifas”. Gotlib, Gabriel; Vaquero, Fernando M.; Mazzilli, Santiago T. Pág. 871. Régimen de regularización de activos (blanqueo) de la ley 27743 y el impuesto [...]
Leer más

10

octubre

NUESTRAS AUTORIDADES SE REUNIERON CON REPRESENTANTES DE LA UIF – UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA, AGENCIA REGIONAL NORTE

El Cr. Néstor Daniel Cáseres, presidente del CPCES, junto a la vicepresidenta 1ra, Cra. Patricia Ibañez y al tesorero, Cr. Marín Peralta Lesser, mantuvieron una reunión con el subdirector de la Agencia Regional Norte UIF, Dr. Matías Saicha, la supervisora Cra. María del Milagro Lo Giudice, y el supervisor, Mariano Aleman Tobías. En dicho encuentro [...]
Leer más

10

octubre

Recursos de la Seguridad Social: Procedimientos y Sentencias Esenciales 3aed.

Accorinti, Susana Silvia; Giordano, Horacio Alberto Recursos de la Seguridad Social: Procedimientos y Sentencias Esenciales Tercera edición Buenos Aires: La Ley, 2024 II Tomos; 24 cm. En su tercera edición, esta obra profundiza en los procedimientos administrativos y judiciales, así como en los recursos procesales disponibles ante la AFIP y los Tribunales de Justicia, analizados [...]
Leer más

09

octubre

capacitación “Ganancias. Período Fiscal 2024. Nuevo esquema de acumulación”

El día de hoy se llevó a cabo la capacitación  “Ganancias. Período Fiscal 2024. Nuevo esquema de acumulación”, a cargo del Dr. Richard Amaro Gómez. La actividad fue presentada por la Cra. Patricia Ibañez, vicepresidente primera del CPCES.

Leer más

09

octubre

Formalidades del Comercio de Granos 6aed.

Campana, Ariel F. Formalidades del Comercio de Granos Sexta edición Buenos Aires: Errepar, 2023 303 pág.; 28 cm. La obra expone en forma clara y amena -mediante esquemas y ejemplos- los aspectos formales inherentes al comercio de granos, exigidos por la normativa vigente. Su contenido abarca el uso de documentación específica del sector, tanto en lo [...]
Leer más

08

octubre

Sistema Normativo Concursal

Graziabile, Darío J. Sistema Normativo Concursal: Introducción al Estudio del Derecho Concursal Buenos Aires: Erreius, 2023 571 pág.; 28 cm. La materia Derecho Concursal, como rama autónoma del derecho, tanto científica como didáctica, es el conjunto de normas que regulan los efectos del concurso patrimonial y aportan los instrumentos técnicos para resolver judicialmente. Todo ello [...]
Leer más

08

octubre

El riesgo en el Plan de Negocio

Durán, Obdulio El riesgo en el Plan de Negocio Buenos Aires: Buyatti, 2024 206 pág.; 23 cm. Corría la segunda mitad del siglo XX y la disciplina de Administración de Empresas no lograba aumentar su prestigio entre los profesionales. Esta situación persistía en 2017 y ello provocaba inquietud y malestar en los Consejos Profesionales, que [...]
Leer más

08

octubre

Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Ley Nº 27.742. Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes Ley Nº 27.743

Argentina. Leyes, decretos, etc. Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Ley Nº 27.742. Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes Ley Nº 27.743 Buenos Aires: Ediciones del País, 2024 121 pág.; 24 cm. Indice_Ley 27742_Ley 27743    
Leer más

07

octubre

DERMATÓLOGA, DRA. SYLVIA CUEVAS

¡Seguimos sumando beneficios! Dra. Sylvia Cuevas ofrece a los matriculados del CPCES descuentos. Vigencia: 1 año Inicio: 30 de septiembre Dirección: Leguizamón 515, depto 301. Teléfono: 3874467486 Instagram: @dra.sylviacuevas Beneficios: 18% de descuento en servicios de Dermatocosmiatria - Procedimientos – Rellenos, Aparatología en tratamientos faciales, corporales y capilares. Destinado a matriculados de nuestro Consejo  Medios [...]
Leer más

07

octubre

NUESTRO PRESIDENTE DISERTÓ EN EL X° CONGRESO DE ECONOMÍA REGIONAL DE LA UCASAL

Nuestro presidente, Cr. Néstor Daniel Cáseres disertó en el X° Congreso de Economía Regional de la UCASAL sobre los desafíos del Contador Público en la actualidad. Dicho Congreso contó con la presencia de la Dra. Gabriela Russo, presidenta del CPCE de CABA. Por su parte, y como moderadora del encuentro participó la Cra. Patricia Ibáñez, [...]
Leer más