31
VIII Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales
Sábado 5 de Noviembre
De 9 a 18 hs
Salón Ábaco del CPCES – Av. Belgrano 1.461
Sábado 5 de Noviembre
De 9 a 18 hs
Salón Ábaco del CPCES – Av. Belgrano 1.461
Viernes 4 de Noviembre de 2016
Hotel Alejandro I – Balcarce 252
Salta – Argentina
La comoditización es un problema que incumbe a todas las empresas y se percibe cuando un cliente basa su decisión de compra únicamente centrándose en el precio, ya que considera que los productos o servicios son idénticos a los de la competencia.
Nos enfrentamos a un mundo en el que los productos están estandarizados, por lo que las empresas están obligadas a agregarle valor a sus bienes o servicios y así “descomoditizarlos” para diferenciarlos del resto.
Las diferencias de calidad de las diversas compañías quedan chicas entre los mismos productos
El pasado martes 04 de Octubre a hs 18, se llevó a cabo en la Sala de reuniones Cr. Héctor Mario Campastro del Consejo Profesional, una charla con autoridades de la AFIP y del CPCES, a efectos de tratar temas específicos y evacuar consultas técnicas respecto de La Ley 27260 de Sinceramiento Fiscal (Libro II, Títulos I y II), como así también analizar los inconvenientes que se pudieran haber detectado en el uso de los sistemas informáticos.
La Comisión de Arte y Cultura del CPCES y la Fundación Parnassos invitan al concierto que se realizará el próximo 7 de Octubre, a las 20:30 hs. en el Club 20 de Febrero – Calle Del Milagro 269 – oportunidad en el cual, se presentará el Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, junto con músicos invitados de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Salta, a fin de interpretar «Pulcinella» de Igor Stravinsky y «Nabucco» de Giuseppe Verdi. El concierto es con entrada libre y gratuita.
Quién puede exteriorizar
Podrán exteriorizar las personas humanas, las suc. Ind. y Empr. y Soc. comprendidos en LIG constit. o establ. al 31/12/2015, inscriptas o no ante AFIP.
¿Qué se puede exteriorizar
Tenencia de moneda nacional y extranjera
Inmuebles.
Acciones y participaciones. Societarias, derechos como beneficiarios de fondos y de bienes similares fideicomisos…
Demás bienes en el país y en el ext., incluyendo créditos y todo tipo de derechos susceptibles de valor económicos.
¿Cuándo deben existir los bienes a regularizar?
Deberán ser preexistentes a la fecha 22/07/16 para personas humanas o anteriores al
En el hall del Salón Abaco, Av. Belgrano 1461, se encuentra habilitada desde el 13 del corriente mes, la exposición de cuadros «Navegar» del artista plástico César Gutiérrez, a modo de anticipo de la muestra que realizará proximamente en el Centro Cultural América.
Sobre sus obras, César Gutiérrez dice: «son paisajes marítimos que vienen desde la imaginación, la fantasía, tal vez el deseo. Quizás alguien que vive rodeado, limitado por montañas y cerros, necesita reflejar lo opuesto, el horizonte infinito, sin límites. La obra es símbolo, quiere significar algo, debemos escuchar
Hoy escuchamos hablar mucho sobre networking. Vemos talleres, libros y artículos sobre este “nuevo” trending topic pero no todos estamos al tanto de lo que realmente significa ni cómo aplicarlo efectivamente para obtener los grandes beneficios que encierra una buena estrategia en su aplicación. Es por esto que queremos dedicar este artículo para dar algunas nociones básicas, consejos sobre una herramienta de suma utilidad para el competitivo mundo profesional actual.
Los niños que participan del Taller Musical, a cargo del Prof. Oscar Gómez, fueron invitados a actuar en el festejo del día del niño organizado Sindicato de Trabajadores Pasteleros de Salta.
Los niños que participan del Taller Musical, a cargo del Prof. Oscar Gómez, se hicieron presentes en la inauguración de la Biblioteca Popular «El Barquito de Papel» de barrio Castañares