18
curso online “Acuerdos salariales 2021: Cada cual atiende su juego (Comercio, Gastronómicos y Construcción)”.
El día 18 de marzo dió inicio el curso online “Acuerdos salariales 2021: Cada cual atiende su juego (Comercio, Gastronómicos y Construcción)” continuando el mismo el día 19 de marzo.
La capacitación tuvo como disertante al Cr. Guillermo Enrique ALANIS y participaron de la misma, aproximadamente 130 asistentes, entre profesionales matriculados y estudiantes avanzados.
17
Curso online “Taller de iniciación profesional – Parte 2 – Módulo I: Sueldos”.
El día 17 de Marzo dió inicio del curso online “Taller de iniciación profesional – Parte 2 – Módulo I: Sueldos”, el cual fue organizado por la Comisión de Jóvenes Profesionales del CPCE.
La Vicepresidenta del CPCE, Cra. Nora TORREGROZA, agradeció la presencia de cada uno de los asistentes, destacó la importancia de la capacitación, alentó a los asistentes a capacitarse en forma permanente y agradeció la presencia y concurrencia de todos.
La capacitación estuvo a cargo del Dr. Álvaro IRIARTE (CABA) y participaron de la misma, aproximadamente 140 asistentes, entre profesionales
17
El Monotributo simplificado será optativo para los profesionales
Informó el Ministro de Economía de la Provincia Cr. Roberto Dib Ashur a través de Canal 9 Multivisión que desde el Gobierno se encuentran siempre receptivos a las apreciaciones y solicitudes presentadas desde nuestra Institución.
En la entrevista destacó que la adhesión al Monotributo Simplificado será de carácter optativo para los profesionales según lo solicitado por nuestro CPCE; y anticipó detalles sobre las retenciones a las transferencias bancarias, presentación de declaraciones juradas y saldos a favor sobre retenciones aplicadas.
Ver entrevista completa en https://multivision.tv/salta-monotributo-simplificado-las-categorias-de-servicios-seran-optativas/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
16
FIRMA DE CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
Autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta firmaron convenios con la Universidad Católica de Salta con el objetivo apoyar las actividades científicas que lleva adelante la Universidad y donde nuestra Institución convino aportar el conocimiento, experiencia y soportes necesarios para el desarrollo e implementación del proyecto “Beneficios fiscales para la actividad minera en Salta – Año 2019”, y del proyecto “Derecho Tributario y Nuevas Tecnologías”
15
CURSO ONLINE: «Exposición de información contable en empresas comerciales, industriales y de servicios (con el reflejo del efecto inflacionario)»
El día 15 de Marzo se llevó a cabo el inicio del curso online “Exposición de información contable en empresas comerciales, industriales y de servicios (con el reflejo del efecto inflacionario)”, continuando el día 16 del mismo.
La capacitación tuvo como disertante a los Cres. Carlos Darío TORRES, Hugo Marcelo NAZAR y Juan Alberto MARISCAL RIVERA y participaron de la misma, aproximadamente 180 asistentes, entre profesionales matriculados y estudiantes avanzados.
12
DGR – PRORROGA DE VENCIMIENTOS
Por gestión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en virtud de lo solicitado por numerosos colegas, la Dirección General de Rentas informó que se prorrogan hasta el 31 de mayo de 2021, la vigencia de las constancias F-600 y F601, emitidas durante el año 2020, cuyo vencimiento original operaba el 31 de marzo próximo.
De esta manera, se extiende el plazo para concluir con los trámites de obtención de las constancias correspondientes al 2021.
12
BÚSQUEDA LABORAL- TOMOGRAFÍA COMPUTADA S.E.
11
Bonificación del 15% en el pago anual del derecho de ejercicio 2021
09
Espacios de Dialogo – Novedades 05/03/2021
Estimados y estimadas, por la presente se comparten las novedades de la semana actualizadas al viernes 05/03.
08
Whatsapp en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
Lista de difusión de WhatsApp para mantenerse informado de todas las novedades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.
04
Curso online «Introducción al Bitcoin»
El día 4 de Marzo se llevó a cabo del curso online “Introducción al Bitcoin”.
La capacitación tuvo como disertante al Lic. David SPINOZZI