18
Feriado del 26/12/2014. Día 02/01/2015 laborable.
¿El 26 de diciembre es Feriado Puente? ¿y el 2 de enero de 2015?
http://www.ele-ve.com.ar/Feriado-del-26-12-2014-Dia-02-01-2015-laborable.html
¿El 26 de diciembre es Feriado Puente? ¿y el 2 de enero de 2015?
http://www.ele-ve.com.ar/Feriado-del-26-12-2014-Dia-02-01-2015-laborable.html
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto por el cual se adelanta la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, al 1 de agosto de 2015, en lugar de la fecha original establecida por la ley, que lo ponía en práctica el 1 de enero de 2016
Los trabajadores de las mutuales – CCT 496/07 – recibirán durante el corriente mes la suma de $ 1.500 en concepto de gratificación extraordinaria no remunerativa. Aquellos que tengan una antigüedad menor a seis meses en su empleo, se les liquidará en forma proporcional. Además, los sueldos básicos del mes de enero se incrementaran en un 15%
Aspectos salientes y opciones para que los clientes de Estudios contables e impositivos y Asesores, permitan programar las tareas de las habituales liquidaciones del período Diciembre-Febrero. Tabla de Feriados y días festivos.
LIQUIDACIONES A REALIZAR Y CONSIDERACIONES: a) Cargas sociales Nov. 2014; b) SAC Dic. (opciones de pagos y particularidades de la «exención» en Ganancias sueldos hasta $ 35.000 Dec. 2354/2014); c) Sueldos Diciembre; d) Clearing bancarios sin sistema y d) Especial vacaciones (otorgamiento, plazo, comienzo, comunicación, monto, acumulación, etc)
En un fallo donde el fisco había impugnado un gasto en Impuesto a las Ganancias, la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal indicó que la AFIP no puede decidir cuándo un gasto es indispensable o no para el giro de los negocios, sólo debe comprobar que la erogación esté destinada a lograr la ganancia o mantener y conservar su fuente
Hasta el martes los saldos a favor que surgían de rectificar los F. 931 de los periodos 8 y 9 del 2014 aplicando el beneficio de la Ley 26940 figuraban en el Sistema de Cuentas Tributarias
Derecho de Rehabilitación en la Matrícula – R.G. 2.359
Derecho de Ejercicio Profesional – R.G. 2.360
Así lo estableció el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial que confirma la exención del impuesto para el sueldo anual complementario
¿Se puede tomar como deducción a la hermana del trabajador?
Un Contribuyente que todos los meses genera a su favor saldo de libre disponibilidad en IVA, debido a las percepciones en IVA que le practican, ¿puede compensar ese saldo con deuda de Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, tanto de capital, como de intereses y multas por no pago o pago fuera de término?
http://www.ele-ve.com.ar/Saldo-Libre-Disponibilidad-en-IVA-Compensacion-Contribuciones-sociales.html
Un contribuyente RI que tiene talonario impresos con facturas tipo A ¿Puede utilizar una factura tachandole la palabra factura y emitir una nota de debito o nota de credito?
http://www.ele-ve.com.ar/Nota-debito-Nota-de-credito.html
Reunión del presidente de la Confederación Argentina de la Mediama Empresa con el titular de AFIP sobre la obligatoriedad por parte del comerciante o prestador de servicios de aceptar ventas con tarjeta de débito (Dec. 1387/2001)
Aclaraciones: Cumplimiento; Adecuación necesaria, Elevación costo del POS y Actas labradas con efectos acotados de «constatación»
La Cámara de Apelaciones dio como válida la determinación de oficio del IVA y del Impuesto a las Ganancias basándose en los saldos de las cuentas bancarias y de la “cuenta proveedores” del contribuyente
http://www.dialogofiscal.gob.ar/judiciales/determinacionDeOficio.aspx
El objeto de esta colaboración es analizar a modo de apretada síntesis la particular opinión vertida por la AFIP mediante el reciente dictado de la Circular 5/2014 (BO. 17/11/2014 ) referida al encuadre que a su juicio debiera otorgársele a las pérdidas generadas por la operatoria de dólar Bolsa y/o dólar MEP frente al impuesto a las ganancias