21
Contrato de trabajo. Notificaciones. El intercambio telegráfico. Por el Dr. Honorio Alberto Díaz….
21
La Corte Suprema le dio la razón a la AFIP en una causa contra Petrobrás
Ante un reclamo de la empresa de energía por el accionar de la AFIP, los magistrados del máximo tribunal de Justicia del país entendieron que la decisión del organismo fue correcta y ajustada a las reglas
http://www.dialogofiscal.gob.ar/judiciales/petrobras.aspx
21
Acta Acuerdo. Salarios. Comercio. CCT 130/1975. Subas. Abril 2014
Acta acuerdo completa firmada el 11/04/2014, entre la FAECyS y UDECA, CAME y CAC. Convenio Colectivo de Trabajo 130/1975. Asignación remunerativa no acumulativa, escalonada del 27 por ciento: 1) 17% Abril y 2) 10% Sept. 2014.
Base de Cálculo: Marzo 2014.
Pago extraordinario no remunerativo $ 2.400: $ 1.200 (Julio 2014) y $ 1.200 (Nov. 2014)
Consideración suba: adicionales Art. 23 y 36 CCT
DJNR AFIP Res. Gral. 3279/2012: cumplimiento información Pagos No Remunerativos
Vigencia: 01/04/2014 hasta el 31/03/2015
21
Empleados de Comercio: las 10 claves del nuevo acuerdo salarial
EL ACUERDO ESTABLECE UN 27% EN DOS TRAMOS, DE 17% EN ABRIL, 10% EN SEPTIEMBRE, MÁS 2400 PESOS NO REMUNERATIVOS A PAGARSE TAMBIÉN EN DOS CUOTAS, 1200 EN JULIO, Y EL RESTO NOVIEMBRE
21
FACPCE PRESENTO NOTA EN RESPUESTA AL INFORME DE AFIP
A esta altura de las circunstancias creo que hay poco por agregar, siguen las notas pero las mismas no han tenido ningún efecto frente a la postura de la AFIP, lo cual me recuerda una frase de A. Einstein «Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo»
21
Análisis de todos los requisitos formales y aspectos tributarios en las operaciones de Comercio Exterior
En este trabajo, el autor efectúa un detallado análisis de los requerimientos formales que necesitan conocer los operadores de Comercio Exterior, para poder actuar como importadores y exportadores de bienes, además de describir todas las implicancias impositivas que se generan en el momento de importar y/o exportar un bien o un servicio, analizando como afectan los distintos tributos y calculando, el costo de una importación que se genera en la Aduana al nacionalizarse un bien.
17
Decreto 467/2014. Servicio Doméstico. Nuevo marco. Reglamentación. Conciliación Obligatoria
Se aprueba la reglamentación del «Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares» y se crea el » Servicio de Conciliación Obligatoria para el Personal de Casas Particulares (SECOPECP)» en el ámbito del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (Ley 26844)
Facultades AFIP: Instrumentación pago ART y retención cuota sindical
17
Resolución General AFIP 3616/2014. AFIP. Comercio Exterior. Rio Negro. Aduana. Zona Primaria
Se establece la delimitación de Zona Primaria Aduanera del Puerto de San Antonio Este, en jurisdicción de la División Aduana de San Antonio Oeste
17
Resolución General AFIP 3615/2014.Comercio Exterior. Contenedores. Régimen de información
Se establece un régimen de información sobre los contenedores operativos afectados al tráfico internacional de mercaderías mediante el servicio “web” “Registro de Contenedores” con CLAVE FISCAL.
Sujetos: Operadores de Contenedores inscriptos en los Registros Especiales Aduaneros
Alta: asignación automática
Implementación: conforme cronograma a publicar
Vigencia: 15/04/2014
17
Resolución General AFIP 3612/2014. Empleadores. Seguridad Social. DDJJ proforma. Empleados mínimos. Suba
Se incrementa los empleadores obligados a la realización de la DDJJ determinativa de aportes y contribuciones (Form 931), desde la página web con CLAVE FISCAL, Sistema «Declaración en línea» (Res. Gral. 2192/2007)
Obligados: Empresas hasta 100 trabajadores(o incremento nómina hasta 200)
Optativa: 101 a 200 trabajadores
Aplicatoriedad: Haberes devengados Abril 2014
Vigencia: 16/04/2014
11
Respuesta de AFIP sobre Observaciones al Aplicativo GPFBP V.15
José Bianchi, subdirector General de Recaudación de la AFIP, envió un reporte a la FACPCE sobre el aplicativo unificado denominado “GANANCIAS PERSONAS FISICAS – BIENES PERSONALES – VERSION 15.0”.
El informe responde a los distintos puntos recopilados por los Consejos de todo el país y presentados por la Federación a las autoridades.
11
F. 572 web rectificativo
Un empleado que envío en enero de 2014, el F. 572 web como año 2013, en lugar de año 2014, lo que produjo la rectificativa del 572 manual año 2013 presentado oportunamente, ¿tiene forma de anular o rectificar el formulario mencionado al principio?
http://www.ele-ve.com.ar/F-572-web-rectificativo.html