03
F. 381
¿Qué formulario hay que presentar para poder comprar una lancha?
http://www.ele-ve.com.ar/F-381.html?email=biblioteca@cpcesla.org.ar
03
Planes de facilidades de pago
¿La C.B.U. que se necesita para realizar un plan de facilidades de pago (“Mis Facilidades” AFIP) debe ser del contribuyente cuya deuda se regulariza o puede ser de otra persona?
www.ele-ve.com.ar/Planes-de-facilidades-de-pago,47860.html
03
Facturación
Un contribuyente que era Responsable Inscripto y emitía facturas A, luego se cambio a monotributista, ¿si ahora se vuelve a pasar a responsable inscripto, tiene que solicitar nuevamente autorización para emitir facturas A?
www.ele-ve.com.ar/Facturacion,47617.html
03
Factura electrónica
¿Qué resolución ampara que no se haga la factura electrónica si el trabajo se entrega en el local y a consumidores finales?
www.ele-ve.com.ar/Factura-electronica,47517.html
03
Impuesto a las ganancias. • Trabajador en relación de dependencia Retención.
En el caso de un trabajador que tiene dos empleos, enfermero en la parte pública y otro de enfermero en una clínica privada, en ninguno le retienen ganancias, ¿debe presentar el F. 572 y sumar los ingresos de los 2 empleos? ¿En caso de no hacerlo corresponde sanción al empleado?
03
Impuesto a las ganancias. Retención. Sociedad de hecho
A una Sociedad de Hecho cuya actividad principal es la fumigación terrestre, sus clientes le efectúan la retención del impuesto a las ganancias, pero esa retención a nombre de la Sociedad de Hecho no puede ser utilizada. ¿Es posible que si le tienen que hacer la retención de ganancias se la hagan a nombre de uno de los socios de la Sociedad de Hecho, por ejemplo a nombre del que figura la administración de la sociedad, o como se debe proceder con esa retención para no perder ese dinero?
03
El IASB publicó la CINIIF 21 “Gravámenes”
El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) publicó la CINIIF 21 “Gravámenes”. Esta proporciona una guía sobre cuándo reconocer un pasivo por un gravamen impuesto por el gobierno, tanto para los gravámenes que se contabilizan de acuerdo con la NIC 37 «Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes» y aquellos para los cuales el momento y el monto es determinado.
http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/iasb_ciniif_21.html
03
FACPCE ultima detalles para ejercer la presidencia del GLENIF
El jueves 16 de mayo se llevó a cabo una reunión en la sede de FACPCE con el Conselho Federal de Contabilidade (CFC) de Brasil, organismo que ejerce actualmente la presidencia del GLENIF, Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera.
http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/n_glenif_facpce_16_5_13.html
03
Se reunió la CEAT
El día 24 de Mayo de 2013 se reunió la Comisión de Estudios de Asuntos Tributarios (CEAT) en la Sede de la FACPCE, bajo la coordinación por Mesa Directiva de la Dra. Silvia Lemos y la coordinación técnica del Dr. Humberto Bertazza.
http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/ac_ceat_29_5_13.html
31
Personal de Casas Particulares: nuevo Form. 102/B. GUIA y modificaciones
La AFIP publicó la nueva versión del Form. 102/B para determinar, presentar y pagar los Aportes y Contribuciones del «Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares» -ex Servicio Doméstico- (Ley 26844. BO. 12/04/2013).
Introducción y marco normativo. Montos a partir de mayo 2013. GUIA para completarlo y diferencias con el anterior. Detalle de los más de 10 datos del Volante de pago que opera ¿operaría? como «Recibo de haberes LCT»
Vigencia: Haberes Mayo 2013
Vencimiento: Lunes 10/06/2013 …
https://www.consejosalta.org.ar/wp-content/uploads/Info.-Gral.-Personal-de-Casas-Particulares1.pdf
https://www.consejosalta.org.ar/wp-content/uploads/Info.-Gral.-Personal-de-Casas-anexo.pdf
31
Comercio: Efectos del acuerdo Mayo 2013
Análisis y planilla de cálculo editable de cada punto del «Acuerdo Mayo 2013» del Convenio Colectivo de Trabajo 130/1975.
Vigencia y aplicatoriedad. Leyenda. Base y etapas. Conversión a remunerativo. Escalas. Presentismo, Zona y excepciones. Aporte especial mensual $ 50 a la Obra Social y casos que no estén afiliados: ¿vía SICOSS o F. 120/A?. Contribución INACAP. Efectos en otros rubros. Información Pagos No Remunerativos (DJNR): Detalle de cómo cumplimentar el sistema ante la hipótesis de su falta o no de homologación Res. Gral. 3279/2012-AFIP) . PLANILLA DE CÁLCULO ABRIL 2013