27
Autónomos. Recategorización anual.
¿Los trabajadores autónomos que no modifican su categoría, se encuentran obligados a recategorizarse en el mes de junio?
http://www.ele-ve.com.ar/Autonomos-Recategorizacion-anual,62844.html
27
Nueva sentencia reabre la discusión: ¿cuándo una empresa tiene luz verde para aplicar el ajuste por inflación?
En una reciente causa, la Corte Suprema de Justicia determinó que una compañía no podía hacer uso del mecanismo de indexación. ¿Cuáles fueron los argumentos de los altos magistrados?. Las claves del caso y la opinión de los especialistas
27
Fallo Corte Suprema: requisitos para extender la responsabilidad solidaria al Contador
Fallo y Dictamen Procuración completos «Lavezzari, José Luis c/DGI, 08/04/2014 , CSJN». Revocación de la determinación de oficio de la responsabilidad solidaria de un contador (Art. 8, inc. e, Ley 11683) ya que para fundar la misma -además de haber determinado el impuesto al deudor principal- el organismo recaudador debe demostrar que respecto de éste tuvo lugar una «evasión del tributo» y que el tercero, por su culpa o dolo, la haya facilitado y dichos presupuestos no se verificaron (incluye destacado de párrafos esenciales)
27
Sujetos vinculados. Régimen de información y de registro. Preguntas y Respuestas
Más de 10 preguntas y respuestas del reciente régimen de “Sujetos vinculados”: 1) Registro y 2) Informativo de operaciones en el mercado interno (Res. Gral. 3572/2013. AFIP)
Nómina de Sujetos obligados (SA, SRL. Asoc. Fundac. y otros). Listado de 14 supuestos de vinculación. Vigencia y Plazo especial 01/04/2014 y 01/07/2014. Procedimiento. Cuadro de sanciones: conducta requerida y culpa (publicación original: 20/03/2014)
Info. Gral. Sujetos Vinculados
27
Régimen Simplificado Ganancias Personas Físicas
Guía Paso a Paso para realizar la presentación de la declaración jurada bajo el Régimen Simplificado de Ganancias Personas Físicas, cuyo vencimiento opera el 30 de junio
http://www.dialogofiscal.gob.ar/gestion/regimenSimplificado.aspx
27
Precios de transferencia, en el contexto internacional, y los cambios que se asoman a nivel global y local
La OCDE y el informe BEPS ponen el foco en las estrategias de planeamiento fiscal que explotan fallas o diferencias en las normativas tributarias, haciendo «desaparecer» o «reduciendo» la renta para fines fiscales, o bien que permiten atribuir la renta a jurisdicciones donde los impuestos son bajos. La OCDE ha avanzado rápidamente en el proceso de análisis y redacción de documentos sobre los diferentes planes de acción y la AFIP ha comenzado a interpretar los diferentes conceptos que se están desarrollando internacionalmente y que quedaron plasmados en las RG. 3.576
23
Resolución MAGyP 419/2014. Agropecuario. Tucumán. Estado de Emergencia y/o Desastre. Declaración
Se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Tucumán. Departamentos. Finalización del actual ciclo productivo de caña de azúcar. Certificado. Efectos entidades financieras y AFIP
23
Reunión de la Comisión de Educación
El día viernes 13 de junio de 2014 se llevó a cabo en nuestra sede la reunión de la Comisión de Educación, bajo la Coordinación por Mesa Directiva, de la Dra. Silvia Lemos.
http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/ac_educacion_13_06_14.html
23
Impuesto a las ganancias. Declaración jurada. Trabajadores en relación de dependencia.
¿Es obligación la presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias para un empleado que tuvo un ingreso bruto por sueldos de $ 110.000 (no superó los $ 144.000) más un ingreso bruto por monotributo de $ 50.000 durante el 2013?
22
Régimen General de Sanciones por Infracciones Laborales
A través de la Ley 26941 se crea modifica el régimen de sanciones.
Las infracciones leves se sancionarán de acuerdo a la siguiente graduación:
a) Apercibimiento, para la primera infracción leve, de acuerdo a los antecedentes y circunstancia de cada caso, evaluadas por la autoridad administrativa de aplicación.
b) Multa del 25% al 150% del valor mensual del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente al momento de la constatación de la infracción.
Las infracciones graves se sancionarán con multa del 30% al 200% del valor mensual del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente al