
Capacitación Presencial: «Ciclo de Actualidad Económica: Desafíos y Oportunidades – 3er. Encuentro: Situación del Mercado de Trabajo a nivel nacional, regional y provincial»
ARANCELES:
- Matriculados CPCES con cuota DEP al día: SIN CARGO
- Estudiantes con Tarjeta Consejo Beneficios activa: SIN CARGO
- Matriculados otros CPCE: Consultar arancel a la casilla inscripcioncursos@consejosalta.org.ar
En caso de:
- No estar contenido en el punto 1, consultar el arancel correspondiente.
- No asistir a una actividad presencial, debe darse baja antes del inicio de la misma, caso contrario se generará la multa por inasistencia.
En ambos casos comunicarse al Área Capacitación: (0387) 4310899 - Opc. 4; o al mail inscripcioncursos@consejosalta.org.ar
OBJETIVOS:
Comprender los efectos de las políticas económicas y monetarias sobre los sectores productivos, el mercado financiero y la estabilidad macroeconómica
Específicamente se pretende:
1.- Identificar los principales indicadores económicos y financieros (inflación, crecimiento del PIB, tasas de interés, tipo de cambio, balanza comercial, etc.) Que afectan la coyuntura actual, tomando como referencia los reportes de coyuntura elaborados por el CICES del CPCE.
2.- Analizar la política monetaria y fiscal vigente, incluyendo su impacto en la inflación, el crédito y la estabilidad macroeconómica.
3.- Examinar la situación del mercado laboral y su relación con las condiciones económicas y financieras.
4.- Proyectar escenarios futuros basados en tendencias económicas y financieras, considerando posibles riesgos y oportunidades para diferentes sectores.
5. Fomentar el debate y el análisis crítico sobre las estrategias de política económica implementadas y sus posibles mejoras.
CONTENIDOS:
Exposición de las principales variables macroeconómicas vinculadas con el mercado de trabajo, y su relación con la economía real: actividad económica, inflación, etc. A nivel nacional, regional y local.
Entre otros se hablará de: Empleo privado y público, creación y destrucción de empleo, formalidad e informalidad, capacidad instalada e inversión, vinculación con la actividad económica en general, etc.
Orador
-
Lic. en Economía Gastón CARRAZÁN MENA (Mat. 51- CPCES)
