A TRAVÉS DE UN CONVENIO ENTRE EL CPCES Y EL MINISTERIO DE ECONOMÍA, ENTIDADES DEPORTIVAS PODRÁN RECIBIR ASISTENCIA FINANCIERA PARA REGULARIZAR SUS ESTADOS CONTABLES
A través de un convenio entre el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, se brindará asistencia financiera a Entidades Deportivas, destinada a la certificación de firmas y pago de honorarios profesionales por auditoría externa de estados contables.
La iniciativa reedita el convenio marco firmado en el mes de enero para asistir de igual manera a Fundaciones y Asociaciones, y que posibilitó a las mismas regularizar su situación.
En este caso, las entidades deportivas, no escapan a la realidad de otras entidades constituidas legalmente, ante la falta de recursos financieros suficientes, encontrándose muchas veces imposibilitadas de cumplir con los objetivos sociales para los cuales fueron constituidas.
Esta situación también dificulta su debido contralor ya que obstaculiza la realización de auditorías regulares junto con la obtención de la certificación de sus Estados Contables;
Es por ello que de forma conjunta, Consejo y Ministerio, decidieron adoptar medidas de colaboración para que dicha situación no afecte la transparencia y la rendición de cuentas de aquellas entidades deportivas constituidas como Asociaciones o Fundaciones, con un cupo de hasta 100 ejercicios financieros.
*Requisitos para acceder al “Plan de Regularización Administrativa Contable de las entidades deportivas”*
Las entidades deportivas, constituidas como Asociaciones Civiles o Fundaciones, para acceder al beneficio acordado en el artículo 1º y 4° de la presente reglamentación, deberán presentar ante el CPCES:
a) Nota de solicitud de inclusión en el beneficio, acompañada de una breve descripción de la entidad deportiva y sus fines sociales. Podrán adjuntar informes, fotografías o videos que acrediten y respalden su labor.
b) Cada entidad deportiva podrá presentar la solicitud indicada precedentemente con un máximo de 2 (dos) estados contables a subsidiar; comprendidos entre el periodo cuyos cierres de ejercicios sean desde el año 2022 al 2024 inclusive.
c) Certificados de vigencia y nómina de autoridades del Órgano de Administración, el cual deberá ser solicitado a través del formulario de “Presentación de trámites generales” ante la Inspección General de Personas Jurídicas,
Asimismo, la reglamentación de dicho convenio establece que las entidades deportivas constituidas legalmente como Asociaciones Civiles o Fundaciones seleccionadas podrán requerir un subsidio destinado a:
- Atender los gastos de servicios profesionales por auditoría externa de sus Estados
Contables con una ayuda económica de $ 150.000 (Pesos ciento cincuenta mil quinientos con 00/100) por cada periodo auditado.
- Atender el valor derecho de certificación de firmas por $ 30.000 (Pesos treinta mil con 00/100) de los EECC de las entidades deportivas por cada ejercicio económico.
*Período de inscripción y selección*
El Procedimiento de selección se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Periodo de solicitud de subsidio: Desde el 12/08/25 al 29/08/2025
- Periodo de análisis de la documentación: 01/09/25 al 03/09/25
- Fecha de sorteo público (en caso de que las solicitudes de subsidio excedan el cupo financiero de 100 ejercicios económicos): 04 de septiembre del 2025 a hs. 10.00
- Fecha de presentación de los EECC ante el CPCESA para su certificación: Desde el 05/09/2025 al 30/09/2025.
Para conocer la Resolución N° 4185, su reglamentación, formulario y modelo de nota se puede ingresar a los siguientes enlaces:
R. G. 4185 - Reglamentación convocatoria entidades deportivas
3.-IGPJ-Formulario.-Tramites-generales