Capacitación Online: «ChatGPT o Gemini en el Estudio Contable: Tu asistente 24/7 para consultas y reportes»

ARANCELES:

  1. Matriculados CPCES con cuota DEP al día: SIN CARGO
  2. Estudiantes con Tarjeta Consejo Beneficios activa: SIN CARGO
  3. Matriculados CPCES no contenidos en inciso 1: Comunicarse con Área Capacitación - 4310899 (opc. 4) - inscripcioncursos@consejosalta.org.ar

 


OBJETIVOS:

Buscar que los profesionales en Ciencias Económicas comprendan cómo la IA aplicada al ejercicio contable -ya sea ChatGPT o Gemini- potencia la eficiencia operativa al reducir errores y automatizar tareas repetitivas.

 

CONTENIDOS:

I. Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada al ejercicio contable.

Evolución del rol del contador frente a tecnologías emergentes.

Diferencias y complementariedades entre ChatGPT (OpenAI) y Gemini (Google).

Posibilidades de automatización dentro del ciclo contable.

Beneficios esperados: eficiencia operativa, reducción de errores, mayor valor agregado en el análisis.

II. Automatización de consultas técnicas y operativas.

Diseño de prompts contables: estructura, claridad y precisión.

Ejemplos prácticos:

Interpretación de normativas: Resoluciones Técnicas, RG AFIP, NIF.

Respuestas automatizadas a preguntas frecuentes de clientes (vencimientos, regímenes de retención, percepciones).

Consultas fiscales y previsionales (SIRADIG, deducciones, Monotributo vs. Responsable Inscripto).

Plantillas reutilizables para atención al cliente contable.

III. Generación asistida de reportes contables y financieros.

Introducción al procesamiento de archivos estructurados por IA (Excel/CSV).

Prompts para generación automática de:

Estado de Resultados y evolución mensual.

Flujo de fondos simplificado.

Análisis de rentabilidad por cliente o por producto.

Identificación de variaciones significativas (análisis vertical/horizontal).

Integración de ChatGPT o Gemini con herramientas como Excel, Google Sheets o Power BI.

IV. Aplicación en la gestión documental y comunicaciones profesionales.

Redacción de comunicaciones técnicas e institucionales:

Correos de solicitud de documentación.

Requerimientos de regularización fiscal.

Informes preliminares a clientes.

Elaboración de resúmenes ejecutivos a partir de balances.

Automatización de minutas de reuniones o asesorías contables.

V. Buenas prácticas, limitaciones y riesgos en el uso de IA.

Consideraciones éticas y legales:

Protección de datos personales (Ley 25.326).

Uso responsable de información sensible de clientes.

Validación profesional: rol insustituible del contador como garante técnico y legal.

Errores frecuentes al utilizar IA sin control.

Recomendaciones para implementar IA en estudios pequeños y medianos.

VI. Práctica guiada e integración final.

Desarrollo en tiempo real de uno de los siguientes casos:

Análisis automático de una base contable.

Redacción de un informe mensual para cliente pyme.

Simulación de respuesta a requerimiento fiscal.

 

Ronda de preguntas y puesta en común de experiencias.

Fecha

14 Oct 2025

Hora

5:00 pm - 7:00 pm

Más Información

Inscripción
Inscripción

Orador

Código QR