Capacitación Presencial en ROSARIO DE LA FRONTERA: «Herramientas para el profesional en la Gestión Agrícola y Ganadera 2da Parte. Toma de decisiones en contextos de incertidumbre»

ARANCELES:

  1. Matriculados CPCES con cuota DEP al día: SIN CARGO
  2. Estudiantes con Tarjeta Consejo Beneficios activa: SIN CARGO
  3. Matriculados CPCES no contenidos en inciso 1: Comunicarse con Área Capacitación - 4310899 (opc. 4) - inscripcioncursos@consejosalta.org.ar

En caso de no asistir a una actividad presencial, debe darse baja antes del inicio de la misma, caso contrario se generará la multa por inasistencia.

 


OBJETIVOS:

GENERAL: Que los participantes logren:

  • Profundizar en el desarrollo  de competencias para analizar, planificar y gestionar eficientemente empresas ganaderas y agrícolas, aplicando herramientas técnicas y económicas que optimicen la toma de decisiones.
  • Promover el uso de metodologías de planificación estratégica y operativa, integrando el análisis de costos, márgenes brutos, y el uso de herramientas digitales como Excel para la gestión agropecuaria.

ESPECÍFICOS: Que los participantes logren:

  • Identificar y analizar los sistemas productivos ganaderos y agrícolas, sus costos asociados, y los indicadores clave de eficiencia económica y técnica.
  • Aplicar técnicas de planificación económica y operativa en empresas agropecuarias, utilizando probabilísticos.
  • Desarrollar habilidades prácticas para el uso de planillas de Excel como herramienta de gestión en el análisis de empresas agropecuarias.

 

CONTENIDOS:

  • MÓDULO I: LAS DECISIONES Y EL RIESGO

Riesgo e incertidumbre. Fuentes de riesgo en la actividad agropecuaria. El proceso de toma de decisiones. Teoría de la utilidad. Los criterios de decisión: probabilísticos y no probabilísticos. Uso de planillas de Excel para la gestión del riesgo agropecuario.

  • MÓDULO II: MÉTODOS SENCILLOS PARA CONSIDERAR EL RIESGO EN LAS DECISIONES

Margen Bruto Agrícola-Ganadero. Nociones básicas de los sistemas productivos agrícolas y ganaderos. Costos Agropecuarios.  Uso de planillas de Excel para la elaboración de los márgenes agropecuarios. Estrategias que pueden adoptarse ante los riesgos agropecuarios: Margen Bruto Probabilístico, Árbol de Decisión y cálculo de Probabilidades de indiferencia para un establecimiento agrícola ganadero.

  • MÓDULO III: APLICACIÓN PRÁCTICA EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA

Pautas para la elaboración del Margen Bruto Probabilístico, Árbol de Decisión y cálculo de Probabilidades de indiferencia para un establecimiento agrícola ganadero.

Fecha

06 Oct 2025

Hora

9:00 am - 5:00 pm

Más Información

Inscripción
Categoría
Inscripción

Orador

Código QR