27
Novedades Bibliográficas
Tesoro Público y Administración Financiera.
Domper, José O. Buenos Aires: Buyatti, 2015.
Tesoro Público y Administración Financiera.
Domper, José O. Buenos Aires: Buyatti, 2015.
Se flexibilizan los requisitos para acceder al beneficio y se reduce la alícuota aplicable a la actividad agropecuaria para los casos no exentos.
Escribe: Lic. Gabriel Cañas López
de Familia – Responsabilidad Social)
Con el objetivo de seguir estrechando lazos con los matriculados del interior, entender sus problemáticas y federalizar el trabajo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, miembros de la Mesa Directiva de la institución, encabezada por su presidente, Cr. Jorge Alberto Paganetti, visitaron la Delegación Orán y se reunieron con matriculados de la zona.
Hace más de 20 años que emergió la práctica de la Mediación en la Argentina y me tocó el privilegio de estar entre los primeros que comenzamos a trabajar en este campo. Mirando hacia atrás, puedo distinguir tres constantes que me interesa destacar aquí.
La primera, es que cada vez que se comenzó a instalar la Mediación en un cierto ámbito institucional, emergió una fuerte resistencia y aparecieron críticos y opositores que, por lo general, hablaban desde un desconocimiento tan grande como sus prejuicios y temores.
“Adquiriendo fortalezas en tiempos de cambio”
Se presentaron en nuestra ciudad el coro del Consejo Profesional de Cs. Económicas de Entre Ríos, dirigido por el Prof. Eduardo Retamar, y el coro del CPCE de Salta, dirigido por la Lic. Carolina Ceriani. El encuentro se realizó el 29 de octubre en el Salón Ábaco.
Realizamos en esta edición la segunda entrega sobre los temas tratados por los especialistas durante las Jornadas Internacionales de Control Externo de la Administración Pública en Salta; en primer término, la opinión del Lic. en Ciencias Económicas y Empresariales, Antonio Mira Perceval Pastor, síndico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana, profesor honorario de la Universidad de Alicante y miembro suplente del Comité Directivo de EURORAI – Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público-. Luego, la entrevista al Dr. Ives Gauthier,
En los artículos anteriores, nos referimos a dos aspectos centrales de los economistas: su rol social y la importancia de la economía como base para tomar decisiones cotidianas. El presente artículo pretende complementar esa visión y proponer una herramienta útil para la toma de decisiones de ahorro e inversión.
El Presidente, Cr. Jorge Paganetti informó al Consejo Directivo sobre las actividades en las que participaron diferentes miembros de la Mesa Directiva y Consejeros.
Proyectos recorridos
Artistas y pintores salteños, porteños, cordobeses y santafecinos participaron del “Primer Encuentro Federal de Artes Visuales” que se llevó a cabo en el Salón Ábaco del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En nuestra sede se colgó una muestra itinerante que convoca a 24 artistas argentinos y cuyo primer punto de exhibición fue Salta.
Los salteños pudieron disfrutar del arte contemporáneo argentino gracias a la labor de Mónica Rizzi y Guillermo c. van Waalwijk van Doorn quien explicó que la muestra es un encuentro con distintas expresiones de arte en todo el
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas informa a los matriculados el Régimen Previsional vigente, compuesto por los siguientes subsidios:
Novedades del centro de Información Bibliográfica