30
Responsabilidad Social en Teoría y Práctica
Artículo Publicado por Carlos Heller en el diario Tiempo Argentino, el domingo 20 de octubre de 2013
Artículo Publicado por Carlos Heller en el diario Tiempo Argentino, el domingo 20 de octubre de 2013
Tal como estaba previsto se llevó a cabo el cronograma previsto para las Olimpíadas, el arranque fue multitudinario, con una gran cena de bienvenida que congregó a 2.500 personas y que por primera vez se realizó en la ciudad de San Juan.
En el Hotel Holiday Inn de Ciudad Evita, Partido de La Matanza, finalizó el primer Congreso Internacional de Responsabilidad Social (C.I.R.S. 2013). El congreso se llevó a cabo entre los días 14 y 16 de Octubre, y contó con destacados oradores, como el Premio Nobel de Economía, Amartya Sen; el expresidente del Brasil, Luis Ignacio “Lula” Da Silva y el expresidente español, Felipe González.
En virtud del Recurso de Apelación presentado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, en relación a la Resolución Interpretativa Nº 2/2013: «Impuesto a las cooperadoras asistenciales. Base imponible. Código Fiscal, Dto.-Ley 9/75, arts. 357 y 358. Norma interpretativa», la Dirección General de Rentas informa que hasta que no concluya el proceso iniciado por la presentación efectuada, a fin de determinar la ratificación o la modificación de la Resolución Interpretativa 2/2013, la misma no se encuentra vigente, y por lo tanto, tampoco resulta aplicable.
Importante estudio contable de la ciudad de Salta, se encuentra en la búsqueda de profesionales en las áreas de auditoria, impuestos y laboral.
Nuevo plazo para la presentación de trabajos del Concurso Anual “Premio Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santiago del Estero”, hasta el 18 de noviembre de 2013.
El Sistema Federal de Actualización Profesional (SFAP) tiene como objetivo la actualización permanente de los profesionales en Ciencias Económicas para brindar servicios de excelencia a la comunidad. Las capacitaciones se ofrecen a través de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y hay un desconocimiento de la existencia del sistema por parte de muchos empleadores lo que conlleva a que las capacitaciones de SFAP no sean vistas como una ventaja competitiva en el mercado laboral.
El mes de setiembre 2013 se ha presentado con varios cambios importantes en materia de Impuesto a las Ganancias y Monotributo.
Pretendemos, a través de estas pocas líneas, hacer un breve resumen de las novedades introducidas en nuestra legislación fiscal nacional.
1. Alivio en Impuesto a las Ganancias para Determinados Contribuyentes:
A fines de Agosto se publicó el Dto. 1242/2013 a través del cual, y mediante la modificación de las denominadas “deducciones personales” del artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias se estableció una gravabilidad diferenciada de
Con gran entusiasmo, partió desde la sede del CPCES, la delegación de 81 profesionales que representará a la provincia de Salta en las «XIV Olimpiadas Nacionales de Profesionales en Ciencias Económicas», a realizarse en la provincia de San Juan, desde el 23 al 26 de Octubre.
La posición es ideal para quienes deseen pertenecer a una importante empresa con sucursales en Salta y Jujuy. El perfil se orienta a jóvenes profesionales con experiencia en el área de auditoría y contabilidad general, preferentemente en empresas del rubro.
En el marco de las próximas elecciones nacionales, visitaron la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, el candidato a Senador Nacional Dr. Rodolfo Urtubey y la candidata a Diputada Nacional Evita Isa, en representación del Frente para la Victoria.
![]() OCTUBRE 2013
|