enero
Estaciones de servicios. CCT 317/1999. Capital Federal y hasta un radio de 60 km. Particularidades y liquidación de haberes. Godoy, Laura M. Pág. 1343. Industria del calzado. CCT 652/2012. Pago de suma no remunerativa. Acuerdo marco de suspensión artículo 223 bis, LCT. Protocolo sanitario y liquidación de haberes. Nieva, Jésica A. Pág. 1353. Empresas de [...]
enero
13
Doctrina Laboral y Previsional N° 423, 11/20
Renuncias en el procedimiento. Los negocios liberatorios procesales. Fernández Madrid, Juan C. Pag. 1127. Paso a paso, cómo realizar trámites online ante las comisiones médicas. Saini, Jorge D. Pág. 1139. Releyendo el artículo 241 de la LCT a propósito del fallo “Ocampo”. Henriques, María R. Pág. 1151. La validez de los decretos de necesidad y [...]
enero
13
Enfoques Nº 9, 09/20
El método del impuesto diferido en el contexto de los estados contables ajustados por inflación. Torres, Carlos F.
Cooperativas: títulos cooperativos de capitalización. Piacquadio, Cecilia.
Estrategias de capacitación en administración de las organizaciones. Lazzati, Santiago.
Influencia del carisma, el narcisismo y la humildad sobre el liderazgo. Lazzati, Santiago.
El pensamiento crítico. Lazzati, Santiago.
Mapeo de los actores de la cadena porcina. de Batista, Marianela; Mancini, María Carina; Letieri Farias, Mariela Mercedes; Durán, Regina.
Costos ocultos: modelo de gestión socioeconómica. Campo, Carlos O.
enero
13
Economía del conocimiento: ley 27506 y 27570. Reglamentación. Suplemento Especial Errepar 12/20
Lineamientos generales: sujetos, requisitos y actividades. Natalia P. Robledo. Pág. 5. Beneficios fiscales en general. Hernán M. D’Agostino. Pág. 21. Puntos claves de la reglamentación del decreto 1034/2020. D’Agostino, Hernán M. Pág. 35. Del “crédito fiscal” al “gasto deducible”. La creciente relevancia de los convenios para evitar la doble imposición. Daniela C. Rey. Pág. 45. [...]
enero
12
Movilidad Jubilatoria, antecedentes y análisis de la nueva fórmula. Suplemento Especial Errepar 12/20
ANTECEDENTES Palabras preliminares. Torti Cerquetti, Patricio J. Pág. 1. La movilidad de los jubilados en cuarentena. Alegre, Damián M. Pág. 9. La movilidad de las jubilaciones y pensiones. García Rapp, Jorge. Pág.17. Suspensión de la ley de movilidad vigente. El sistema de cobertura en el centro del debate nacional. Nueva fórmula sustentable y control de [...]
enero
08
Criptomonedas en Argentina: una mirada integral de la nueva moneda digital. Suplemento Especial Errepar 12/20
Bitcoin dejó de ser “el futuro”: cómo entenderlo desde una perspectiva actual argentina. Arnáez, Emiliano G. Pág. 3. La irrupción “Bitcoin”: los intentos de tributación en España. Lorente, Jesús. Pág. 17. El confuso marco tributario de las criptomonedas. Zocaro, Marcos. Pág. 19. Criptomonedas: apuntes para el conocimiento de las monedas digitales y su impreciso tratamiento [...]
enero
07
Ley 27.551 sobre locaciones: estudio sistemático y exegético
Hernández, Carlos A.; dir.
Ley 27.551 sobre locaciones: estudio sistemático y exegético
enero
07
Locación de Inmuebles y Ley 27551. Régimen de Alquileres. DNU 320/20: aspectos jurídicos y tributarios
Pratesi, Juan Carlos (h.); dir. Locación de Inmuebles y Ley 27551. Régimen de Alquileres. DNU 320/20: aspectos jurídicos y tributarios Buenos Aires: Erreius, 2020 277 pág.; 22 cm. El contrato de locación de inmuebles, por su impacto social y económico, históricamente ha sido una figura fuertemente legislada mediante normas supletorias, de orden público y de [...]
enero
04
Doctrina Tributaria Nº 489, 12/20
El régimen de información de planificaciones fiscales tributarias. La RG (AFIP) 4838 toma como fuente el “soft law”. Tozzini, Gabriela I. Pág. 1303. Algunas reflexiones sobre el nuevo régimen de promoción de la economía del conocimiento. Brandt, María I.; Batalle, Mariana. Pág. 1323. Ingresos brutos. Las cooperativas y mutuales frente al impuesto desde el prisma [...]
enero
04
Nueva Ley de Alquileres: Ley 27.551 comentada, anotada y concordada
Perciavalle, Marcelo L. Nueva Ley de Alquileres: Ley 27.551 comentada, anotada y concordada Buenos Aires: Erreius, 2020 92 pág.; 22 cm. El Gobierno Nacional promulgó la nueva ley de alquileres, sancionada por el Congreso el 11/06/2020 mediante el decreto 580/2020 (BO: 30/06/2020), la cual introduce cambios en la regulación de alquileres, lo que implica asimismo [...]
diciembre
30
Doctrina Societaria y Concursal Nº 396, 11/20
La sentencia de homologación del acuerdo concursal. Apuntes para su estudio. Esparza, Gustavo A. Pág. 1175. La doctrina de la apariencia y su aplicación socioempresarial. Verón, Alberto V. Pág. 1201. ¿Igualdad de género o equidad de género? Una mirada femenina y masculina sobre las resoluciones generales (IGJ) 34 y 35. Vaiser, Lidia; Camerini, Marcelo A. [...]
diciembre
30
Consultorio Tributario Nº 165, 11/20
El Reportaje Tributario: Dra. Sonia Becherman. Lorenzo, Armando. Pág. 871. Aspectos tributarios de la generación distribuida de energía. Primera parte: tratamiento frente a los impuestos sobre los consumos (IVA e ingresos brutos). Lorenzo, Armando; Cavalli, César M. Pág. 879. Fiscalización electrónica. Caranta, Martín R. Pág. 891. El Libro de IVA digital y la declaración jurada [...]
diciembre
30
Doctrina Laboral y Previsional N° 423, 11/20
Renuncias en el procedimiento. Los negocios liberatorios procesales. Fernández Madrid, Juan C. Pág. 1127. Paso a paso, cómo realizar trámites online ante las comisiones médicas. Saini, Jorge D. Pág. 1139. Releyendo el artículo 241 de la LCT a propósito del fallo “Ocampo”. Henriques, María R. Pág. 1151. La validez de los decretos de necesidad y [...]
diciembre
30
Problemática municipal y tributos: impuestos, tasas y contribución de mejoras
Rocha, Vicente E. Problemática municipal y tributos: impuestos, tasas y contribución de mejoras Salta: Juana Manuela, 2019 254 pág.; 22 cm. Este trabajo constituye una guía práctica para el desempeño eficiente de los funcionarios y legisladores del ámbito municipal de la provincia de Salta y de otras provincias argentinas. Aporta pautas, criterios y opciones para [...]
diciembre
28
La pérdida de residencia fiscal en Argentina por mudanza internacional a Uruguay
Bergstein, Jonás; D'Alessandro, Valeria La pérdida de residencia fiscal en Argentina por mudanza internacional a Uruguay Buenos Aires: Errepar, 2020 113 pág.; 22 cm. Cualquier mudanza internacional que un residente argentino considere realizar deberá planificarse lo más prolijamente posible, de manera tal que –previo a convertirse en residente fiscal de cualquier otra jurisdicción– pueda sostenerse [...]