10
CERTIFICACION CONTABLE DE ACUERDO CON LO SOLICITADO EN EL ART. 5º DE LA DISPOSICIÓN 446/2013 DE LA DIRECCION NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS (DNRNPACP) ( 2 )
Señores:
XXXXX
Domicilio:
CUIT:
En mi carácter de contador público independiente, a su pedido y para su presentación ante la DNRNPACP, certifico la información detallada en el apartado siguiente :
10
Cargas sociales
¿Cómo y qué se debe presentar para el mes de diciembre del 2013 si un empleador se dio de alta a partir de diciembre, pero recién tuvo empleador a partir de enero de 2014? En enero presentó el F. 931, ¿qué debe hacer en diciembre?
http://www.ele-ve.com.ar/Cargas-sociales,59372.html
10
Antigüedad
Tengo entendido que actualmente, si una personal se jubila, y continúa trabajando bajo el mismo empleador, haya o no un período de desvinculación, sigue vigente la fecha de ingreso de la relación laboral, desde que ingresó por primera vez a la empresa, o sea se debe abonar la antigüedad por todos los años que ha estado en esa empresa, ídem para sus vacaciones, para un posible despido etcétera. ¿Esto es así?
10
Vacaciones
¿Un empleado que está fuera de convenio, se puede tomar las vacaciones partidas? Tiene 28 días de vacaciones, ¿se puede tomar 14 y 14 en otro momento y liquidarlas así, o se deben liquidar los 28 días completos y corridos?
10
Presentismo
¿Tanto en las licencias por maternidad como por enfermedad, corresponde el pago del presentismo para los empleados de comercio?
http://www.ele-ve.com.ar/Presentismo,59909.html
10
Dictan amparos contra quitas de CUIT a empresas por presunta arbitrariedad
La Justicia entiende que el procedimiento sería arbitrario, ya que se trataría de una vía administrativa de hecho que negaría el derecho al debido proceso, a ser oído y a una decisión fundada
10
Vales alimentarios, carácter remuneratorio y protección del trabajador en la jurisprudencia de la CSJN
La CSJN ha declarado la invalidez constitucional del derogado art. 103 bis, inc. c de la Ley de Contrato de Trabajo y de la cláusula del Convenio Colectivo de Trabajo a en el cual se pactó un anticipo en vales alimentarios, mediante un acta acuerdo, en cuanto desconocen la naturaleza salarial de la prestación señalada (Fallo completo «DÍAZ, Paulo Vicente c/ Cervecería y Maltería Quilmes», CSJN, 04/06/2013)
10
Fallo clave y polémico: la Corte Suprema dio luz verde a la AFIP para cobrarle Ganancias a los jubilados
En una reciente sentencia, el máximo tribunal puso punto final a una controvertida causa y aceptó la postura del fisco sobre la gravabilidad de los haberes previsionales. Cuáles fueron los argumentos que motivaron la decisión de los altos magistrados. La opinión de los especialistas
10
Impuesto al cheque: Tribunal Fiscal avala pago en efectivo
A pesar de fallos de Cámara y un dictamen de la Procuración que salieron todos en contra, el Tribunal insiste en que en casos excepcionales en que el giro de los negocios así lo requiere, el depósito de efectivo en una cuenta del proveedor no es una maniobra para evadir
http://www.iprofesional.com/notas/177531-Impuesto-al-cheque-Tribunal-Fiscal-avala-pago-en-efectivo
10
Exclusivo: qué fija la reglamentación de la ley que grava la compraventa de acciones y el pago de dividendos
Pese a que estaba guardado bajo «siete llaves», iProfesional accedió a una copia del texto que busca regular la última reforma del Impuesto a las Ganancias. Los aspectos que resuelve la iniciativa y cuáles aún quedan por establecer. La opinión de los especialistas
10
Impuesto al cheque: Tribunal Fiscal avala pago en efectivo
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
A pesar de fallos de Cámara y un dictamen de la Procuración que salieron todos en contra, el Tribunal insiste en que en casos excepcionales en que el giro de los negocios así lo requiere, el depósito de efectivo en una cuenta del proveedor no es una maniobra para evadir
http://www.iprofesional.com/notas/177531-Impuesto-al-cheque-Tribunal-Fiscal-avala-pago-en-efectivo
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
10
Exclusivo: qué fija la reglamentación de la ley que grava la compraventa de acciones y el pago de dividendos
Pese a que estaba guardado bajo «siete llaves», iProfesional accedió a una copia del texto que busca regular la última reforma del Impuesto a las Ganancias. Los aspectos que resuelve la iniciativa y cuáles aún quedan por establecer. La opinión de los especialistas