24
Se reunió la Comisión de Educación
El día viernes 14 de junio de 2013 se llevó a cabo en nuestra sede la reunión de la Comisión de Educación.
http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/ac_educacion_14_6_13.html
El día viernes 14 de junio de 2013 se llevó a cabo en nuestra sede la reunión de la Comisión de Educación.
http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/ac_educacion_14_6_13.html
El GLENIF ha publicado el siguiente Newsletter en el que se resumen las tareas realizadas por el Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera desde su creación a la fecha.
http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/glenif_news.html
Mediante su Resolución General (RG) N° 2/13, la Comisión Arbitral resolvió que los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos comprendidos en el Convenio Multilateral que confeccionen sus estados financieros –con carácter obligatorio u opcional– aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera, deberán utilizar, a los fines de la atribución de los ingresos y gastos en las distintas jurisdicciones, los estados contables confeccionados de acuerdo con las normas contables profesionales vigentes para los sujetos no alcanzados por las disposiciones de las Resoluciones Técnicas N° 26 y 29 de FACPCE.
Así lo manifestó un reciente estudio realizado por el IARAF que afirma que deberán destinarse entre 172 y 205 días para hacer frente a los gravámenes de todos los niveles de Estado. Cuáles son los tributos que cada año se llevan más ingresos de los argentinos
¿Cuáles son los importes vigentes para deducciones personales del impuesto a las ganancias período fiscal 2012?
http://www.ele-ve.com.ar/Deducciones-personales-2012.html
Un contribuyente quiere incluir en un plan de facilidades de pago el saldo de la declaración jurada de IVA del mes de febrero de 2013 y al ingresar al servicio Mis Facilidades el plan general de la Resolución General Nº 2774. ¿A qué se debe ésto? ¿Hay otro plan vigente?
http://www.ele-ve.com.ar/Planes-de-facilidades-de-pago,48336.html
¿En qué fecha opera el vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales de los jubilados y empleados en relación de dependencia?
http://www.ele-ve.com.ar/Empleados-en-relacion-de-dependencia-Vencimientos.html
Un profesional responsable inscripto le factura a una entidad exenta de IVA un importe de honorarios IVA en factura B sin discriminar el IVA. ¿Sobre qué valor debe calcular la entidad pagadora la Retención de Ganancias, sobre el valor total facturado o sobre el importe sin considerar el IVA? ¿Hay que hacer alguna aclaración en la factura?
http://www.ele-ve.com.ar/Impuesto-a-las-ganancias-Retencion-Resolucion-General-No-830.html
¿Un contribuyente que en el mes 06/2013 pasa a ser responsable inscripto, debe aun en septiembre presentar el régimen de información de Monotributo por el mes de mayo de 2013?
www.ele-ve.com.ar/Monotributo-Regimen-de-informacion-cuatrimestral,51106.html
En la causa “Martin, Carlos María c/AFIP y Estado Nacional s/ Amparo Ley 16.986”, Juzgado Federal de Neuquén, en fecha 14/06/2013, se hace lugar a la acción de amparo y se resuelve la inconstitucionalidad de la norma del BCRA que imposibilitaba la compra de moneda extranjera para atesoramiento (Res. Gral. 3210/2011-AFIP, Com. A 5318 y 5236 BCRA)
INTRODUCCION. SENTENCIA. LINEAS ARGUMENTALES. Aspectos Com. A 5318-BCRA y Res. Gral. 3210/2011-AFIP: Arbitrariedad. Norma de superior jerarquía, Acto administrativo, Derecho de defensa. Ilegalidad. Capacidad Económica. Importancia de la prueba y rol del Perito Contador
|
Se declara la validez del Decreto 249/2013 que suspendió hasta el 31/12/2013 la aplicación de la alícuota única aplicable a los empleadores titulares de establecimientos educativos privados incorporados a la enseñanza oficial (Leyes 13047, 24049 y Dec. 814/2001 ) |
Se reemplaza el procedimiento aplicable para el reconocimiento de erogaciones por el regimen de legitimo abono de la afip
Se establece en suplemento adicional por única vez de pesos trescientos cuarenta ($ 340) por cada hijo e hijo con discapacidad, de los titulares de derecho que perciban o hayan percibido la Asignación Familiar por Ayuda Escolar correspondiente al período lectivo 2013