Blog Medium

25

septiembre

Profesional & Empresaria Nº 192, 09/15

La economía social. Casal, Armando M. Pág. 867. El futuro de la profesión contable. Investigaciones sobre escenarios y desafíos. Rodríguez de Ramírez, Ma. del Carmen. Pág. 873. Revisión de los principios de gobierno corporativo de la OCDE (Primera parte). Piacquadio. Pág. 885. Employee branding. Sarchman, José M. Pág. 901. ¿Cómo proteger su trabajo en época [...]
Leer más

25

septiembre

Técnica Impositiva Nº 286, 08/15

Factura electrónica. Régimen de información de compras y ventas y F. 2002. Aclaraciones A.F.I.P. Análisis. Santos Romero, Analía. Pág. 13. Convenio multilateral. Régimen especial aplicable a las actividades primarias- artículo 13. Grenabuena, Silvia R. Pág. 29. Planificación Tributaria Internacional. Introducción al uso de estructuras de planificación tributaria internacional y el papel de las jurisdicciones de [...]
Leer más

25

septiembre

Técnica Laboral Nº 267, 08/15

Trabajadores de UTEDYC. Entidades Deportivas y Civiles. C.C.T. Nº 700/2014. Aplicación teórico práctica y liquidación de haberes. Subelet, Carlos; Subelet, María Cecilia. Pág. 15.

Monotributo. Régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente. Grenabuena, Silvia R. Pág. 33.

Empleados de comercio. Algunas precisiones para la liquidación de la suma no remunerativa del acuerdo salarial Mayo de 2015. Subelet, Carlos J.; Subelet, María Cecilia. Pág. 47.

Leer más

25

septiembre

Cada uno con su librito: empresas pueden realizar el ajuste por inflación según el juez que les toque


La posibilidad de que se aplique el mecanismo indexatorio queda en manos del azar, ya que depende del criterio del magistrado que trate la causa. Especialistas consultados por iProfesional dieron cuenta de tres sentencias en las que la Justicia tomó una determinación a favor de las empresas

http://www.iprofesional.com/notas/219881-Cada-uno-con-su-librito-empresas-pueden-realizar-el-ajuste-por-inflacin-segn-el-juez-que-les-toque

Leer más

25

septiembre

Un juez se negó a ejecutar por intereses generados porque AFIP no rechazó a tiempo una reducción de anticipos


En un tema sobre el que ya hay fallos en un y otro sentido, el Juzgado 4º de Ejecuciones Fiscales y Tributarias dio la razón a un contribuyente al que AFIP reclamó intereses tras el rechazo de una reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias, luego de vencida la declaración jurada anual

http://www.cronista.com/economiapolitica/Un-juez-se-nego-a-ejecutar-por-intereses-generados-porque-AFIP-no-rechazo-a-tiempo-una-reduccion-de-anticipos-20150925-0039.html

Leer más