19
octubre
18
octubre
Centro de Información Bibliográfica-Octubre 2015
Novedades del centro de Información Bibliográfica
16
octubre
Empleados de comercio. Licencia por enfermedad de hijo
En el caso de una empleada de comercio que faltó al trabajo durante una semana por enfermedad de hijo, ¿en el recibo se expone como licencia por enfermedad de hijo o directamente se utiliza el concepto falta injustificada?
http://www.ele-ve.com.ar/Empleados-de-comercio-Licencia-por-enfermedad-de-hijo.html
16
octubre
Encargado de edificio. Horas extra.
Un encargado de edificio realizó horas extras en día de semana de 19 a 24 hs., ¿se le debe abonar algún adicional por horas nocturnas o sólo las horas al 50%?
16
octubre
Empleado que se jubila. Renuncia.
En el caso de un empleado que recibió la carta del Anses en la que le informan que el trámite de jubilación fue aceptado, pero todavía no tiene fecha de cobro. ¿Cuándo tiene que enviar el telegrama de renuncia por jubilación?
http://www.ele-ve.com.ar/Empleado-que-se-jubila-Renuncia.html
16
octubre
La Corte Suprema no trata reclamo contra el Impuesto a las Ganancias
El máximo tribunal eludió intervenir en el debate sobre si los jubilados deben pagar el tributo. Para el Gobierno, implica una demanda habitual
http://www.iprofesional.com/notas/221012-La-Corte-no-trata-reclamo-contra-Ganancias
16
octubre
Productores deben inscribirse en Registro Nacional para vender cosecha fina
El organismo recordó que la inscripción en el Renspa es obligatoria desde 2008 para todas las actividades del sector, y desde 2014, deben actualizar su registro anualmente
16
octubre
Reconocimiento a la Argentina en lucha antievasión
El diario inglés The Telegraph dio a conocer el pasado martes una investigación que identifica los 10 países con políticas fiscales más agresivas a la hora de luchar contra la evasión fiscal. La Argentina se ubica al frente del ranking, a partir del destacado rumbo adoptado con la resonante investigación del caso HSBC (Por Ricardo Echegaray)
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=811805
16
octubre
Embargo o inhibición, dos sorpresas desagradables con resultados dispares
El embargo es una medida que afecta a una parte determinada del patrimonio o del ingreso de una persona por un monto también determinado, y que deja a salvo el resto del patrimonio o ingresos, explicó el abogado Ramiro René Rech, del estudio del mismo nombre
http://www.cronista.com/economiapolitica/Embargo-o-inhibicion-dos-sorpresas-desagradables-con-resultados-dispares-20151013-0062.html
16
octubre
Guía práctica para estar al día con los pagos al personal del servicio doméstico
A partir de los ingresos correspondientes a septiembre debe aplicarse una recomposición salarial en los pagos al personal de servicio doméstico. Esa suba, que este año se anunció como resultado de una negociación paritaria, tendrá su impacto en otros pagos
http://www.iprofesional.com/notas/220932-Gua-prctica-para-estar-al-da-con-los-pagos-al-personal-del-servicio-domstico
16
octubre
Periódico Económico Tributario Nº 571, 09/15
Principios de reserva de ley y de territorialidad, retenciones, percepciones, y solve et repete, en las jurisprudencia de los tribunales de Tucumán. Spisso, Rodolfo R. Pág. 1.
Régimen patrimonial del matrimonio y de las uniones convivenciales en el Código Civil y Comercial de la Nación. Rajmilovich, Darío M. Pág. 3.
XVII Simposio sobre legislación tributaria argentina. Císaro, María Paula. Pág. 5.