Blog Medium

28

septiembre

FACTURA ELECTRONICA. 2º entrega

RG 3749: se extiende la obligatoriedad de emisión de factura electrónica para todos los responsables inscriptos y determinados sujetos independientemente de su condición • García, Marisol – Pahor, Nadia • Suplemento Especial – Facturación Electrónica 2015 (mayo), 151. Enfoques 2015 (junio), 55.

ABC – Consultas y respuestas frecuentes sobre Normativa, Aplicativos y Sistemas • AFIP • Suplemento Especial – Facturación Electrónica 2015 (mayo), 171. Práctica Profesional 2015-238, 52

Preguntas y respuestas más frecuentes sobre el Régimen de Factura Electrónica de la Resolución General 3749 • Dalmasio, Adalberto R. • Práctica Profesional 2015-237,

Leer más

28

septiembre

FACTURA ELECTRONICA. 1º entrega

Un nuevo dolor de cabeza para los contribuyentes: El régimen de información sobre compras y ventas de la RG 3685 • Fernández Sabella, María F. • Impulso Profesional 2015-14, 16.

Un nuevo Régimen Especial de Información Compras y Ventas, y el almacenamiento de comprobantes • D’Apice, María Lorena • Práctica Profesional 2015-243, 69. Impulso Profesional 2015-14, 3.

Incorporación de nuevos sujetos al Régimen de Factura Electrónica y modificaciones a las Resoluciones Generales 2485, 2904 y 3749 • Dalmasio, Adalberto R. • Práctica Profesional 2015-241, 1.

Nuevo Régimen Especial de Factura Electrónica para sector

Leer más

28

septiembre

La relación Fisco-contribuyente en el procedimiento tributario

Judkovski, Pablo La relación Fisco-contribuyente en el procedimiento tributario Buenos Aires: Ad-Hoc, 2015 156 pág.; 23 cm. Las inspecciones fiscales: El marco de legalidad que deben cumplir los funcionarios fiscales. La normativa, la doctrina y la jurisprudencia aplicables. La recolección de material probatorio por la AFIP. Su incidencia en materia determinativa fiscal. Los allanamientos de [...]
Leer más

28

septiembre

Tesoro Público y Administración Financiera

Domper, José Horacio Tesoro Público y Administración Financiera Buenos Aires: Buyatti, 2015 86 pág.; 23 cm. Esta obra reflexiona sobre el origen del Tesoro Público y su evolución en el tiempo como organización concebida para colectar recursos por parte de los estados con el fin de satisfacer necesidades colectivas. Se presentan condiciones deseables para la [...]
Leer más

28

septiembre

Los Impuestos del campo en criollo

Saenz Valiente, Santiago; dir. Los Impuestos del campo en criollo Buenos Aires: Buyatti, 2015 394 pág.; 23 cm. Parte I Impuestos 1- Principales tributos al campo 2- Presión fiscal al agro 3- Impuesto a las ganancias 4- Impuesto a la ganancia mínima presunta 5- Impuesto a los Bienes personales 6- Impuesto al Valor Agregado (IVA) [...]
Leer más

28

septiembre

Lunes 28 de Septiembre

Leer más

25

septiembre

Profesional & Empresaria Nº 192, 09/15

La economía social. Casal, Armando M. Pág. 867. El futuro de la profesión contable. Investigaciones sobre escenarios y desafíos. Rodríguez de Ramírez, Ma. del Carmen. Pág. 873. Revisión de los principios de gobierno corporativo de la OCDE (Primera parte). Piacquadio. Pág. 885. Employee branding. Sarchman, José M. Pág. 901. ¿Cómo proteger su trabajo en época [...]
Leer más

25

septiembre

Técnica Impositiva Nº 286, 08/15

Factura electrónica. Régimen de información de compras y ventas y F. 2002. Aclaraciones A.F.I.P. Análisis. Santos Romero, Analía. Pág. 13. Convenio multilateral. Régimen especial aplicable a las actividades primarias- artículo 13. Grenabuena, Silvia R. Pág. 29. Planificación Tributaria Internacional. Introducción al uso de estructuras de planificación tributaria internacional y el papel de las jurisdicciones de [...]
Leer más

25

septiembre

Técnica Laboral Nº 267, 08/15

Trabajadores de UTEDYC. Entidades Deportivas y Civiles. C.C.T. Nº 700/2014. Aplicación teórico práctica y liquidación de haberes. Subelet, Carlos; Subelet, María Cecilia. Pág. 15.

Monotributo. Régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente. Grenabuena, Silvia R. Pág. 33.

Empleados de comercio. Algunas precisiones para la liquidación de la suma no remunerativa del acuerdo salarial Mayo de 2015. Subelet, Carlos J.; Subelet, María Cecilia. Pág. 47.

Leer más

25

septiembre

Cada uno con su librito: empresas pueden realizar el ajuste por inflación según el juez que les toque


La posibilidad de que se aplique el mecanismo indexatorio queda en manos del azar, ya que depende del criterio del magistrado que trate la causa. Especialistas consultados por iProfesional dieron cuenta de tres sentencias en las que la Justicia tomó una determinación a favor de las empresas

http://www.iprofesional.com/notas/219881-Cada-uno-con-su-librito-empresas-pueden-realizar-el-ajuste-por-inflacin-segn-el-juez-que-les-toque

Leer más

25

septiembre

Un juez se negó a ejecutar por intereses generados porque AFIP no rechazó a tiempo una reducción de anticipos


En un tema sobre el que ya hay fallos en un y otro sentido, el Juzgado 4º de Ejecuciones Fiscales y Tributarias dio la razón a un contribuyente al que AFIP reclamó intereses tras el rechazo de una reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias, luego de vencida la declaración jurada anual

http://www.cronista.com/economiapolitica/Un-juez-se-nego-a-ejecutar-por-intereses-generados-porque-AFIP-no-rechazo-a-tiempo-una-reduccion-de-anticipos-20150925-0039.html

Leer más